Secciones

Hombre de un solo club

E-mail Compartir

Este fin de semana colgó los botines Francesco Totti. El legendario capitán de la Roma es uno de los últimos íconos del fútbol mundial perteneciente a un grupo muy especial: el de los "one-club men" u hombres de un solo club.

Con 40 años y 25 de carrera, il capitano Totti nunca quiso irse del equipo que fue el gran amor de su vida. Y no es que no tuviera ofertas. Simplemente no estaba interesado en el dinero. Él mismo confesó que podría haberse ido a los 26 años cuando Real Madrid y Barcelona le hicieron enormes ofertas, pero prefirió quedarse en la Roma por amor. Muchos lo criticaron y el mismo Totti dijo que "nunca nadie más va a rechazar tanto dinero" y a clubes tan grandes, exigiendo respeto por una decisión que, él explicó, había hecho con el corazón.

En estos tiempos es muy difícil pensar en un jugador joven, con el talento, clase y liderazgo de Totti -y aún sin esos atributos-, que sea capaz de mantenerse en un solo club toda su vida. Los de su tipo, como Paolo Maldini, Ryan Giggs o Steven Gerrard, ya se han retirado. Si Messi termina su carrera en Barcelona, también pertenecerá al "club". Ahora todo lo que importa para juveniles y clubes es el dinero. Mientras más rápido, mejor. Sobre todo en Sudamérica. Da pena pensar en tantos chicos que a los 17 o 18 años debutan en el primer equipo y basta con que tengan sólo una buena temporada o un buen semestre para que los representantes los convenzan de presionar a los clubes para que acepten la primera oferta de un club europeo, usualmente chico, sin importar la madurez del jugador. Y es tanto lo que insisten en irse, sin pensar un solo segundo a largo plazo, que me pregunto si realmente aman el fútbol o si sólo lo usan como medio para conseguir dinero, autos y mujeres. Por eso la historia siempre se repite y sus promisorias carreras sólo se vuelven una colección internacional de minutos en la banca y de préstamos en ligas de menor nivel para luego volver al país, sin haber logrado nada. Y a veces, en esa vuelta larga, se dan cuenta del enorme error. Pero usualmente ya es demasiado tarde.

Por eso Francesco Totti es un ejemplo, porque sólo se enfocó en ser feliz jugando al fútbol en la Roma, sabiendo que el dinero, la fama, los grandes clubes y todo lo demás eran una consecuencia de hacer magistralmente lo que amaba. El sólo mostraba la inteligencia necesaria para darse el gusto de elegir.

Cecilia Lagos

"Con 40 años y 25 de carrera, il capitano Francesco Totti nunca quiso irse del equipo que fue el gran amor de su vida. Y no es que no tuviera ofertas. Simplemente no estaba interesado en el dinero"."

*Cecilia Lagos es periodista deportiva. Ha colaborado con medios como ESPN y el Daily Mirror y fue rostro de esa área en TVN.

El Inter de Gary Medel goleó al Udinese en el cierre de temporada

E-mail Compartir

El Inter de Milán disputó ayer su último partido de esta temporada por el Calcio italiano, consiguiendo una holgada victoria sobre el Udinese. El equipo de Gary Medel se impuso por 5-2 y dio por finalizado un primer semestre donde no consiguió ninguno de sus objetivos, al quedar fuera de todos los campeonatos internacionales.


Mascherano estará dos meses fuera y complica a Sampaoli

Malas noticias para el técnico, aún no oficializado, de la selección argentina, Jorge Sampaoli Moya. Ayer se confirmó que el defensa y uno de los referentes de la Albiceleste, Javier Mascherano, se lesionó y estará cerca de dos meses fuera de las canchas, por lo que se perderá los próximos duelos amistosos de los trasandinos ante Brasil y Singapur.

