Secciones

Antofagasta muestra su identidad en celebración del Día del Patrimonio

PANORAMAS. Todas las actividades están programadas para este domingo desde las 10 horas y son totalmente gratuitas. Son más de 14 las agrupaciones que participarán del evento.
E-mail Compartir

Con incorporación de nuevos actores a las actividades, ayer fue lanzada una nueva versión del "Circuito Patrimonial 2017: nuestra gente, nuestra historia", actividad que se enmarca en la celebración a nivel nacional del Día del Patrimonio, y que se desarrollará este domingo 28 en diversos puntos de la ciudad.

Este año son 14 las instituciones las que participarán desarrollando más de 50 actividades que van desde exposiciones, música en vivo, teatro, conciertos, muestras de piezas históricas (autos y trenes), visitas guiadas, recorridos patrimoniales en bicicleta, bandas de bronce, talleres de dibujo, entre otros entretenidos panoramas familiares.

"Por quinto año consecutivo la Corporación Cultural se une a los amigos vinculados al barrio celebrando un día maravilloso este domingo donde invitamos a toda la comunidad a participar de las diversas actividades que tenemos programadas para el Día del Patrimonio. Quiero destacar que a diferencia de años anteriores hoy hemos realizado un trabajo mancomunado con el Consejo Regional de la Cultura y las Artes lo que nos ha permitido planificar un domingo patrimonial", enfatizó Mauro Robles, secretario ejecutivo de Corporación Cultural de Antofagasta.

En tanto, Kenny Aranibar Orrego, director regional del Consejo de la Cultura y las Artes, agregó que "Antofagasta es una ciudad que destaca por la participación de la gente recorriendo y conociendo su patrimonio físico. A nivel nacional nuestra ciudad es la tercera con mayor participación luego de Santiago y Valparaíso".

El Día del Patrimonio Cultural de Chile se celebra desde el año 2000 cada último domingo de mayo, con el objetivo realizar una jornada festiva y de reflexión sobre los valores, el rol y el significado de nuestra herencia cultural.

Aunque no como parte del proyecto, pero sí en el barrio y el mismo día, la Agrupación por la Memoria Histórica Providencia realizará a las 11:30 horas (Matta con Valdivia) la ceremonia de Identificación del Primer Sitio de Memoria de la Región de Antofagasta.