Secciones

Abren convocatoria para proyectos en el concurso regional Innova 2

E-mail Compartir

El Laboratorio de Educación de la UCN inició la convocatoria para la cuarta versión del Concurso de Emprendimiento Escolar Innova2, donde estudiantes de tercero medio podrán dar a conocer sus proyectos y optar por un premio de un millón de pesos. Las postulaciones permanecerán abiertas hasta el 25 de junio.


Expertos analizan oportunidades de Alianza del Pacífico para región

El director de Asuntos Económicos Bilaterales del Ministerio de RR.EE., Pablo Urria, presidirá hoy a las 9 horas la inauguración del seminario "Alianza del Pacífico, una nueva puerta hacia la globalización regional" en el Hotel Antofagasta.

A las 11.30 horas serán instalados más de 1.000 remolinos (símbolo de la Alianza del Pacífico) en la Plaza Colón.

Andrea Merino

E-mail Compartir

"Sabíamos el caso de Izquierdo y lo que correspondía era esperar el resultado de la investigación que solicitaron los colegas. Sobre el cuñado, me enteré en plena campaña vía una denuncia anónima. Lo correcto es esperar el resultado, aunque tarde, llegará y como todo en la vida, sus consecuencias tendrá. Yo nunca lo vi en el municipio", dijo Merino.

"Me enteré del caso después que salió en la prensa. En la previa había un comentario de pasillo, pero cuando el tema se hace público uno reúne más antecedentes. Respecto de la firma del contrato, creo que actuaron apegados a la ley. Ahora hay que hacer el seguimiento posterior para ver si efectivamente se cumplió el contrato o no.

Jaime Araya

"Yo me quedé con lo que dijo la autoridad pero lamentablemente se faltó a la verdad, según lo indica el informe. A Izquierdo lo vi en la municipalidad dos veces con Edwin Calle, quien lo acompañaba un martes en la tarde. Las dos veces lo vi con Calle, andaban en un vehículo blanco. Hubo una notoria incomodidad de parte de ambos", sostuvo.

Continúan bajas temperaturas y nieve al interior de la región

MAL TIEMPO. 80 camiones y 100 vehículos menores están a la espera de reapertura del Paso Jama.
E-mail Compartir

Para los expertos una consecuencia más del cambio climático que afecta a todo el planeta. Más allá de las explicaciones científicas, lo cierto es que la región sigue afectada por un sistema frontal, que tiene como epicentro las zonas cordilleranas.

Desde el lunes esta situación climática generó el cierre en los principales pasos fronterizos, siendo Jama, Hito Cajón y Sico, los principales protagonistas de jornadas de nieve y viento blanco.

Ayer se mantuvieron cerrados durante todo el día. De hecho, según información entregada por Vialidad, a la espera de la apertura del Paso Jama se encontraban 80 camiones y alrededor de 100 vehículos menores.

Desde la Onemi regional, su director Ricardo Munizaga, manifestó que se decretaba alerta para los integrantes del Sistema Regional de Protección Civil y Emergencia. Esto por lluvias en la zona precordillerana, principalmente en Calama.

Pero no sólo en la cordillera se dejó sentir el fenómeno climático, en Calama y durante toda la jornada de ayer, se registraron chubascos intermitentes. El mal tiempo además estuvo acompañado de viento, que en algunos lapsos superó los 90 kilómetros por hora.

Ante esta situación, la gobernación provincial decidió suspender las clases, a fin de resguardar la integridad de los escolares. Evitando así accidentes por voladura de objetos y el frío que se dejó sentir en horas de la mañana y tarde-noche en Calama.

Además, Codelco envió un comunicado donde destacó que las divisiones del Distrito Norte tomaron medidas preventivas, producto del viento reinante en la faena. "Frente a las condiciones climáticas existentes y con el objetivo de resguardar la seguridad de sus trabajadoras y trabajadores, las divisiones del Distrito Norte implementaron una serie de acciones preventivas, medida que rige en Chuquicamata, Radomiro Tomic, Ministro Hales y Gabriela Mistral", agregó.

Asimismo en horas de la tarde de ayer cayeron precipitaciones en distintos puntos de Antofagasta.

Fiscalía inicia las pesquisas en el caso "asesor Cmds"

INFORME. Además, ediles sostuvieron reunión con abogado procurador del Consejo de Defensa del Estado para consultarle pasos a seguir.
E-mail Compartir

La Fiscalía Regional comenzó a recabar los primeros antecedentes del caso "contratos de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Cmds) y la empresa de asesorías comunicacionales Main Comunicación Estratégica" del asesor José Miguel Izquierdo.

Desde la Fiscalía indicaron que por ahora están evaluando qué organismo policial comenzará las pesquisas.

Las dos opciones que están estudiando son la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones o el OS-9 de Carabineros.

Trascendió que quien podría hacerse cargo del caso es el jefe de la Fiscalía Local, Cristian Aguilar Aranela.

Informe

En primera instancia, el Informe Final de Investigación Especial N°7 de 2017, elaborado por la Contraloría General de la República, revisó el contrato y trabajo realizado por José Miguel Izquierdo en el municipio y la Cmds.

Según el texto, Izquierdo mantuvo una "comunicación periódica" con personal del municipio, pese a que el contrato era con la Cmds y fue pagado con aportes del sector salud y educación.

Por ello, el organismo fiscalizador determinó instruir un sumario administrativo en el municipio con el objeto de determinar eventuales responsabilidades administrativas de los funcionarios municipales involucrados.

reuniones

Por su parte, en 20 días más el Consejo de Defensa del Estado (CDE) entregará respuesta a los concejales que se hicieron parte de la denuncia contra la Cmds por este mismo caso.

Los ediles llegaron ayer a las dependencias del CDE a fin de realizar consultas sobre el proceso que seguirá la investigación.

Así lo manifestó el edil Ignacio Pozo tras la reunión junto a los concejales Doris Navarro, Camilo Kong, Luis Aguilera y el exconcejal Eduardo Parraguez, con el abogado procurador del CDE, Carlos Bonilla.

Pozo manifestó que hasta el momento son cinco concejales que se han hecho parte de la revisión, investigación y ejercicio de acciones pertinentes en virtud de sus atribuciones en base al informe de investigación especial N°7 sobre eventuales irregularidades en la contratación de asosorías comunicacionales en la Cmds. Ellos son Camilo Kong, Doris Navarro, Luis Aguilera, Roberto Soto, Wilson Díaz e Ignacio Pozo.

La concejala Doris Navarro manifestó que la idea de hacerse parte de esta investigación fue porque habían muchas dudas respecto a esta contratación. "Hay que hacer las cosas como corresponde. Todos los colegas que quieran firmar este oficio podrán hacerlo", comentó la edil.

Agregó que "la idea es dar transparencia y tranquilidad a la ciudadanía. Aquí no hay ningún acoso político. La ley nos dice que tenemos que actuar de esta forma".

Exconcejales

Este medio entrevistó a tres exconcejales de la comuna, Andrea Merino (Partido Socialista), Jaime Araya (independiente) y Gonzalo Santolaya (UDI).

Todos ellos estaban ejerciendo su cargo cuando este tema salió a la luz. En sus declaraciones, todos aseguraron que el tema está siendo evaluado por la Fiscalía y el CDE, por lo tanto no corresponde entregar sus apreciaciones respecto al tema.

Aquí algunas declaraciones de los ediles.