Secciones

Sofofa presenta denuncia por espionaje y el Gobierno no descarta sumarse

POLÉMICA. "Estos hechos son de la mayor gravedad y es fundamental una acuciosa investigación", dijo la entidad gremial, al justificar la presentación de la acción judicial.
E-mail Compartir

La Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) confirmó ayer la presentación de una denuncia ante el Ministerio Público, luego que se descubriera la existencia de un micrófono en la oficina del presidente del gremio, Hermann von Mühlenbrock. La entidad descartó que esta situación afecte el proceso eleccionario y lo confirmó para el 31 de agosto.

"Con fecha de ayer (jueves) los antecedentes recibidos fueron puestos en conocimiento del comité ejecutivo, acordando esta instancia unánimemente presentar una denuncia a la Fiscalía con la finalidad de investigar, esclarecer estos hechos y determinar a sus responsables", dijo el gremio.

"Todas estas acciones se han ejecutado en el más breve lapso posible, ingresando la denuncia en el Ministerio Público una semana después del primer hallazgo y 24 horas después de recibido el informe técnico evacuado por la empresa especializada", añadió.

Desde La Moneda, la ministra secertaria general de Gobierno, Paula Narváez, dijo que "nosotros como Gobierno no hemos sido informado formalmente, por lo tanto esperaremos que ocurran las denuncias ante las policías para seguir analizando".

El supuesto espionaje a dos directivos de la organización disparó las alarmas y el propio Gobierno estudia la posibilidad de presentar una querella.

"Esto es de la máxima gravedad, requiere una investigación cuidadosa para saber que está pasando y además requiere que todos rechacemos fuertemente este tipo de prácticas (...) Esto no debe pasar, punto", declaró ayer el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés.

El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, comentó a radio ADN que se trata de una "grave" denuncia y apuntó que el Gobierno estudia presentar una querella.

"Evidentemente, esto de ir instalando cualquier tipo de artilugio es grave", afirmó el número dos del Ministerio del Interior. "Nosotros siempre esperamos que la Fiscalía haga una indicación inicial y nos ponemos de acuerdo para iniciar una acción judicial", dijo Mahmud Aleuy.

El hecho lo dio a conocer el jueves el presidente de la Sofofa, Hermann von Mühlenbrock, quien informó al comité ejecutivo que se habían hallado micrófonos y cámaras ocultas su oficina en la sede del organismo, en el Edificio de la Industria. Las sospechas surgieron después de una serie de hechos irregulares relacionados con información confidencial del gremio.

El espionaje también fue descubierto en el despacho del directivo de la empresa Carozzi, José Juan Llugany, quien es vicepresidente de la Sofofa. Esa empresa contrató los servicios de una firma de investigación privada, Profacis, la que hizo extensivo su trabajo a la sede de la Sofofa.

Según el informe de la investigación, el micrófono hallado en la oficina de Von Mühlenbrock se encontraba activo en el momento de ser descubierto y al parecer llevaba varios meses en el lugar, porque estaba cubierto de mucho polvo. Se trata de equipo que cumpliría la función de micrófono, grabadora y cámara de video, y que se activa desde un celular de prepago.

El presidente de la Conferedación de la Producción y del Comercio (CPC), Alfredo Moreno, dijo que el hecho reviste "extraordinaria gravedad".

Respecto de si este tipo de prácticas es habitual en el sector privado, Moreno aseguró que esto "es completamente inédito, yo no recuerdo ni conozco un caso similar a éste. El directivo admitió que se deberán tomar medidas especiales para evitar episodios de esta naturaleza.

Este escándalo se produce en momentos en que la Sofofa prepara sus elecciones, el próximo 31 de mayo, para escoger a la nueva directiva. El único candidato a la presidencia del organismo, Bernardo Larraín Mate, fue informado de este hecho.

"Algunos hechos de este tipo de se producen en periodos electorales", comentó el subsecretario del Interior, Mahmoud Aleuy. El ex candidato a la presidencia de la Sofofa, Rodrigo Álvarez, apoyó la realización de las elecciones y solicitó que se investigue la denuncia de espionaje que fue presentada ante la justicia.

"Tenemos que llegar al fondo y determinar quiénes son los culpables para volver a tener un país donde se puede vivir con tranquilidad".

Alfredo Moreno, Presidente de la CPC"

"Nosotros siempre esperamos que la Fiscalía haga una indicación inicial y nos ponemos de acuerdo para iniciar una acción judicial".

Mahmoud Aleuy, Subsecretario del Interior"

"Como Gobierno no hemos sido informado formalmente, por lo tanto esperaremos que ocurran las denuncias para seguir analizando".

Paula Narváez, Vocera de La Moneda"

la génesis y el hallazgo de los dispositivos

E-mail Compartir

Primeras sospechas

El hecho lo dio a conocer el jueves el presidente de la Sofofa al comité ejecutivo de la entidad.

El dispositivo El directivo dijo que se hallaron micrófonos y cámaras ocultas en una de las esquinas de su oficina.

Las interrogantes

La entidad sospechó de parte de la información confidencial del gremio que permeaba a la cúpula.

El alcance

El hecho también afectó a José Juan Llugany (Empresas Carozzi), quien es vicepresidente de la Sofofa.

Los artefactos

El micrófono ubicado en la Sofofa estaría activo y al parecer llevaba varios meses en el lugar.