Secciones

Concejales aprueban nuevo contrato para retiro de basura por cinco años

E-mail Compartir

El Concejo Municipal aprobó un nuevo contrato de recolección de residuos sólidos domiciliarios que operará por los próximos cinco años en Antofagasta a partir del próximo 29 de julio, con una inversión mensual de $398 millones.

La directora de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Adriana Herrera, informó que en total serán 22 mil 800 toneladas de basura al mes que la empresa Demarco retirará desde 90 sectores, ampliando la cobertura en relación a las 68 áreas que consideraba el contrato anterior. Esto manteniendo horarios e incorporando a La Negra, Costa Laguna y áreas de asentamientos provisorios.

El servicio de recolección de basura domiciliaria tendrá un horario diurno entre las 7 y 15 horas y en el centro cívico horario nocturno de 21 a 6 horas.

Desvinculan a académico de la UCN que realizó clases sin título profesional

PERIODISMO. Exdocente dice que no figura en registro curricular por 'error administrativo'.
E-mail Compartir

Cristian Castro Orozco

Desvinculado y arriesgando acciones legales está un exdocente de la Escuela de Periodismo de la Universidad Católica del Norte (UCN) por ejercer funciones académicas durante tres años con un título al parecer falso.

El supuesto sociólogo -Néstor Morales Tapia- realizó clases desde el 2014 a los alumnos de tercer y cuarto año de Periodismo en los ramos de tendencias económicas y comunicación y plan de negocios.

Sin embargo este año una serie de antecedentes que manejaban el mismo alumnado de la Escuela dio inicio a una investigación desde la dirección de la carrera, que comenzó a corroborar la documentación presentada por el entonces académico.

Certificado

La directora de la carrera de Periodismo UCN, Francis Espinoza, comentó que el seguimiento del caso comenzó hace un mes.

"Escuché unos comentarios sobre este hecho, por lo cual comenzamos a indagar y finalmente desde la Universidad de Chile (donde habría estudiando el docente) nos confirmaron que no tenía títulos asociados a esa casa de estudios", dijo la directora.

En efecto, un documento despachado desde ese plantel superior ratificó las sospechas. "El prorector de la Universidad de Chile, quien subscribe, certifica que de acuerdo a lo informado por la señora jefa de la Oficina de Títulos y Grados, el señor Néstor Alejandro Morales Tapia (...), no se registra con títulos o grados otorgados por la Universidad de Chile", consta el certificado.

Demanda

Fue el lunes que la directiva de la carrera notificó al docente y lo desvinculó de sus labores, no descartándose una demanda en su contra (que sería determinada este jueves).

"Me comuniqué en un principio con los abogados de la universidad y hoy (ayer) lo hice con el rector, poniendo mi cargo a disposición y también asumiendo toda la responsabilidad del caso. También comunicamos del hecho a los estudiantes", aseguró Espinoza.

Asimismo, los estudiantes que fueron alumnos del docente temen por la continuidad de los ramos que hasta hace una semana eran impartidos por él en la facultad.

"Está la incertidumbre si estas clases continuarán, si serán validadas o no. Nosotros en ningún momento hemos puesto en duda el título de nuestros profesores, pues pagamos por una educación que al menos debería garantizar la legalidad de éstos. Esto es muy negativo para nuestra escuela", manifestó el encargado de Comunicaciones del centro de alumnos de Periodismo, Carlos Brendón.

Además, desde la empresa de emprendimiento "Dos Barbas", donde Morales era miembro, ratificaron las acusaciones contra éste.

"Nos sentimos afectados con toda esta situación, pues somos una más de las víctimas del señor Néstor Morales, con quien se cortó todo vínculo legal en tanto descubrimos lo que estaba ocurriendo. Interpusimos una denuncia formal en la PDI (...) ya que no sólo dañó la confianza que habíamos depositado en él, sino también la de canales de televisión local que lo consideraban como panelista político en base a un título universitario inexistente", dijo Pablo Parra, gerente de la empresa.

Descargos

El docente cuestionado Néstor Morales aseguró que no figura dentro de los registros de la U. de Chile debido a 'errores administrativos'.

"Existe una problemática de índole administrativa, el cual yo espero resolver en el lugar donde estudié. Ahora esto es una situación muy engorrosa porque es algo que afecta a mi vida. Si hay algo que puedo hacer es aclarar todo lo que sea pertinente para resolverla", comentó.

Morales aseguró que egresó como sociólogo de la mencionada universidad hace 15 años, por lo cual deberá solicitar en la misma los datos que acrediten su paso por el plantel superior.

"El resto de mi vida laboral ha sido a través del emprendimiento que he realizado. Finalmente ocurrió este hecho y haré todo lo pertinente para resolverlo. Si esto sale mal, tendré que olvidar esta parte de mi trayectoria laboral. Si se evalúa interponer acciones legales en mi contra, están en su derecho", aclaró.

Néstor, Morales,, exdocente

de Periodismo"

"Egresé hace 15 años de Sociología. Ahora tal vez existe un error administrativo que gatilla en este lamentable hecho".

Francis, Espinoza,, directora de

la carrera"

"Él ostentaba un título de sociólogo de la Universidad de Chile, que estaba legalizado ante notario".

Lucas, Torrico,, alumno

Periodismo"

"Da rabia por mis compañeros y también por los demás profesores de la escuela, que fueron pasados a llevar"."

Votan paro

Cerca de las 19 horas, los alumnos de la Universidad Católica del Norte dieron a conocer ayer los resultados de la votación del paro convocado por la Federación de Estudiantes del plantel de Angamos. Según informaron los dirigentes estudiantiles de la Feucn, 2.578 votos fueron que sí y 1.396 que no. La paralización es por una semana.

Minvu instalará 16 luminarias Led en intervención en el sector Gran Vía

E-mail Compartir

Una nueva cara tiene el sector Gran Vía -específicamente en la intervención que Minvu realiza en Armando Moock- al instalarse 16 luminarias Led con postes de fibra de vidrio.

La obra debiera estar entregada a la comunidad en julio próximo, por lo que acaba de ejecutarse recientemente la inspección de avance del 70% de las obras, donde participaron representantes Minvu, encabezados por el seremi Mauricio Zamorano, Serviu y vecinos.

La autoridad señaló que la inversión inyectada para esta mejora alcanza los $45 millones .

Tercer Juzgado Civil rechazó demanda por venta de terrenos del Club Hípico

E-mail Compartir

El Tercer Juzgado Civil de Antofagasta rechazó -el pasado lunes 15 de mayo- la demanda presentada por Sergio Rivadeneira Contreras y Mario Zanabria Calderón contra el Club Hípico Antofagasta S.A. y la inmobiliaria Río Napo Ltda., donde se solicitaba anular los contratos de compraventa celebrados en enero y marzo de 2013.

En el fallo (causa rol 3.473-2014), el juez Homero Caldera Latorre rechazó en todas sus partes la demanda y estableció que cada parte pagará sus costas.

El dictamen en su parte final establece que "la demandada, Club Hípico de Antofagasta, se considera que estaba en su derecho de vender parte de los terrenos a la otra demandada, inmobiliaria Río Napo Limitada, libre de todo gravamen, en virtud de su derecho de disposición de todo o parte del inmueble que era propio...".