Secciones

Bus que llevaba 54 pasajeros cayó a socavón en las cercanías de Taltal

E-mail Compartir

Los pasajeros de un bus pasaron el susto de sus vidas, luego que la máquina cayera a un socavón cuando se desplazaba por el kilómetro 1.090 en la Ruta 5 Norte. El bus cubría el tramo Calama Santiago. Al parecer el conductor no se habría percatado de la señalización de desvío. Viajaban 54 pasajeros y 3 tripulantes que resultaron ilesos .


Detienen a extranjero que guiaba vehículo robado en Antofagasta

Un hombre de nacionalidad boliviana fue detenido por carabineros de la 2° Comisaría de San Pedro de Atacama (F), luego que fuera sorprendido conduciendo un vehículo robado. El vehículo, un Kia Sorento, había sido sustraído el 12 de mayo pasado en Antofagasta. Es muy probable que el vehículo iba a ser sacado del territorio nacional.

PDI crea un grupo especial para combatir tráfico en poblaciones

DROGAS. Bandas familiares entre objetivos de la policía civil para recuperar espacios públicos como plazas y parques.
E-mail Compartir

Redacción

Una serie de estrategias para combatir el microtráfico en las poblaciones de Antofagasta está aplicando la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la PDI (Briantco), sumándose a la campaña nacional de "Microtráfico Cero", que apunta a desarticular organizaciones que se dedican a la venta de drogas en pequeñas cantidades, delito que impacta de manera negativa en la ciudadanía.

Por lo mismo, en la capital regional se creará un grupo especializado que tendrá la misión de trabajar en contra del microtráfico. Este estará integrado por oficiales de la Brigada Antinarcóticos y de la Brigada de Investigación Criminal, que se dedicarán en forma exclusiva a pesquisar casos específicos acogiendo las inquietudes de los vecinos.

Así lo explicó el jefe de la Briantco, comisario Freddy Castro, quien dijo que para lograr los objetivos, recuperar los espacios públicos, como plazas y parques, es importante hacer la ecuación "policía y comunidad".

"Existen muchas alternativas para entregar información relacionada con el microtráfico de drogas. Puede hacerse de manera anónima, aportando una serie de elementos. Para eso está dispuesto el 134, fono que atiende las 24 horas", sostuvo el comisario Castro.

En el último tiempo en Antofagasta han sido detectados algunos domicilios en las poblaciones, usados para la preparación de sustancias ilícitas, y en ese aspecto aparece la presencia de los denominados "cocineros", que tienen la misión de "aumentar" las cantidades de droga que se distribuye entre los adictos.

Como los distribuidores consideran que es más riesgoso transportar altas cantidades de drogas y ser descubiertos, usan a los "cocineros" para hacer crecer sus ganancias.

"Hoy en día están trayendo droga de mejor calidad y la 'abultan' con productos químicos para ganar más dinero", explicó el oficial.

Esa mezcla resulta aún más peligrosa para quien la consume. Al ser consultado sobre las organizaciones que operan en Antofagasta, el jefe de la Briantco comentó que se trata de 'bandas criminales' en su mayoría familiares. Cada uno de los integrantes cumple roles diferentes en la 'cadena' de la venta de sustancias ilícitas.

Bandas

Si bien los focos o bandas familiares que se dedican al tráfico de drogas se han mantenido estables en los últimos dos años, es negativa y dañina la actividad de los clanes que operan en las distintas poblaciones de la capital regional.

Sólo el año pasado fueron realizados con éxito 30 procedimientos antidrogas, donde fueron identificados clanes y bandas familiares.

Los traficantes locales suelen utilizar el contacto con extranjeros para traer la droga y así distribuirla en las distintas poblaciones. El traficante local entrega droga al menudeo pero también se ofrece para transportar droga a la capital.

Denuncias

Si es testigo de tráfico de drogas en su comunidad, entregue información de forma anónima a la PDI, directamente en las unidades policiales, o al nivel de emergencia 134, a través del fono Denuncia Seguro, 600 400 01 01 o al correo electrónico denunciamtcero@investigaciones.cl.

Puede entregar información sobre los lugares donde se comercializa droga (intersección de calles, numeración), además de los días y horarios en que ocurren los hechos.

También se puede entregar nombres de involucrados, apodos y descripciones físicas, patente de vehículos y modo de venta de droga.

Freddy, Castro,, jefe de la Briantco"

"Hoy en día están trayendo droga de mejor calidad y la 'abultan' con productos químicos para ganar más dinero"."

Viajaba a Santiago con 837 kilos de pasta y marihuana

JUICIO. Sorprendido con otros sujetos llevando millonaria carga ilícita.
E-mail Compartir

El fiscal de Taltal, Ricardo Castro Lillo, obtuvo una sentencia de condena en contra de Antolín García Mamani, a quien el Tribunal Oral de Antofagasta, encontró culpable de un delito de tráfico ilícito de drogas, luego de ser sorprendido transportando a Santiago, 563 kilos de pasta base de cocaína y 274 kilos y 100 gramos de marihuana.

En esta investigación ya habían sido condenados previamente Roberto Carlos Paicho y Gabriel Alarcón Coya. Un cuarto imputado en este ilícito, se encuentra con orden de detención pendiente.

Los hechos investigados por el fiscal se originan el 8 de julio del 2015, alrededor del mediodía, en circunstancias que Roberto Carlos Paicho y Gabriel Alarcón Coya, junto al acusado Antolín García Mamani y el imputado Rodrigo Mamani Carlos, previamente concertados para transportar droga a Santiago, se trasladaban en dirección al sur por la Ruta 5 Norte en dos vehículos.

En esos momentos fueron sorprendidos por carabineros de Taltal, que concurre al lugar ante un comunicado que daba cuenta que tres individuos sospechosos merodeaban a bordo de un automóvil color gris en el sector de las posadas, a la altura del kilómetro 1.090.

La detención se produjo en los instantes en que descansaban los cuatro al interior de un Chevrolet Spark, conducido por Alarcón Coya.

En el control de identidad realizado a los cuatro ya mencionados, fueron consultados sobre la procedencia del furgón, no aportando información, sin embargo, uno de los funcionarios encontró en el suelo, a unos dos metros del vehículo gris, la llave del furgón, procediendo a su apertura y revisión.

Sacos

Allí encontraron 19 sacos con pasta base de cocaína distribuida en 550 paquetes, que arrojaron un peso bruto de 563 kilos con una pureza que osciló entre 34 a 37%, y 11 sacos, que contenían 313 paquetes correspondiente a marihuana, que arrojó un peso bruto de 274 kilos y 100 gramos.

El tribunal luego de valorar la prueba dio por acreditado tanto el delito como la participación que en el mismo cupo a García Mamani.

La audiencia de comunicación del fallo, que contendrá la pena se efectuará el lunes 22 de mayo a las 15.45 horas.