Secciones

Jueves 18 19.00 hrs Expo "Durmiente"

E-mail Compartir

El área de vinculación del Museo Ruinas de Huanchaca invita a la comunidad a visitar la exposición "Durmiente" del artista y diseñador Marko Franasovic. La muestra será inaugurada el jueves 18 de mayo a las 19 horas en el Museo Ruinas de Huanchaca.

Miércoles 17 18.30 hrs Taller de creación de personajes

Ven y conoce los fundamentos de la creación de personajes de forma didáctica, basándose en la fauna autóctona de la región de Antofagasta. El taller se realizará este miércoles 17, a las 18.30 horas, en la Biblioteca Regional.

Destacados de mayo Orquesta Sinfónica al ritmo del tango

Un concierto a ritmo del tango se podrá vivir de manera clásica y emotiva en este Tercer Concierto de la Temporada Oficial de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta. Se trata de una noche denominada "Tangómano: Al compás del bandoneón", el que podrá ser disfrutado intensamente este viernes 19 de mayo a las 20.30 horas en el Teatro Municipal.

Destacado Charla sobre diversidad sexual Destacado El "Flopy psicotrovador"

Fernando "FLOPY" López, cantautor del movimiento Canto Nuevo, con 8 producciones fonográficas con el sello Alerce y con más de 35 años de actividad artística, se presenta este sábado 20 de mayo, a las 21 horas, en el Espacio Cultural Nélly Lemus (Orella# 1250).

Acompaña hoy a conmemorar el día internacional contra la homofobia, transfobia y bifobia por medio de una charla, en Biblioteca Viva, a cargo de un psicologo, el cual nos comentara sobre estos conceptos y el como entenderlos ayuda en la creación de derechos iguales para todos y todas.

19.00 hrs 20.30 hrs 21.00 hrs Destacado Concurso fotográfico

El Consejo de Monumentos Nacionales, Dibam y Fundación EnTerreno invitan a participar en el concurso nacional de fotografía ¡Qué vuelvan los juegos tradicionales! Este concurso nace en el marco del Día del Patrimonio 2017, que este año tienen como temática: "juegos y deportes". Quienes deseen participar solo deben enviar una fotografía donde se evidencie un juego tradicional o una práctica deportiva como la payaya, escondida, corridas, pichangas, juguetes, luche, entre otros, más un relato no superior a 100 palabras, donde cuenten sobre sus mejores recuerdos. Hasta las 23:59 del 31 de mayo podrán enviar al mail: concursoCMN@gmail.com.

Destacado Lanzamiento de libro

La Agrupación Cultural Mil Palabras y el Museo de Antofagasta, tienen el agrado de invitarle al acto de lanzamiento del libro "Artefactos de la Infancia Salitrera, Cantón del Toco", el cual se realizará con una muestra de juguetes restaurados, este viernes 19 de mayo a las 18 horas en la Plazoleta de la Cultura "Osvaldo Ventura López" del Museo de Antofagasta, ubicado en Balmaceda #2768 esquina Bolívar.

23.59 hrs 18.00 hrs

"Despacito" llega al número uno en ranking estadounidense

MÚSICA. La canción de Luis Fonsi se convirtió en el primer hit en español en llegar al primer lugar en ese país en 20 años.
E-mail Compartir

En enero de este año se lanzó "Despacito", una canción en español interpretada por el puertorriqueño Luis Fonsi (39) junto a la colaboración del reggaetonero Daddy Yankee, la que, sin duda, ha sido el éxito musical del 2017 no sólo en Hispanoamérica, sino que también a nivel mundial.

Esta vez, el single logró batir un nuevo récord: alcanzar el primer lugar de la lista Hot 100 de Billboard, convirtiéndose así en la primera canción en español que consigue reinar en Estados Unidos desde "Macarena", éxito compuesto por el dúo español Los del Río en el año 96.

El tema dio su impulso definitivo en Norteamérica cuando el cantante canadiense Justin Bieber se sumó al fenómeno interpretando una nueva versión, la que más tarde compartió a través de sus redes sociales. Posteriormente, en una nueva actualización de la lista Billboard, "Despacito" logró alcanzar la primera posición. Actualmente el éxito de Fonsi lidera la tabla por delante de "That's What I Like" de Bruno Mars y "I'm The One" de DJ Khaled, segunda y tercera respectivamente.

La panameña Erika Ender, co-compositora de "Despacito", aseguró en un comunicado que ella y el intérprete puertorriqueño jamás imaginaron que el tema iba a tener un alcance tan inmenso y que el fenómeno que se ha producido con el tema es una bendición para ellos y también para la música latina a nivel mundial. "El mundo entero está cantando y bailando en español", aseguró Ender.

En cuanto a su popularidad en Hispanoamérica, la canción se ubica por decimoquinta semana consecutiva en el primer lugar de la lista Hot Latin Songs, seguida por "El Amante" del reggaetonero Nicky Jam y "Chantaje", interpretada por Shakira junto a la colaboración de Maluma.

El video de la canción tiene más de 1.400 millones de reproducciones en YouTube.

Hit en YouTube

"Despacito" es el video más visto del 2017 en YouTube. La creación del puertorriqueño Luis Fonsi ha alcanzado, en sólo cuatro meses, 1.437.148.803 reproducciones en la plataforma musical. El video más visto en su historia es el "Gangnam style" con 2.841.499.997 visitas.

Vuelve el sonido del jazz de la mano de "Punto de Fuga"

INVITACIÓN. Este sábado 20 de mayo a las 20 horas, en Biblioteca Viva.
E-mail Compartir

El virtuosismo y sentimiento del jazz vuelven a estar en primer plano gracias a la presentación del afamado grupo antofagastino "Punto de Fuga". El evento es de carácter gratuito, y se realizará el sábado 20 de mayo a partir de las 20 horas en dependencias Biblioteca Viva Antofagasta, ubicada en Mall Plaza Antofagasta.

En la oportunidad, se dará inicio a un ciclo especialmente dedicado a las agrupaciones antofagastinas que cultivan este popular género musical nacido en Estados Unidos y que cuenta con muchos adeptos a nivel mundial.

Con una renovada formación (Carlos Pérez Herrera: guitarra y dirección; Juan Santelices: bajo eléctrico; Nelson Jerez: batería; Nataniel Cornejo: clarinete, el experimentado grupo "Punto de Fuga" desarrollará un interesante programa basado en temas propios (autoría de Carlos Pérez Herrera), arreglos para temas del jazz y de la bossa nova; además de una propuesta para un tema del repertorio de los Beatles.

Punto de Fuga aparece hace más de 20 años en la ciudad, con una propuesta inicial que incluía composiciones de Chick Corea, Hancock, y otros del jazz, pero también de música brasilera.