Secciones

"Piratas del Caribe 5: La venganza de Salazar"

E-mail Compartir

Periodista, Magíster en Edu. Escritor, Académico U. A.

Una de las sagas de aventuras más populares del cine de entretención regresa desde que hace 14 años se patentara como un vehículo ideal para pasar el rato, recuperando el aliento perdido en las secuelas, de la mano de los directores noruegos Joachim Ronning y Espen Sandberg, con un elenco en donde aparecen aparte de Johnny Depp, el español Javier Bardem, Orlando Bloom, Geoffrey Rush, Brenton Thwaites, Kaya Scodelario y Keira Knightley.

Con una duración de 129 minutos, la saga se rearma, al menos en aquello que se echaba de menos en las anteriores: dinamismo y chispa, dejando la vara muy alto para la próxima entrega que, de seguro, ya estará armándose en algún lugar del reino de Disney.

'Piratas del Caribe' debutó en 2003 con 'La maldición del Perla Negra', dirigida en esa ocasión por un inspirado Gore Verbinski. Lo mejor de esa película es que tenía un equipo actoral adecuado y gracioso, con un sentido del espectáculo puesto al servicio de un relato cinematográfico que devolvía al cine las aventuras de piratas y de leyendas misteriosas que, hay que reconocerlo, con el paso de los años, se transformó en un espectáculo vacío, automático y carente de toda frescura.

Se nota entonces que la fuente de inspiración para esta quinta entrega haya sido, precisamente, la cinta original, algo que el guionista Jeff Nathanson ha reconocido públicamente y que el espectador debe agradecer porque este nuevo capítulo de la serie retoma el espíritu fresco de la ya célebre primera parte y le insufla dinamismo, precisamente donde más se requería: en las escenas de acción y de efectos especiales integrados a una historia que, aunque excesiva en su metraje, no decae.

"Piratas del caribe 5: la venganza de Salazar" se inicia con el protagonista. Jack Sparrow (Johnny Depp) escondido en Bahamas, lugar al que llega un joven marinero con un objetivo bien claro, encontrar el legendario Tridente de Poseidón y tiene una noticia más que preocupante para Sparrow: el Capitán Salazar (Javier Bardem) ha logrado huir de su mundo fantasmagórico en una zona inexplorada del Océano y lo busca solamente para vengarse.

Como es de suponer, Jack Sparrow y este inesperado compañero deberán unirse para hacer frente a la amenaza, aliándose a la fuerza con la hermosa Carina, una astrónoma acusada de brujería, para volver a embarcarse y enfrentarse no sólo a Salazar, sino también a su aliado, Héctor Barbossa (Geoffrey Rush).

Lo mejor que tiene esta nueva entrega es el sentido de vieja matiné que los noruegos Joachim Rønning y Espen Sandberg (autores de 'Kon-Tiki'), ya que "Piratas del Caribe: La venganza de Salazar" se preocupa menos de explicar o de profundizar la mitología de todo ese universo de piratas, traidores, pulpos gigantes y miles de leyendas marinas y hacen fluir lo que el espectador desea, esto es, una aventura en alta mar llena de peligros y aventuras increíbles que avanza con paso firme, aunque por momentos se note que el tema no da para más, logrando llegar a buen puerto mediante la acción plasmada en imágenes y no en exceso de palabras.

Curiosamente, el punto más bajo de este nuevo capítulo de 'Piratas del Caribe' es su protagonista Johnny Depp, que repite cansinamente los tics de su Jack Sparrow con los mismos gestos, tratando de que la película esté a su servicio lo cual no ocurre. De hecho, se disfruta más la aventura cuando él no se encuentra en la pantalla, sobre todo porque predomina el sentido de la aventura, la locura organizada y el despliegue de los magníficos efectos visuales.

Este filme es solo entretenimiento, cierto, una matiné armada con toda la carga de nostalgia y homenaje que se merecen las viejas películas de piratas que eran plato obligado en los años cuarenta y cincuenta en rotativas de barrio. Por lo mismo, cumple cabalmente con su cometido: dejar contentos a los espectadores, reorientar el rumbo y seguir apostando por una saga que si mantiene este curso, tiene para rato en la industria hollywoodense.

Víctor Bórquez N.