Secciones

En 1° Juzgado Civil realizarán charla sobre la tramitación de causas

E-mail Compartir

El 1° Juzgado Civil de Antofagasta invita a los procuradores bancarios y abogados, a participar de una charla a realizarse el martes 23 de mayo, a las 15 horas, en el edificio que alberga los juzgados civiles. La actividad, encabezada por el juez Arturo Iribarren y la secretaria del tribunal, Lathy Pérez, abordará la tramitación de causas.


Formalizarán hoy a seis integrantes de banda que intervenía cajeros

En el Tribunal de Garantía de Antofagasta se realizará hoy la audiencia de formalización de los seis ciudadanos extranjeros, que fueron detenidos por el OS-9 de Carabineros, luego de ser sindicados como integrantes de una banda internacional dedicaba a instalar software maliciosos en cajeros automáticos, para apoderarse del dinero.

Sorprenden a sujetos que llevaban dos armas de fuego en automóvil

DETENIDOS. Fueron detectados porque vehículo no tenía patente trasera.
E-mail Compartir

Carabineros de la Subcomisaría de Playa Blanca lograron la detención de tres ocupantes de un vehículo, quienes portaban dos armas de fuego, lo que haría suponer que se aprestaban a cometer un ilícito.

La detención se enmarcó en los servicios preventivos que permanentemente realizan funcionarios de dicha unidad y en este caso, los imputados fueron sorprendidos en un control, que se originó al detectar que el vehículo en que se trasladaban no tenía su patente en la parte posterior.

Al ser fiscalizados, los funcionarios se percataron que el conductor mantenía entre sus piernas un arma a fogueo modificada para su percusión, y uno de los ocupantes tenía en su poder una pistola a fogueo con 9 municiones.

Uno de los ocupantes del vehículo mantenía una orden de detención pendiente por el delito de robo. Los sujetos se trasladaban por la avenida Jaime Guzmán cuando fueron controlados, lo que evitó la comisión de algún delito, quedando los tres ocupantes del móvil, a disposición de la justicia. Los individuos que registran un amplio prontuario policial fueron identificados como PACC, CJCM y DATC.

En tanto, las armas incautadas fueron remitidas al Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), donde se les realizará las pericias correspondientes.

Mecánico ya lleva tres semanas desaparecido y aún no hay pistas

PESQUISAS. Familia de Lester Díaz advierte "lento" avance de la investigación. BH de la PDI hace entrevistas a cercanos de la víctima.
E-mail Compartir

Redacción

Hoy se cumplen tres semanas de la misteriosa desaparición del mecánico Lester Díaz Navarrete (34), ocurrido en el sector norte de Antofagasta. Pese a la búsqueda que han realizado por distintos lugares, sus familiares no tienen ninguna pista acerca de su paradero.

La última vez que lo vieron fue la noche del sábado 22 de abril, cuando concurrió junto a su hermano y algunos amigos a jugar un partido de fútbol en el Complejo Deportivo "Match", ubicado en el sector de "La Chimba".

Tras el encuentro deportivo (alrededor de las 22 horas), se despidió de sus amigos. Antes de partir en su automóvil, le pidió prestado $50 mil a su hermano. Desde ese lugar, ubicado en calle Vladimir Saavedra 375, se pierde la pista del trabajador, padre de una menor de 12 años.

Vehículo quemado

Su familia interpuso una denuncia por presunta desgracia en la Subcomisaría Norte, y posteriormente el caso fue puesto en conocimiento de la Fiscalía, que dispuso que las pesquisas quedaran a cargo de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI Antofagasta.

El automóvil Hyundai en que se desplazaba el antofagastino, fue quemado en el camino de acceso a la caleta "La Chimba", justo donde está ubicado un campamento de gitanos. Estos dijeron que escucharon el ruido de unos vehículos y una explosión, cerca de las cinco de la madrugada del domingo.

Consultado el jefe de la BH, comisario Herwin Rojas, confirmó que esa unidad cuenta con una orden de investigar desde el 25 de abril, es decir, tres días después de la desaparición de la víctima. Explicó que apenas fue recibida la orden del Ministerio Público, se designó un equipo investigador que desde esa fecha hasta ahora realiza diversas diligencias tendientes a reconstruir las actividades del trabajador el día de su desaparición, para lo cual han entrevistado a un número importante de personas.

Respecto al resultado de las diligencias o la posible participación de terceros en el hecho investigado, el oficial declinó entregar detalles señalando que "no se descarta ninguna hipótesis".

La fiscal Ana María Escobar está llevando el caso. Desde la Fiscalía precisaron que están realizando "diversas diligencias" con la policía.

La familia del mecánico de 34 años, en particular su madre Luisa y sus hermanos, están preocupados por el "lento" avance de las pesquisas.

Pesquisas

Explicaron que solicitarán una entrevista en la Fiscalía para requerir información sobre el rumbo de la investigación.

Luisa Navarrete padece de cáncer y debido a que su hijo desapareció se vino procedente de Valparaíso, donde está recibiendo tratamiento. Sin embargo, su salud está desmejorando debido a la dura situación que enfrentan.

hermanos tiene el mecánico que está desaparecido. Su familia lo ha buscado incansablemente. 9

Hoy se conocerá veredicto por el crimen de profesor

JUICIO. Acusado de 28 años arrendaba habitación en casa de la víctima.
E-mail Compartir

Luego de una intensa semana de juicio oral, hoy se conocerá el veredicto por el crimen del profesor normalista, Sótero Gahona (77). Por este caso el fiscal Juan Castro Bekios acusó a Julio Dastres, arrendatario de la víctima, que por los delitos de robo con homicidio arriesga presidio perpetuo.

Los alegatos de la clausura concluyeron la tarde de ayer.

Por ello, a partir de las 9.30 horas se realizarán las réplicas de ambas partes, y después el Tribunal deberá entregar su veredicto, por este dramático caso, ocurrido el 23 de octubre de 2015, al interior del domicilio de la víctima ubicado en el sector Coviefi.

Durante el juicio, el imputado se presentó como estudiante de educación superior, pero posteriormente reconoció que si bien asistía a clases en la Facultad de Odontología de la Universidad de Antofagasta, formalmente no se encontraba matriculado en esa carrera.

Recordó que llegó a vivir a la casa del profesor en marzo de 2015, ya que el matrimonio alquilaba habitaciones a estudiantes universitarios.

Durante los días de juicio oral, el fiscal Juan Castro Bekios compareció acompañado de la abogado asistente Claudia Vargas y la abogado de la unidad de asesoría jurídica Ximena Torres.

Acusación

A la acusación fiscal, se sumó como querellante la viuda de la víctima representada por la abogado Melissa Alfaro, mientras que el imputado tuvo defensa privada.

La víctima recibió numerosos golpes que finalmente le causaron la muerte. Su cuerpo fue encontrado por su esposa, en el pasillo del inmueble.

La Brigada de Homicidios y peritos del Laboratorio de Criminalística trabajaron en el sitio del suceso y recopilaron importante evidencia.