Secciones

Detienen a sujetos tras amenazar con pistola a una mujer

ROBO. Patrullaje policial permitió dar con paradero de los dos antisociales.
E-mail Compartir

Dos hombres fueron detenidos por carabineros del Cuadrante 12 de la Subcomisaría Antofagasta Norte, luego que fueran sindicados como los autores de las amenazas con armas que sufrió una dueña de casa.

De acuerdo a los antecedentes ambos sujetos, identificados como C.A.V.F. y W.A.C.B. ambos chilenos, llegaron hasta el inmueble de la mujer, y por causas que se investigan amenazaron a su víctima con una arma de fuego y un cuchillo, para luego huir del lugar.

Ante esto la afectada llamó a carabineros quienes llegaron a los pocos minutos, iniciándose un patrullaje por el sector con el fin de dar con el paradero de los sujetos.

Fue así que en calle Luis Carrasco fueron divisados trasladándose a pie. Al ser fiscalizados encontraron en poder de C.A.V..F una pistola .9mm, en tanto, W.A.C.B. mantenía un arma blanca, siendo detenidos en el lugar.

Por este procedimiento se tomó contacto con el fiscal de turno quien dispuso que ambos detenidos pasaran a control de detención y el arma de fuego fuera periciada por el Laboratorio de Criminalística de Carabineros Antofagasta dependiente de la Dirección de Investigación Criminal.

Robo

En tanto, en otro hecho policial, un llamado al 133 permitió a efectivos de esa misma unidad, detener a dos hombres y una mujer, por el robo en un jardín infantil ubicado en la avenida Oscar Bonilla, recuperando además las especies que habían sustraído.

Pasadas las 2 de la madrugada los efectivos fueron alertados de la presencia de dos sujetos al interior del jardín "Granito de Arena".

Al llegar, verificaron los alrededores sorprendiendo a sólo dos cuadras del establecimiento, por calle Vladimir Saavedra, a los sujetos que llevaban bolsas en sus manos.

Los detenidos son R.A.C.C. (24) sin antecedentes, C.A.T.E. (29) quien registra dos causas y la mujer K.A.G.F. de 35 años, con una causa cancelada.

detenidos registró personal de la Subcomisaría Norte, luego de atender un procedimiento por el robo a un jardín infantil. 3

Siat recibió reconocimiento por su apoyo a campaña "Aún te espero"

E-mail Compartir

Un importante reconocimiento de parte de la Mutual de Seguridad recibió la Subcomisaría Investigadora de Accidentes en el Tránsito (Siat) de Carabineros, por su permanente apoyo a la campaña "Aún te espero", iniciativa preventiva que cumple diez años desde su lanzamiento. El apoyo a la cruzada se ha mantenido en el tiempo.


Evacuaron a trabajadores tras fuga de gas que afectó a empresa Indura

Un trabajador afectado y 20 evacuados dejó una emergencia ocurrida la tarde de ayer, al interior de la empresa Indura, ubicada en avenida Pedro Aguirre Cerda con el Yodo. Según informó Bomberos, por causas que se investigan, una fuga de gas se percibió al interior del recinto, lo que terminó con la evacuación de todos los empleados.

Mineros denunciaron hallazgo del cuerpo de un hombre en ruta cercana a Taltal

E-mail Compartir

Trabajadores del campamento minero "El Parque", llamaron a la Primera Comisaría de Taltal, para avisar que mientras transitaban por la ruta B-881 divisaron a un costado del camino, el cuerpo de un hombre.

Carabineros concurrió al sector verificando la denuncia. Conforme a esto la Fiscalía de Taltal dejó la investigación a cargo de peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros, quienes efectuaron diversas diligencias en el sector.

Del trabajo realizado en el sitio del suceso, el jefe de Labocar, comandante Sergio Cornejo dijo que se trata de un adulto que a simple vista no muestra intervención de terceros, sin embargo, para confirmar esta hipótesis es necesario realizar el examen médico legal respectivo.

Reciben nuevas pruebas por homicidio de prevencionista

SEGUNDO JUICIO. Operador de maquinaria golpeó a víctima con brazo de una retroexcavadora. Familia del profesional pide presidio perpetuo.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

En el segundo día de juicio, el fiscal Juan Castro Bekios inició la presentación de su prueba en la investigación que llevó a cabo por el homicidio del prevencionista de riesgos Félix Franco Balbuena (41), delito que se ha imputado al operador de grúa Fernando Fuentes Galaz (54).

Los hechos ocurrieron en el sector norte de Antofagasta, el 2 de septiembre de 2015.

Cabe precisar que Fuentes Galaz fue juzgado el año pasado en un juicio que concluyó con una condena de 17 años y 183 días de presidio, como autor del delito de homicidio calificado.

Dicho juicio fue posteriormente anulado por la Corte de Apelaciones de Antofagasta, al considerar que la sentencia omitió razones legales o doctrinales para la calificación jurídica del caso.

Tales hechos ocurrieron en la fecha señalada al interior de una faena en el sector norte de la ciudad, próxima a una cantera, luego de una discusión entre víctima e imputado, la cual fue observada por varios testigos.

Fernando Fuentes operaba una retroexcavadora y en el momento más crítico de la discusión atacó con el brazo de la maquinaria al prevencionista de riesgos, al menos en tres ocasiones, según indicaron testigos, provocándole heridas de diversa consideración que le ocasionaron la muerte.

El médico legista Juan Cabanne que practicó la autopsia dijo que el deceso se produjo a raíz de un politraumatismo, lo que a su vez generó una anemia aguda y un hemotórax, esto sumado a las múltiples fracturas no le permitió más que una sobrevida de escasos minutos a Félix Franco.

Según testigos, cuando el acusado levantó el aguilón de la retroexcavadora, la dejó caer en la región tóraco abdominal de la víctima, y luego hizo zigzaguear el balde sobre su cuerpo, lo que coincide con las pericias mecánicas realizadas, que habrían determinado el peso base de la máquina en 3.500 kilos.

Lesiones

A eso debe sumarse el peso de la aceleración de la caída y entonces se producen las lesiones necesariamente mortales, importantes lesiones óseas y viscerales, fracturas de casi todas las costillas tantos anteriores como posteriores.

Tales lesiones son muy importantes y ocasionan la muerte, pues los huesos se disocian del acto fisiológico de respirar, es decir, las costillas comprimen el pulmón e impiden la respiración. Se trata de una asfixia de tipo mecánico.

Quedó establecido además que al acusado se le practicó alcoholemia y examen toxicológico, pero ambos dieron resultado negativo.

En este juicio la familia de la víctima concurre como querellante particular.

En los alegatos el fiscal Juan Castro pidió la imposición de una pena de 17 años de presidio mayor en su grado máximo, mientras que la querellante solicitó presidio perpetuo por considerar que fue un homicidio alevoso, premeditado y con ensañamiento.

El juicio continuará hoy con la intervención de testigos y peritos policiales que trabajaron en el caso.

kilos era el peso base de la máquina que operaba el acusado, y que dio muerte al profesional de 41 años. 3.500