Jarry tendrá mañana su esperado debut en Roland Garros

GRAND SLAM. El chileno se enfrentará al ruso Karen Khachanov, de 21 años y número 54 del ranking ATP.
E-mail Compartir

Redacción

Aunque pudo haber sido hoy, finalmente mañana será el esperado debut del tenista chileno Nicolás Jarry (204° de la ATP) en Roland Garros.

Según el sitio oficial del Major parisino, la segunda raqueta del país no fue programado para hoy, por lo que seguirá esperando para el estreno en su primer Grand Slam de su carrera. El santiaguino se medirá, en un horario aún por confirmar, ante el ruso Karen Khachanov (54°) de 21 años, 1,98 metros de estatura y que ya tiene un título ATP (Chengdú 2016).

Además, este 2017 suma una victoria sobre un top ten como el belga David Goffin (10°) en Barcelona, y durante el pasado Abierto de Australia alcanzó la segunda ronda.

Así, mañana Jarry buscará hacer historia venciendo a Khachanov y avanzar a la siguiente fase del torneo galo.

Desde 2011, con la derrota de Fernando González en la primera ronda del US Open, que un jugador nacional no ingresa directamente al cuadro principal de un Grand Slam.

Nadal y djokovic

Para esta jornada, en tanto, está programada la participación del español Rafael Nadal, quien busca su décima Copa de los Mosqueteros. También lo harán el serbio Novak Djokovic y la española Garbiñe Muguruza, estos dos últimos defensores del título.

Nadal se enfrentará contra el francés Benoît Paire en el segundo turno de la pista Suzanne Lenglenn, algo más lenta que la central. El español ha ganado en las dos ocasiones que se ha enfrentado con el francés, 45 del mundo, ambas sobre tierra batida y en 2013.

Muguruza, por su parte, comenzará la defensa de su título, el único Grand Slam de su palmarés, en la apertura de la pista central contra la veterana italiana Francesca Schiavone, 13 años mayor, que ganó Roland Garros en 2010.

Seguidamente saltará a la pista Philippe Chatrier el defensor del título masculino, el serbio Novak Djokovic, que se medirá contra el español Marcel Granollers, que no le ha ganado un set en los tres duelos anteriores.

El programa de la central lo cerrará el español Fernando Verdasco contra el alemán Alexander Zverev, de 20 años, una de las promesas del circuito que acaba de ganar el Masters 1.000 de Roma.

La jornada también contempla el debut de tres españoles: David Ferrer frente al estadounidense Donald Young; Roberto Bautista contra el australiano John Millman; y Feliciano López frente al estadounidense Bjorn Fratangelo, procedente de la fase previa.

Número uno eliminada

Ayer, en la inauguración del certamen, la alemana Angelique Kerber, primera favorita del torneo de Roland Garros y número uno mundial, fue eliminada en su debut, en primera ronda, por la rusa Ekaterina Makarova por un claro 6-2 y 6-2.

La tierra batida parisina no le sentó bien a la alemana, ya que el año pasado también fue eliminada en primera ronda. Esta es la primera vez en la Era Open que una número uno es eliminada en primera ronda en Roland Garros y la quinta vez que sucede en la historia del Grand Slam. Pasó tres veces en Wimbledon y una en Australia.

Dos triunfos para Argentina

Horacio Zeballos y Marco Trungelliti inauguraron ayer la cuenta de victorias argentinas en el Abierto de tenis de Francia 2017. Zeballos, número 64 del ranking, derrotó por 7-5, 6-3 y 6-4 al francés Adrian Mannarino para celebrar su primer triunfo en Roland Garros desde 2013. Más emocionante fue la victoria de Trungelitti, que remontó por primera vez un 2-0 en contra para imponerse por 3-6, 6-7 (4-7), 7-6 (7-2), 6-4 y 6-4 al francés Quentin Halys en tres horas y 54 minutos de duelo.

Nicolás Jarry 54°

se medirá mañana ante el ruso Karen Khachanov, 54° del ranking ATP. 2011