Secciones

Avanza la secuela "Animales fantásticos y dónde encontrarlos"

E-mail Compartir

La autora de "Harry Potter" J.K. Rowling anunció a través de su cuenta que el guión para la secuela del spin-off de la saga, "Animales fantásticos y dónde encontrarlos" ya está listo. Al ser consultada por sus seguidores a través de esa red social la escritora británica respondió: "Sí, lo terminé, pero no puedo decirte nada más". Se espera que el rodaje de la segunda parte de la historia que protagoniza el ganador de un Oscar, Eddie Redmayne, comience en julio de este año y se llevará a cabo en el Reino Unido y Francia. La película tiene como fecha de estreno el 16 de noviembre de 2018 y será dirigida, tal como su antecesora, por David Yates, quien es un nombre ampliamente vinculado al mundo fantástico creado por J.K Rowling. El británico dirigió "Harry Potter y la Orden del Fénix" (2007), "Harry Potter y el misterio del príncipe" (2009) y las dos entregas finales en las que se dividió el último libro de la saga, "Harry Potter y las Reliquias de la Muerte". Además de Redmayne, la secuela de "Animales fantásticos y dónde encontrarlos" contará con las actuaciones de Johnny Depp, Ezra Miller, Callum Turner, Zoë Kravitz, Jude Law y Katherine Waterston.

Escritor Danilo Pedamonte presenta libro "Con Fiebre"

CULTURA. El autor y gestor de talleres literarios presenta su octava obra, marcada por el relato y la crónica urbana.
E-mail Compartir

V. Toloza Jiménez

"Me acerco y aquel niño me pide limosna, me dice que tiene hambre. Lo reitera varias veces como intentando deshacerse de aquello que carga -cuánto puede pesar el vacío…-. No tiene más de ocho años, le doy lo que traigo, no es mucho lo que llevo. Sigue triste, descalzo, con sus manitos mugrientas".

Este es el inicio del texto "Antofagasta y su curso veloz", uno de los 28 escritos que el antofagastino Danilo Pedamonte presenta en su última creación: "Con Fiebre".

Se trata de la octava obra que el poeta nacido en 1986 presenta y que está referido a sus impresiones internas y ajenas. Al tiempo, se trata de ensayos, algunos en clave poética, algo distinto a lo que Pedamonte venía realizando.

"Son relatos y crónicas, algunas cosas del país, de la región, de la ciudad, hay dos años de trabajo. Lo que sucede en el libro existe, pero no se habla, o se habla mal y el libro cumple con eso, con ir a la fuente, pero incluso más allá del ser que padece. Esa es mi visión como escritor que ya es testigo de dos siglos y mi deber. "Con Fiebre", doy cuenta de cosas que no se ven, pero que no se hablan", explica.

Atención

El autor explicó que hay una mirada "desde el dolor", como la que tiene el "chileno corriente" y así se relatan experiencias como el caso Caval, el acceso a la vivienda, los campamentos de la ciudad.

El texto está disponible directamente con el autor, a quien se puede contactar por Facebook y un lanzamiento que pronto será anunciado.

¿Por qué te decidiste por este formato?... Porque tu identidad más conocida es la poesía.

-Un día conversando con Hernán Rivera Letelier, me dijo: "Oye cabro, deja de escribir para abajo, escribe para el lado"… "Ya" -le dije- y empecé a trabajar el relato y la crónica, que me es más cómodo para expresar ideas y detalles.

La poesía me limitaba, en ciertos aspectos, pero igual hay pasajes del libro que están escritos en prosa poética, no me lo puedo sacar, e igual le da una pincelada de belleza al relato.

¿Cuál es el rol de los artistas, de los escritores en el Antofagasta de hoy?

-No sé para dónde vamos, me lo pregunto todos los días. Yo no tengo acceso a un trabajo remunerado. Soy como una sombra dentro de las sombras, aunque existo, pero soy una anomalía dentro de esta "Matrix", pero en algunos años se entenderá esa anomalía. Debemos ofrecer humanidad, eso es lo más relevante.

