Secciones

Alcaldesa UDI de Olmué en gira de apoyo a S. Piñera

E-mail Compartir

La alcaldesa de Olmué, Macarena Santelices (UDI), visitó ayer Antofagasta en medio de una gira por el país para apoyar la candidatura del exPresidente Sebastián Piñera.

La edil, junto a un grupo de cuatro alcaldes, Raúl Torrealba de Vitacura, Felipe Guevara de Lo Barnechea, Rodrigo Delgado de Estación Central y Joaquín Lavín de Las Condes, se comprometieron a recorrer las distintas regiones del país para apoyar la campaña del exmandatario.

Esto último ad portas de las elecciones primarias del próximo 2 de julio.

"El 2 de julio es una fecha bien importante porque es la final de la Copa Confederaciones, entonces tenemos que motivar y es fundamental que ganemos doble. Que el 2 de julio ganemos tempranito por Chile porque salga de este estancamiento que se encuentra y ganemos también en el fútbol", manifestó la alcaldesa de Olmúe, Macarena Santelices.

Diputada RN acusa reacción tardía por brote de hepatitis

OFICIO. Solicitó evaluar actuación de la Seremi de Salud frente al aumento de casos que se registra.
E-mail Compartir

La diputada Paulina Núñez y el consejero regional, Marcos Madrigal, solicitaron a Contraloría un pronunciamiento respecto a la actuación de la Seremi de Salud en el brote de hepatitis A detectado en la región, y que ya suma 60 casos en el año.

Ambos se presentaron ayer en las oficinas del ente contralor para ingresar un escrito describiendo lo que a su juicio fue una actuación "tardía y no ajustada a protocolos" de la autoridad sanitaria.

Lo que se cuestiona es la falta de una campaña preventiva anticipatoria y las debilidades de fiscalización a la venta de comida preparada en las calles de Antofagasta.

Hay que recordar que la propia seremi de Salud, Lila Vergara, vinculó el aumento de casos con la aparición en el centro, balnearios y otros puntos de la ciudad de decenas de ambulantes dedicados a la comercialización de estos productos, sin permisos sanitarios.

Sobre el punto, Paulina Núñez explicó que la ley no sólo dota a la Seremi de Salud de facultades para el control de este tipo de negocios, sino que le impone la obligación de velar por la seguridad de la población frente a estas actividades.

Madrigal en tanto aseguró que el verano ya existía evidencia de un posible brote de la enfermedad en Santiago y, pese a ello, "en esta región no se tomó ningún tipo de acción preventiva, fiscalizando comercio establecido y ambulante".

Además, explicó que la primera alerta que se emite por parte de Salud fue a través de su cuenta de Twitter.

En el escrito se solicita al contralor que fiscalice el principio de eficacia y eficiencia en toda función o cargo público, en este caso en relación al desempeño de la Seremi de Salud.

Contratos

La diputada Paulina Núñez además anunció para el próximo martes una reunión con la ministra de Transportes, Paola Tapia, para pedir que se regularice la situación de los conductores del Transantofagasta, que no cuentan con contratos de trabajo, sino que con contratos de arriendo (de la máquina), asunto que vulnera la legislación laboral.

La parlamentaria explicó que la glosa presupuestaria que autoriza la entrega de subsidios a este sistema de transporte licitado, obliga a las líneas a corregir esta irregularidad.

El problema -indicó Paulina Núñez- es que esta situación no es fiscalizada localmente por la Seremi del ramo.

casos de Hepatitis A han sido reportados este año. 60

CDE enviará a su Comité Penal los informes de Contraloría

RECURSOS. Salud y Superintendencia de Educación también reaccionaron ante presuntas irregularidades.
E-mail Compartir

Redacción

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) recibió y comenzó a analizar los antecedentes de los dos informes emitidos por Contraloría Regional y que detectaron presuntas irregularidades en uso de fondos de la CMDS.

Se trata de investigaciones especiales relacionadas con la contratación de la empresa Main Comunicación Estratégica, de propiedad del exasesor del Presidente Sebastián Piñera, José Miguel Izquierdo; y de los servicios pactados por la corporación con la empresa C y R Flavio Carrasco Guamán E.I.R.L., de propiedad del cuñado de la alcaldesa Karen Rojo.

