Secciones

Ultraport "aplastó" a Keyher en fecha del fútbol laboral

RESULTADOS. Equipo portuario venció 16 - 1 con Ignacio Rivera como figura.
E-mail Compartir

Cristian Morales Cuello

Una aplastante victoria consiguió ayer el elenco de Ultraport en una nueva fecha del Torneo de Apertura de la Asociación de Fútbol Laboral de Antofagasta al imponerse por 16-1 a Keyher en la cancha Lautaro.

El cuadro portuario sacó a relucir todo su potencial ofensivo, ante un rival que poco pudo hacer para evitar la vergonzosa goleada.

La gran figura del encuentro fue el exatacante de Club de Deportes Antofagasta, Ignacio Rivera, que se despachó con 10 goles de buena factura, para el deleite de los pocos hinchas que llegaron al recinto de avenida Angamos.

Con este triunfo, el elenco de Ultraport sigue demostrando que es el gran candidato para quedarse con el título en la categoría Todo Competidor.

En esta misma divisional del laboral, el Deportivo ATI se impuso sin problemas a Joy Global por 2-0.

Seniors

En tanto los seniors también vieron acción en distintas canchas de la ciudad.

Entre lo resultados más destacados, resalta el triunfo por la cuenta mínima de Grupo Vesol ante Minera El Tesoro.

Mientras que el Deportivo ATI superó por 2 -1 a HR Servicios en un partido bastante apretado.

goles convirtió Ignacio Rivera, el delantero de Ultraport en la goleada de su equipo ante Keyher. 10

"Recuerdo imperecedero"

E-mail Compartir

El 30 del presente mes se cumplirán 55 años del comienzo del Campeonato Mundial de Fútbol de 1962 de imborrable memoria en la historia deportiva nacional.

Culminaba así la tarea emprendida en la década de los 50, que alcanzó su primer éxito el 10 de junio de 1956 en Lisboa tras la postulación asumida por Carlos Dittborn en el Congreso de FIFA. La votación de 32 votos por Chile contra 11 de Argentina y 14 abstenciones materializó una iniciativa que en un comienzo pareció no tener buen destino.

Sin embargo, todas las dificultades organizativas y hasta la repercusión del terremoto sureño que pareció también iba a derribar lo avanzado se fueron superando con la tenacidad propia de sus mentores. Si hasta el fallecimiento del mismo Dittborn a un mes de la cita tuvo más de impulso final que de inesperado obstáculo con la meta a la vista.

Atrás fueron quedando incomprensiones, los infaltables errores, porfías y desavenencias directivas y hasta la adversa posición gubernamental, réplica de la catástrofe sísmica y sus consecuencias. Sobraron otras voluntades para que Chile cumpliera el compromiso contraído y los resultados alcanzados mantienen su vigencia a despecho de los calendarios dejados atrás.

En mayor o menor grado, Arica, Viña del Mar, Rancagua y, en especial, Santiago compartieron la fiesta futbolera, pero al final el país todo terminó celebrando el tercer lugar de nuestra selección y aplaudiendo la entereza con que se asumió la responsabilidad contraída.

Para quienes fuimos sus testigos, un recuerdo imperecedero.

comentarista

deportivo

Tito

Norte