Secciones

"Y por qué no Marchant"

E-mail Compartir

René

Cortés

comentarista deportivo

Pueden haber cientos de opiniones en favor o en contra para no elegir a Sergio Marchant como director técnico de Club de Deportes Antofagasta, pero ninguna sirve para descartarlo. Y la razón es muy simple, mientras no tenga la ocasión de ejercer el cargo en un "espacio de tiempo adecuado", nada tiene validez.

Aquello de que "requiere experiencia" expresada por Jorge Sánchez, el accionista "exclusivo" de la S.A. suena disonante. Claro, porque mientras no esté frente al primer equipo, la última etapa no la podrá adquirir. Y porqué "la última", porque todas las anteriores ya las tuvo.

Futbolista destacado, seleccionado nacional, formación en el ámbito de los técnicos, prolongada experiencia en el fútbol Joven. Aciertos. Sí, aciertos, cuando le correspondió salir a auxiliar al primer equipo del CDA. Y es más, experiencia en el manejo de grupos en su actuar laboral en el deporte.

No se pretende o pretendo descubrir a "un aventajado". Se trata solo de otorgar la oportunidad a un profesional cercano e identificado con la institución, al igual que muchos. Así es, muchos en la historia del club que fracasaron reiteradamente, dejando muy poco para recordarlos.

Mientras no se de la ocasión a un "profesional propio" es casi imposible pensar que otro vaya a actuar pensando en el potencial futbolístico de Antofagasta. Es ahí donde se afianza el futuro. Basta del engaño de creer que el plantel se hace con las contrataciones foráneas. Sólo deben llegar "algunos refuerzos", pocos y valiosos.

El resto de casa con la formación y apoyo negado por cincuenta años. Ni más ni menos, cincuenta años, porque si hay un "error histórico" es despreciar el "trabajo y apoyo necesario" para que sean los jóvenes de casa los que "accedan consolidados" al CDA.

Primera academia de parkour apuesta por la formación infantil

INICIATIVA. La escuela "Kinder Tracers" busca forjar deportistas completos desde los primeros años de vida y así potenciar este deporte en la región.
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

Con el objetivo de formar a jóvenes talentos que sean preocupados de su entorno y dispuestos a llevar sus exigencias físicas cada vez más lejos, superando así los obstáculos más difíciles, la recién formada academia de parkour Kinder Tracers, abrirá sus puertas a niños entre 5 y 12 años, a contar de la segunda mitad del próximo mes.

Son más de 15 niños los inscritos hasta el momento, quienes aprenderán todas las técnicas de los traceurs (practicante de parkour) más experimentados, y que van desde la adopción de la "cuadrupedia" (desplazamiento como animal de cuatro patas para desarrollar músculos de la espalda) hasta los saltos y piruetas mortales desde altura, en los cursos más avanzados.

Así lo expuso el promovedor de esta disciplina en la ciudad, Álvaro Isaías Cruz, quien comentó además que cuando los chicos alcancen un nivel óptimo, vendrá una etapa de práctica en la calle donde los niños aplicarán lo aprendido en el gimnasio.

"Esta academia nace para niños entre 5 y 12 años con la intención de poder entregar mucho más que la educación física. El parkour es una disciplina que está muy consciente del entorno y el cuidado que uno debe tener con este. También desarrollaremos sus habilidades motrices (coordinación y desplazamiento), y diversos ejercicios para que desarrollen sus musculatura en todo el cuerpo", precisó el traceur.

Alcance

Para Daniela Figueroa, programadora y dueña del gimnasio Crossfit Licancabur, donde se desarrollarán las clases, el adoptar esta disciplina natural del movimiento, como uno de los entrenamientos multifuncionales del recinto, responde a la preferencia de disciplinas emergentes entre los más pequeños.

"La idea es poder hacer llegar estos deportes a las personas que los prefieren y que no tienen los espacios donde desarrollarlos", dijo.

Alen, Tapia

practicante de, 7 años"

"Lo que me gusta es que podemos hacer acrobacias y escalar en diferentes obstáculos. También podemos hacer diferentes circuitos".

Patricia, Bolados, apoderada"

"Fue mi hijo el que encontró esta disciplina. Fue él el que quiso inscribirse lo cual me parece genial pues desarrollan su musculatura"."