Colegio Médico denuncia que Gendarmería obstruyó visita a Punta Peuco
PENAL. Acusaron que vieron a personas ingresar sin ningún control.
El Colegio Médico denunció ayer obstrucciones por parte de Gendarmería a una visita "observacional", que realizó ayer su Departamento de Derechos Humanos y el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), a Punta Peuco, a petición de los familiares de siete presos condenados por crímenes de lesa humanidad.
Según indicaron desde ese gremio, ocho de sus integrantes y dos profesionales del INDH, visitaron el penal para observar las condiciones del centro y el acceso de los reclusos a atención de salud de acuerdo a su edad y condición.
En el lugar, denunciaron, se percataron del ingreso de "un gran número" de personas, a pesar de que no se trataba de un día de visitas, que ingresaban cajas y alimentos "sin observar alguna revisión del contenido de las especies ni de las personas y sin utilizar el detector de metales".
Desde el Colegio Médico aseguraron que le preguntaron a Gendarmería por la situación, quienes respondieron que se iba a realizar una premiación de las "Olimpiadas" de los reclusos.
"Nos recibieron amablemente, accediendo a que se efectuara la entrevista al personal de salud y jefe del establecimiento (...) transcurridos 45 minutos, la visita de la delegación fue interrumpida y según se les informó, debido a una orden recibida desde el nivel central de Gendarmeria, no logrando realizar las entrevistas con los reclusos, ni acceder a las dependencias del recinto", relataron.
"Manifestamos nuestra molestia por la gran diferencia y contradicción inexplicable descrita, ya que por un lado se permite el libre tránsito y acceso a un grupo de personas con múltiples elementos, sin la revisión habitual, y por otra parte, no permitir el desarrollo de una visita observacional al centro penitenciario", sentenciaron.
UDI y acusaciones
La presidenta de la UDI, Jacqueline Van Rysselberghe, indicó que "me parece raro que en una cárcel, donde está todo normado, cuando personalmente yo fui tuve un gendarme al lado, de punto fijo, en donde no me permitieron recorrer, se hagan ese tipo de actividades".
"Yo creo que es un penal igual que todos", agregó la senadora que ayer se reunió con el ministro de Justicia Jaime Campos, para plantearle la necesidad de implementar un proyecto de ley que beneficie a enfermos graves y terminales que cumplen condena.