Secciones

"Casualidad o causalidad"

E-mail Compartir

comentarista

deportivo

Moses Malone (60), Darryl Dawkins (58), Roy Tarpley (50), Antony Mason (48), Jerome Kersey (52) y así, una decena de ex-jugadores NBA fallecieron el año 2015. Todos ellos entre 48 y 65 años lo que hicieron saltar las alarmas. Si bien la esperanza de vida en los EE.UU. para los hombres es de 77.4 años, en los deportistas de élite baja a los 67.

Sin embargo la media de la NBA es de 81 años. Así era hasta el 2015, en que sucedió esta oleada de muertes por infarto agudo al miocardio de jugadores de la década de los 80 y 90 lo que ha activado un plan de emergencia para intentar reducir y encontrar explicaciones a estas muertes. Habrá chequeos cardiacos a los ya retirados en edad de riesgo y se han contratado seguros médicos.

Pero se barajan tres opciones. A) Los trastornos de la retirada. El jugador mientras compite come en grandes cantidades, pero al retirarse y llevar una vida sedentaria no se cuida y aumenta de peso llegando hasta la obesidad en muchos casos.

B) El uso de sustancias dañinas como la cocaína y anabolizantes. En los años 80 el uso de anabolizantes fue exagerado en todos los deportes. El control antidopaje en la NBA es muy laxo ya que permite a los jugadores elegir a que legislación adherirse. Ellos optan por la casera, ya que si el resultado es positivo, éste es trasmitido a la federación y luego a la NBA que es una empresa privada que tiene absoluta autoridad si hace público o no ese resultado.

C) El aumento de la dureza en la competición. En esa década de gloria de los fallecidos, coincidió con una transformación del baloncesto y lo hicieron más físico, más duro, en definitiva más malsano. En el deporte profesional muchas veces se antepone el resultado a la salud, pero el riesgo aumenta si se multiplican los contactos. Al desgaste de las caderas y rodillas es elevado y se ha comprobado que los excesos físicos aumentan las arritmias cardiacas.

¡Cuerpos rotundos y corazones tan frágiles!

Alberto

Pescio

El automovilismo tendrá su asamblea nacional en la ciudad

CONGRESO. Actividad se desarrollará el 14 de junio y reunirá a todas las asociaciones del "Deporte tuerca" del país. Organización local lleva avanzado nuevo autódromo en Nudo Uribe.
E-mail Compartir

Cristian Morales Cuello

Desde el miércoles 14 de junio se desarrollará en Antofagasta una nueva asamblea anual de la Federación de Automovilismo de Chile, donde participan todas las asociaciones comunales del denominado "Deporte Tuerca".

La organización de este seminario estará a cargo de asociación local, donde se expondrán los avances de esta actividad que cada año genera más adeptos en la zona.

Además, aprovecharán la oportunidad para mostrar a las autoridades deportivas nacionales los avances que llevan el gran proyecto de la asociación, el autódromo que pretenden construir en el sector del Nudo Uribe.

Así lo ratificó el presidente de la Asociación de Automovilismo de Antofagasta, Hugo Martínez, quien además explicó la forma en que la ciudad logró ser sede de este encuentro.

"Todos los años se realiza un asamblea ordinaria de todas las ramas del automovilismo en Chile. Es año hablé con el presidente nacional y le pedí que la actividad se realizara en Antofagasta, más aún si estamos en el proceso de construcción de un nuevo autódromo en el Nudo Uribe", sostuvo Martínez.

Proyecto

Este nuevo autódromo en la ciudad busca generar un nuevo espacio para esta actividad deportiva, con mejores condiciones que el que existe actualmente en La Chimba, además de brindar mayores medidas de seguridad para los pilotos.

Al respecto, Martínez aclaró que llevan un 70% de avance en cuento a los tramites administrativos de la construcción, además de tener avanzado el trazado de la pista.

"Estamos terminando el diseño de la pista. La otra semana contaremos con una motoniveladora para hacer el trazado. Pretendemos en unos meses más sacar una categoría de monomarca para los autos V-16 para hacer competencia en tierra", agregó.

La idea de la asociación comunal de automovilismo es tener los recursos necesarios, tanto privados como públicos para inaugurar la pista de el nuevo autódromo entre diciembre y enero del 2018.

se inauguraría el nuevo autódromo de Antofagasta ubicado en el sector del NUdo Uribe. 2018

millones sería el costo final del nuevo autódromo de la ciudad. Los terrenos fueron entregados en 2016. $ 2.000

Escondida fue el gran triunfador en torneo regional

COPA DE CAMPEONES. Se disputaron los clásicos comunales.
E-mail Compartir

El cuadro de Escondida fue el gran ganador de la cuarta fecha del Campeonato Regional de Clubes Campeones al derrotar a Asotel en una jornada marcada por los clásicos comunales.

El elenco minero se impuso por la cuenta mínima al campeón de la Asociación "El Ancla", en un duelo marcado por lo apretado del trámite de juego.

La única conquista del partido llegó gracias a un tanto de Mauricio Verdejo.

En tanto en el otro encuentro donde jugaron los equipos antofagastinos, Halcón del Oriente igualó contra Costa Blanca a un gol.

Para los campeones de la AFA anotó Matías Hernández, mientras que Jordan Villegas empató para el elenco costablanquino.

Con estos resultados, costa Blanca lidera el grupo D con 5 puntos, seguido de Halcón del Oriente con 4 unidades.

Por su parte, Escondida encabeza el Grupo C con 6 puntos, seguido de Asotel con 3 unidades.

puntos tiene el elenco de Escondida, liderando el Grupo C de la Copa de Campeones. 6