Ambos contratos fueron financiados con recursos de la CMDS (educación y salud) y recibieron reparos durante una revisión del órgano contralor.

Respecto de Main, Contraloría cuenta con testimonios respecto a que la empresa habría prestado asesoría comunicacional directa a la alcaldesa Karen Rojo; y en relación a C y R, se cuestiona el parentesco y supuestas "presiones" para la firma del contrato.

Sobre el tema, el abogado procurador fiscal del CDE, Carlos Bonilla Lanas, explicó que los informes ya llegaron al organismo y están siendo sometidos a los primeros análisis.

Bonilla contó que en pocos días más, los antecedentes también serán remitidos al Comité Penal del CDE en Santiago, el cual tendrá la última palabra en términos de definir si se ejerce alguna medida en tribunales o se mantiene vigilancia sobre el caso.

En el CDE llamó la atención que ambos informes fueran compartidos sin aguardar los resultados de los sumarios que la misma Contraloría instruirá en la corporación.

La ausencia de este paso, que Bonilla considera muy útil para definir acciones posteriores, hace que la actitud del CDE sea de cautela en esta etapa.

"Cada contralor tiene su impronta, el anterior contralor nos informaba los casos cuando los sumarios estaban terminados, sin embargo este contralor estimó necesario enviarnos una investigación especial previo a los sumarios. Por eso son antecedentes absolutamente preliminares", relató Bonilla.

Salud

Los informes de Contraloría también fueron enviados al Servicio de Salud Antofagasta (SSA) y a la Superintendencia de Educación, esto, porque son las instituciones que deben velar por el uso de los recursos que la corporación recibe para educación y salud.

Al respecto, desde ambos organismos confirmaron la activación de procesos en cumplimiento de lo solicitado por Contraloría Regional.

El director del SSA, Zamir Nayar, informó que ayer fueron despachados a la CMDS los primeros oficios solicitando antecedentes sobre ambos contratos y el origen de los recursos empleados.

"Lo que tenemos que hacer en esta etapa es recabar información y si la información se ajusta a lo que corresponde, bien. Y si no, hay que hacer llegar los antecedentes a Contraloría", explicó Nayar.

Por su parte, la Superintendencia de Educación dijo a través de una declaración de prensa que en relación a la contratación de servicios de la empresa de Izquierdo, se mantiene una investigación en curso para determinar la legalidad del uso de los fondos, ya que el proceso de rendición de cuentas 2016 recién finalizó el martes de la semana pasada.

Concejales a la espera de información

El miércoles concejales se reunieron con el abogado del CDE para conocer los pasos que dará el organismo frente a los antecedentes recibidos de Contraloría. Durante la reunión Bonilla explicó a los ediles que el CDE iniciará el análisis de los datos y se comprometió a informales las decisiones que se adopten. En tanto, desde el Ministerio Público, informaron que se evalúa a través de qué unidad especializada iniciar la pesquisa del caso. Hay que precisar que en sus únicas declaraciones sobre el tema, la alcaldesa Karen Rojo aseguró que Contraloría no detectó mala utilización de recursos públicos.

Nieve: maquinarias de Vialidad intentan reabrir pasos fronterizos

E-mail Compartir

El jefe de la Unidad de Pasos Fronterizos de la Provincia de El Loa, Rodolfo Carus, informó que están desplegadas todas las maquinarias de la Dirección de Vialidad para tratar de despejar los pasos fronterizos de Sico, Jama e Hito Cajón. Estas rutas permanecen cerradas desde el lunes por las intensas nevazones en el interior de la región.


Cinco bomberos de Sexta Compañía viajarán a capacitación en EE.UU.

Cinco voluntarios de la Sexta Compañía viajarán a capacitarse a Texas-Estados Unidos, como lo realizan tradicionalmente los integrantes de la Bomba Ferrocarril desde el 2012. Los bomberos partirán en julio y estarán una semana realizando el curso de nivel técnico para emergencias industriales en el Instituto Teex de Texas.