Jueves 4 18.00 hrs Cuentacuentos

E-mail Compartir

Participa de las jornadas de cuentacuentos en las terrazas de Biblioteca Viva, en las que compartiremos entretenidos relatos por medio de diferentes técnicas de narración. La actividad está programada a las 18 horas.

Miércoles 30 19.00 hrs Cómo publicar tus libros online

Aprende a utilizar Wattpad esta útil plataforma ocupada por multiples autores alrededor del mundo, la cual que te permitirá publicar en internet y hacer masivas tus historias. La invitación es el 30 de mayo en la Biblioteca Viva previa inscripción.

Destacados de mayo Depeche Mode, Zip Zup y King África

Una semana llena de panoramas para todos los gustos ha programado Enjoy Antofagasta, con un tributo a Depeche Mode (jueves), el humor de Zip Zup (viernes) y King África (sábado). Los espectáculos se efectuarán en el Bar Jokers, entre jueves y sábado, a las 22 horas, y serán gratuitos, ya que se podrá acceder a ellos habiendo pagado la entrada a la sala de juegos ($3.200).

Destacado Expos en Biblioteca Regional Destacado Lucybell presenta nuevo álbum

Lucybell volverá a Antofagasta, pero esta vez con un nuevo material. Se trata de "Magnético", álbum que si bien hará su debut oficial el 26 de agosto en vivo, en el Teatro Caupolicán de Santiago, será presentado en forma adelantada en la capital regional, el jueves 3 de agosto, en Enjoy Antofagasta.

Quedan los últimos días para visitar las exposiciones "Nimeidad" de Juan Eduardo Bugueño y "El alicanto come piedras" de Alejandro Herrera. Ambos artistas están presentando su obra, insirada en el norte del país, en la Biblioteca Regional hasta el 31 de mayo.

11.00 hrs 22.00 hrs 22.00 hrs Destacado Clínica de Rock en el Teatro Municipal

Diversas actividades para todo público, entre talleres, clínicas e intervenciones habrá en la Semana de Música Popular, organizada por la Escuela de Música de la Corporación Cultural de Antofagasta. Este martes será el turno de la clínica "El Rock y sus Estilos", junto al docente Alejandro Mercado. Esto será a las 19 horas en el hall del tercer piso del Teatro Municipal.

Destacado Taller improvisación de jazz

A todos quienes gustan del jazz, les contamos que habrá un taller de "Improvisación en el Jazz", junto al docente Tomás Guerra y un ensamble de profesores. Una actividad que se desarrollará el miércoles 31 a las 19 horas en el hall del tercer piso del Teatro Municipal, la entrada es liberada y sin retiro de invitaciones.

19.00 hrs 19.00 hrs

Reik y trabajo con reguetoneros: "Este beat urbano está dominando el mundo"

E-mail Compartir

Pese a tener un sonido predominantemente romántico, la banda mexicana Reik ha colaborado con los reguetoneros Nicky Jam y Zion & Lennox, algo que, aseguran, nunca pensaron en sus comienzos. "Nunca nos lo habríamos imaginado, porque venimos de una escuela de hacer colaboraciones, con algo más parecido a nosotros como Sin Bandera en sus inicios, o Natalia Lafourcade, pero nos llevamos una súper buena sorpresa y creo que es un aprendizaje en la vida en general", dijo el vocalista Jesús Navarro. "A veces tenemos prejuicios hacia otras cosas y la gente seguramente hacia nosotros y luego de repente te sorprende la vida", agregó y reconoció que "ahorita este beat como urbano está dominando el mundo". "Ese es el camino dentro del pop que estamos experimentando nosotros, si nos gusta ese beat urbano vamos a ver de alguna manera cómo suena cada vez más a Reik para que nosotros podamos también innovar dentro de esos beats", proyectó la voz de la banda que se presentará en Chile el 30 de junio en el Movistar Arena.