Secciones

Niño de 10 años es el protagonista de libro sobre la Guerra del Pacífico

LITERATURA. El escritor nortino Carlos Mella Latorre, ganador en dos oportunidades del concurso "Cuentos de la Pampa", lanzó su tercer trabajo "El polizón de la Esmeralda".
E-mail Compartir

Fue en 2012 y a los 66 años de edad que Carlos Mella Latorre saltó al mundo de las letras dándose a conocer tras ganar el concurso nacional "Cuentos de la Pampa" con "El Empampa'o del Batallón Bulnes". Certamen literario que volvió a ganar en 2014 con su relato "Ladrones de Tumba".

Ahora el escritor nortino acaba de publicar su tercer libro titulado "El polizón de la Esmeralda", texto que resultó ganador del concurso "Desérticamente palabras de sol y mar", organizado por la Corporación Cultural PAR.

El texto mezcla de ficción con hechos históricos, es protagonizado por Delfino Marino, un niño de 10 años huérfano de padre y madre, quien se aventura como espectador privilegiado en el Combate Naval de Iquique abordo de la Esmeralda.

Carlos Mella nació en Rancagua y llega al norte con apenas tres años de vida. Junto a su madre, abuela y hermanos deambulan por Chuquicamata, Calama, María Elena, Mantos Blancos, Iquique y Antofagasta. Es en este peregrinar por el desierto y la pampa que el escritor se asume como hijo adoptivo de estas tierras, lo que marca fuertemente su trabajo literario.

Han pasado cinco años desde que ganó su primer concurso de cuentos, ¿cómo recuerda ese momento?

-Para mi poder ganar esos premios fue una maravilla por la cantidad de participantes y su alcance a nivel nacional. Yo sin tener tanta experiencia empecé a escribir mi primer cuento específicamente para este concurso.

¿Cómo nace su amor incondicional por la pampa?

-Yo soy pampino. Llegué a estas tierras cuando tenía tres años. Toda mi familia es de Santiago pero yo nunca me he considerado sureño. Soy rancagüino por nacimiento y nortino por adopción y cariño. Me enamoró de la pampa el haberme criado en la inmensidad del desierto. Mucho de lo que escribo tiene que ver con mis experiencias personales. Por ejemplo, mi primer escrito "El empampa'o del batallón Bulnes", nace a raíz de una experiencia personal que tuve a los 12 años camino a la fiesta religiosa de Ayquina, donde nos perdidos con un grupo de amigos y estuvimos 18 horas desaparecidos en plena pampa.

¿Cuál es el origen de su tercer libro "El polizón de la Esmeralda"?

-Es un escrito que nació a raíz de mi conocimiento sobre la historia de la Guerra del Pacífico. Además con mi esposa viajamos siempre a Iquique. Justo una de estas visitas coincidió con la inauguración de la réplica de la Corbeta Esmeralda. Tiempo después revisando las fotos del viaje me decidí a escribir sobre este hecho histórico que ha sido contado tantas veces, pero mi idea fue hacer algo distinto a través de los ojos de un niño.

Hoy está muy en boga entre los escritores apostar por acercar el género de ficción con hechos históricos reales, ¿qué hace tan atractivo este estilo de literatura para los lectores?

-En la Filzic del año pasado me tocó compartir con Jorge Baradit y conversamos este tema. Él me decía que este género es una fuente inagotable que se viene muy fuerte porque la historia tiene mucho que entregar. Algo muy importante que aprendí de Jorge Inostrosa es que la historia puede ser entretenida.

¿Qué otros proyectos literarios tiene en el tintero?

-En estos momentos estoy enfocado en tres proyectos. Tengo uno que trata sobre el fundador del puerto de Coloso. Esa es una historia que me regaló Floreal Recabarren. Otra historia en la que estoy trabajando es sobre la persona que fundó Pampa Unión. Por último estoy escribiendo una trilogía en la que me separo del género histórico para caer en la ciencia ficción a través de un personaje que bauticé como "Spencer Steel", un hombre inglés que llega a la pampa y su primera aventura tiene que ver con la "Reina del Tamarugal".

"Yo soy pampino. Llegué a estas tierras cuando tenía tres años. Soy rancagüino por nacimiento y nortino por adopción y cariño".

Carlos Mella Latorre, escritor nortino"

Publicaciones

Carlos Mella Latorre ha publicado tres libros: "El Empampa'o del Batallón Bulnes", "Ladrones de Tumba" y "El polizón de la Esmeralda", éste último se encuentra a la venta en la librería Filzic.