Secciones

Niños que no usan chupetes tienen más sobrepeso

SALUD. El pediatra Pedro Marinov realizó una investigación del estado nutricional de 400 menores en una consulta de Antofagasta.
E-mail Compartir

El 62% de los niños que no utilizaron chupete durante los cinco primeros años de vida tiene problemas de sobrepeso y obesidad.

Mientras que el 64% de los menores que sí utilizaban este elemento, marcaron niveles de peso normal (64%).

Así lo confirmó el pediatra y jefe de la Unidad de Pediatría de la Clínica Antofagasta, Pedro Marinov, quien terminó una investigación que evaluó a 400 niños de Antofagasta.

El trabajo fue publicado en Scielo (biblioteca científica on-line) el 2013. En el resumen de la investigación, el doctor manifestó que para evaluar el efecto, revisaron el estado nutricional de infantes de 5 a 18 años en una consulta pediátrica general privada y se les investigó mediante encuesta a la madre, sobre el uso del chupete y tiempo de su uso entre el año y los 5 años de edad.

Etapas

En su trabajo profesional, Marinov comenzó a darse cuenta que muchos niños que utilizaban 'tete' tomaban menos mamaderas de leche en el día y comían normal. Mientras que los niños que no utilizaban tomaban entre tres a cuatro mamaderas al día.

"Me basé en los postulados del psicoanalista Sigmund Freud, quien asegura que en etapa oral del niño, el menor necesita tener siempre algo en la boca. El niño que tiene el chupete sólo necesita eso y alimentarse en las horas que corresponde", dijo.

Además afirmó que los niños que no chupan 'tete' son más violentos o agresivos. "O bien en las noches se chupan el dedo, o chupan trapos. El 'tete' los tranquiliza y les quita la ansiedad", comentó.

Uno de los cuestionamientos que ha recibido el médico es sobre los problemas que generan los chupetes en los dientes y en el lenguaje de los menores.

"Las mamás te dicen con orgullo que sus hijos no chupan 'tete', pero no tienen idea los problemas que le están agregando al niño. Yo estoy de acuerdo que el 'tete' puede alterar la mordedura del niño, pero eso se puede corregir, el cambio el sobrepeso empeora la calidad de vida. El tratamiento a la obesidad es difícil y caro", manifestó.

También dijo que no hay ningún trabajo que demuestre que el chupete altera o retrasa el lenguaje.

"El niño necesita su 'tete' hasta que termine su etapa oral, es decir, hasta los cinco años", argumentó.

Por último, el doctor recomendó que los menores no utilizaran chupetes ortodóncico sino ergonómico. "El chupete debe simular al pezón de la mamá. Además es menos dañino para sus dientes", aseguró.

Tras la investigación, el doctor Pedro Marinov comenzó a comercializar chupetes de la marca "Dr Marinov" con el fin de que más personas utilicen este método.

de edad tenían los 16,6% de los niños que no utilizaban 'tete' sufrieron obesidad. Mientras que sólo un 21% alcanzó peso normal.

menores que analizó en una consulta el doctor Pedro Marinov. 5 a 18 años