Secciones

ENTREVISTA. Hugo Savinovich, productor, relator y animador de Lucha Underground:

"La lucha libre ha sido la puerta por la cual me encontré con Dios"

E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

Su relación con la lucha libre comenzaría a los 14 años como luchador en distintas promociones de Puerto Rico y República Dominicana bajo el nombre de "La Pantera Asesina" o "El Muñeco", entre otros.

No obstante, Hugo Savinovich, sería mundialmente conocido como "Huguito", años después cuando comenzó a relatar las luchas de la World Wrestling Federation (WWF) y la World Wrestling Entertainment (WWE) donde, en total, pasó 19 años antes de que fuera desvinculado por un supuesto consumo de drogas duras, alcohol y apuestas. Etapa que Savinovich, reconoce, superó gracias a su reencuentro con Dios y su obra dentro del ministerio donde es pastor.

En su paso por Antofagasta, como productor y coorganizador del ya celebrado "Mysteriomanía 2", este relator referente de la lucha mundial, conversó con este Diario para hablar sobre su proyecto de impulsar este deporte popular en Chile y en Antofagasta.

Nuevamente trae un espectáculo de lucha de primer nivel a Antofagasta, ¿es la ciudad un nicho a explotar en esta área?

-Ya llevamos para dos años levantando el nombre de Chile y del Wrestling Súper Star en la ciudad. Nos sentimos contentos de poder traer el espectáculo de la lucha libre al desierto más seco del mundo, la gente aquí es muy empática con este deporte, muy entusiasta por lo que queremos seguir desarrollando este tipo de eventos en Chile.

¿Es rentable poder traer a luchadores de la escena mundial a Antofagasta, considerando que el público asistente no supera las 3.500 personas?

-La verdad es que todo esto cuesta mucho, imagínate que a veces un sólo pasaje en primera clase para venir acá pueden ser 9 mil dólares, sin contar entonces la garantía de un luchador, tú sabes lo que cuesta presentar este espectáculo, sin tener una real certeza de poder llenar el gimnasio o estadio donde presentaremos el show.

Pero así es cuando comienzas a abrir puertas, hay que arriesgarse. Estamos trabajando con un matrimonio antofagastino que está arriesgando todo para entregar esta clase de espectáculo a su país y especialmente a la región, esto con el afán de poder acercar la lucha a las personas, sin necesidad de tener que viajar fuera del país.

Dentro del Mysteriomania 2 -donde peleó Rey Mysterio-, participaron algunos exponentes nacionales, ¿cómo es el talento chileno en este aspecto?

-La verdad es que Chile tiene mucho talento, son muy motivados. Pero como todo diamante que uno encuentra, hay que pulirlo, así como hicieron conmigo, como hicieron con Rey Mysterio o RVD (Rob Van Dame), pero la ventaja que tenemos es que nosotros ya sabemos un poquito más y tenemos la disposición de ayudar a los nuevos talentos.

¿Qué ha aprendido durante todos estos años dentro de la lucha libre?

-Que cuando te olvidas de la mediocridad y te concentras en hacer un producto de excelencia, llevas tu producto a otro nivel. Seas luchador, boxeador o periodista, tienes que llevar al mejor nivel lo que has elegido como tu modo de vida. Tienes que aplicarte y ser excelente, no ser una copia, no ser uno del montón. Lograr que la gente reconozca y diga que esa persona, es algo especial.

Excesos

¿Qué le ayudó a salir de los problemas con el alcohol, las drogas y las apuestas?

-Me reencontré con Dios. Hace 30 años caí en las drogas, la bebida y las apuestas, incluso caí a la cárcel y fue ahí donde mí fe me ayudó a salir adelante y darme cuenta de que la lucha libre también es una herramienta para esparcir la palabra de Dios.

¿Ha logrado ayudar a algún luchador que haya presentado este tipo de problemas?

-En la lucha libre, uno se hace familia con los luchadores, algunos de ellos también han sufrido esos problemas, como Eddie Guerrero, pero Dios lo levantó y cambió su vida.

"Tenía 15 años cuando un productor mexicano llamado Arturo Mendoza me dijo que sería relator deportivo y que mi grito de batalla sería Atángana"."

En España aseguran que Guede podría dirigir al Sporting de Gijón

E-mail Compartir

Pese a que en Colo Colo ya confirmaron la continuidad del cuestionado Pablo Guede como técnico albo hasta final de año, el argentino podría partir antes de lo esperado. Y es que desde España aseguraron que el estratego trasandino es opción para dirigir al Sporting de Gijón, cuadro recién descendido a la Segunda División de la Liga.


Volante de Boca Juniors denunciado a la policía por agredir a su expareja

El volante de Boca Juniors Ricardo Centurión fue denunciado ayer ante la policía por su expareja, quien aseguró haber sido golpeada y tomada del cuello en los últimos días. "Me ahorcó y me astilló tres dientes. Me pegó una piña (un golpe de puño). Yo le pedía que por favor me deje de molestar, que no quería estar más con él", dijo Melina Tozzi.