Secciones

Delincuentes robaron dos veces jardín infantil de Calama en menos de 48 horas

E-mail Compartir

Dos robos en 48 horas sufrió ayer el jardín infantil y sala cuna "Arco Iris", ubicado en el sector poniente de Calama.

Los delincuentes sustrajeron alimentos, materiales didácticos y computadores, entre otros bienes del establecimiento educativo.

Según la información entregada por Carabineros, los ladrones ingresaron al jardín saltando el cierre perimetral. Facilitó el robo la falta de sistemas de protección adecuados.

Hasta el momento no hay indicios de los autores, aunque se siguen buscando pistas.

Retiran palmera de más de 40 años por riesgo de desplome

SEGURIDAD. Árbol fue cortado y se gestiona la tala de otro ejemplar.
E-mail Compartir

Una vieja palmera de más de 10 metros de altura y que estaba ubicada en la esquina de calle Esmeralda con 21 de Mayo, fue cortada por personal municipal debido a la peligrosa inclinación que tenía y el riesgo que representaba para casas aledañas.

Fue por la denuncia que realizaron los mismos vecinos del sector, que ayer asistió al lugar personal municipal de la Dirección de Aseo y Ornato, quienes determinaron retirar el árbol, trabajos que se efectuaron con el apoyo de la empresa Elecda.

"Este es un tema que viene arrastrándose hace años y teníamos que sacarla sí o sí por el riesgo que presentaba y el grado de inclinación, que estaba sobre las viviendas", precisó el encargado del Departamento de Medio Ambiente y Ornato, Iván Yutronic.

También se gestiona la futura poda de la palmera ubicada al interior de una empresa en calle Isaac Arce con Avenida Balmaceda, especie que por su inclinación, también constituye un riesgo tanto para peatones como automovilistas que transitan por dicho sector.

La municipalidad expresó que la empresa que posee la palmera ya fue notificada de su poda la próxima semana.

Vialidad logra despejar ruta a Jama tras intensas nevazones

FRONTERA. Tránsito hacia y desde Argentina se reanudará hoy con extremas medidas de seguridad. Sico e Hito Cajón continuarán cerrados.
E-mail Compartir

José Luis Ramírez M.

Después de seis días sin tránsito, hoy se reanudará con extremas precauciones, el paso de vehículos a través del paso Jama.

Este importante punto de conexión internacional se encuentra cerrado desde el lunes debido a los frentes de mal tiempo que han afectado la cordillera y precordillera de la región, fenómeno que también mantiene inhabilitados los pasos Sico e Hito Cajón.

El coordinador de la Unidad de Pasos Fronterizos de la Provincia de El Loa, Rodolfo Carus, explicó que ayer fue posible recorrer toda la ruta hacia Jama, cosa que no se había podido hacer durante toda la semana, por lo que a contar de hoy se planea reanudar el movimiento por el sector.

Carus explicó sin embargo que esto se realizará bajo condiciones de seguridad especiales y en forma unidireccional.

Es así que a las 9 de la mañana se planea habilitar el tránsito de San Pedro de Atacama hacia Jama, con escolta de Carabineros y Vialidad, y luego de Jama a San Pedro de Atacama, también con escolta.

En el trayecto fue necesario generar by pass y desvíos en algunos tramos de la ruta internacional, y además siempre existe el riesgo de que las condiciones climáticas empeoren.

"Por eso el tránsito tiene que ser escoltado y con la máquina barrenieve, por que si sale viento y tira la nieve de nuevo (a la pista), la máquina puede ir despejando", explicó Carus.

El encargado dijo que el cierre durante casi toda la semana de Jama mantiene a unos 300 vehículos esperando paso en ambas direcciones.

Paso sico

Respecto al paso internacional Sico, Rodolfo Carus explicó que la situación es más compleja, al haber cerca de un metro y medio de nieve depositada en ciertos sectores.

Hasta ayer las máquinas sólo habían logrado avanzar 20 kilómetros desde Socaire hacia la frontera, por lo que se prevé que recién mañana o el martes podría abrirse la ruta.

Hito Cajón, en tanto, será atendido cuando se resuelva la situación de Jama, ya que los usuarios de este paso tienen la alternativa de movilizarse por Ollagüe, que se encuentra habilitado.

Carus informó que pese al tiempo que llevan los pasos de la provincia cerrados, no se han registrado emergencias importantes, salvo la necesidad de rescatar algunos vehículos de operadores turísticos que quedaron aislados los primeros días del frente de mal tiempo debido a que no hicieron caso a las recomendaciones.

La situación actual es completamente inusual. De hecho el propio Carus explica que en los últimos tres años, nunca los pasos fronterizos habían permanecido cerrados más de dos días seguidos.

La amenaza ahora la representa un nuevo frente de mal tiempo que estaría ingresando el miércoles a la región.