Secciones

Detallan la nómina de "extranjeros" de Chile para la Copa Confederaciones

ANFP. Martín Rodríguez destaca en el primer listado de Juan Antonio Pizzi.
E-mail Compartir

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) dio a conocer ayer la primera nómina de la selección nacional, de cara a la Copa FIFA Confederaciones Rusia 2017, que se disputará en ese país a contar del próximo 17 de junio y hasta el 2 de julio.

Se trata de la nómina de los 17 jugadores de la selección que juegan en el extranjero, que fueron citados por el técnico de la "Roja", Juan Antonio Pizzi.

Tal como era previsible, en el listado figuran los nombres fijos de los últimos años, como es el caso del arquero del Manchester City, Claudio Bravo; el defensa del Inter de Milán, Gary Medel; el volante del Bayern Munich, Arturo Vidal, y el delantero del Arsenal, Alexis Sánchez.

Entre las sorpresas que aparecen en la primera nómina que dio a conocer el entrenador del combinado nacional, resalta el regreso de Edson Puch. Debido a una lesión que lo afectó, el jugador del Necaxa de México no había podido decir "presente" en los últimos partidos por las Eliminatorias, frente a Argentina y Venezuela.

Otra novedad fue la aparición de Martín Rodríguez, quien había sido citado por Pizzi por última vez para el duelo contra Uruguay, de noviembre del año pasado, en el que, sin embargo, no logró sumar minutos.

Rodríguez había sido considerado por el técnico para la China Cup 2017, que se diputó en ese país en enero pasado, pero tras fichar en el Cruz Azul Fútbol Club de México, fue liberado de la nómina.

Los grandes ausentes en el listado fueron Matías Fernández, Jorge Valdivia y Fabián Orellana.

Desde la ANFP informaron que la nómina con los jugadores que se desempeñan en equipos locales, se entregará una vez finalizada la última fecha del Campeonato Clausura 2016-2017, que concluye este fin de semana.

La Copa de Confederaciones, a la que Chile accedió tras salir campeón de la Copa América, tendrá a la "Roja" en el Grupo B, junto a Camerún, Alemania y Australia.

Los dirigidos por Juan Antonio Pizzi debutarán ante Camerún el 18 de junio, cuatro días más tarde se enfrentarán al campeón del mundo Alemania y finalizarán su participación en la fase de grupos ante Australia el día 25.

Oviedo: "Se mantuvo la base y la obligación es ascender"

COBRELOA. El experimentado zaguero cree que la dirigencia minera hizo un esfuerzo por retener a los jugadores y sólo queda responder a las expectativas.
E-mail Compartir

Redacción

Fue una verdadera prenda de garantía cada vez que le tocó ingresar. Era el hombre que Sulantay andaba buscando para darle regularidad a un bloque de contención que tenía partidos buenos y otros en que cuando recibía el equipo un gol, se desmoronaba por completo.

Muchos pensaron cuando arribó a Calama que con sus 36 años, Cristián Oviedo, tendría problemas con la velocidad de los más jóvenes y aquello no se ha notado para nada. Es que en el fútbol los años hacen ganar experiencia y se suplen con inteligencia algunos aspectos que te da la juventud.

El jugador oriundo de la Región del BioBío confía en que el rendimiento mostrado en el torneo que recién acabó le servirá a Cobreloa para emularlo en el Transición que se avecina.

"Terminamos ahora con una excelente campaña y dejamos la vara alta. La ilusión está con este equipo para poder subir. Estoy contentísimo. No me arrepiento de haber venido para acá. Ojalá conseguir buenos acuerdos con los dirigentes para poder traerme a mi familia", manifestó el volante defensivo.

El hombre de la pierna fuerte en el medioterreno naranja fue más allá en las expectativas: "a los dirigentes se les abrió el apetito y a quién no se le iba a abrir el apetito, si fuimos el mejor equipo de la segunda rueda. De local dejamos escapar puntos una sola vez y en un campeonato corto, con doce fechas, donde juegas la mitad de local. Este es el momento, se conservó planilla y la obligación es ir por el ascenso", aseguró.

Respecto a su misión en el camarín naranja, reconoció que era "bueno para la talla, no me enojo fácil fuera del campo de juego. Dentro de la cancha soy mañoso. Creo que contagio mucho a mis compañeros, porque siempre llego con ganas de entrenar y quiero mejorar. Me agrada ser un líder positivo, pero estando por ahí abajo", dijo Oviedo.

Sampaoli confirma su salida del Sevilla para dirigir la Albiceleste

ESPAÑA. "Es mi sueño, no me permitiría rechazarlo", confesó el casildense.
E-mail Compartir

El técnico del Sevilla, Jorge Sampaoli, reconoció que su "sueño" es "dirigir a la selección" de Argentina y que siente que tiene que acudir a la llamada de su país, aunque esto "altere" su carrera en Europa, si bien matizó que es algo que "debe resolver" la AFA con su club.

"Siento que sólo dejaría mi carrera, y todo lo que hice para llegar a dirigir en una de las mejores ligas, por irme con la selección de mi país. Es algo que ahora no podría rechazar", admitió en rueda de prensa el casildense, que también es consciente de que "hay un contrato por respetar y no hay nada aún resuelto".

Así, por primera vez desde que se desataron los rumores sobre su futuro como seleccionador argentino, Sampaoli precisó que existe una "intención clara" de que la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) lo "llame para dirigir a la selección" de su país, si bien esta opción queda a expensas de que se pueda "desvincular del club" andaluz.

Previo al último encuentro ante Osasuna, el argentino no quiso "establecer" que el de hoy sea su "último partido" con el Sevilla y dijo que no se "perdonaría" no dirigirlo, pues se ganó "ese lugar" y quiere "disfrutarlo", pero no escondió que tiene "una ilusión desde muy chico" por dirigir a Argentina.

"Tengo contrato con el Sevilla y esto lo debe resolver la AFA con el presidente (José Castro). Aunque cada ser humano tiene un sueño, y el mío es dirigir la selección de mi país. Aunque altere mi camino como entrenador y no pueda dirigir ligas como disfruté este año, siento que tengo que ir. Ante la necesidad de mi país tengo que estar", recalcó.

Negó que esto sea "algo en lo que pensase antes", pues se estaban "jugando un montón de cosas y era imposible distraerse", y añadió que ahora si puede pararse a evaluarlo "porque ya se cumplió el objetivo, pero, aparte de todo, es algo que no está" en sus "manos".

"Hay un lazo muy importante entre esta camiseta y yo. Era muy ilusionante el proyecto, llevar a este equipo incluso a pelear el torneo esta segunda temporada, pero esto no lo decidí yo. Se termina una etapa, se abre una posibilidad que ya no esperaba y lo tengo que afrontar como un compromiso que, como argentino, no me permitiría rechazarlo", subrayó.