Secciones

Andrónico Luksic apoyará a niña que necesita trasplante

SOLIDARIDAD. Menor de cuatro años está sometida a complicado tratamiento.
E-mail Compartir

Pese a su corta edad, la pequeña Emilia Aravena Osorio ha tenido que enfrentar dolorosos obstáculos. A sus cuatro años, y aquejada hace dos de una leucemia mieloide aguda, está en Santiago sometida a un complicado tratamiento.

Su familia requiere más de 40 millones de pesos para solventar los gastos de una intervención, ya que tras minuciosos exámenes se estableció que ninguno de sus dos hermanos son compatibles con ella, por lo que requiere en breve tiempo ser sometida a un trasplante de médula.

Su familia ha liderado una campaña en busca de recursos para poder salvar la vida de la pequeña. Fue en esa búsqueda que Ivonne Osorio, madre de Emilia fue contactada por el empresario antofagastino Andrónico Luksic, quien le consultó acerca de la situación de la menor.

A través de su cuenta de Twitter, el líder de Quiñenco le respondió que se encontraba fuera de Chile, pero que pediría a alguien de su equipo que se contactara con ella, y eso precisamente ocurrió, según explicó Ivonne.

"Su asistente personal se comunicó conmigo, por lo que debo adjuntar los documentos del trasplante, costos, etc., y ella gestionará con don Andrónico el tema", puntualizó agradecida.

Familia

Esta es una luz de esperanza a la complicada situación de la familia de Emilia, que durante los últimos dos años han realizado una serie de actividades a fin de reunir fondos para costear el tratamiento que la niña necesita.

Hace algunas semanas la menor sufrió un grave cuadro que obligó a su internación en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Cualquier consulta o ayuda a la familia puede ser dirigida al correo: iosorioquezada@gmail.com.

Cayó banda de extranjeros que instalaba software en cajeros

PESQUISAS. Método para obtener información utilizado por cinco venezolanos y un mexicano es el primero detectado en Chile.
E-mail Compartir

Redacción

Un método nunca antes visto en el país utilizaban los seis integrantes de una banda de extranjeros que instalaban software maliciosos en cajeros automáticos para obtener información, y apoderarse del dinero. Se trata de cinco venezolanos y un mexicano que fueron detenidos por el OS-9 de Antofagasta, de la Dirección de Investigación Criminal de Carabineros.

El trabajo especializado llevado a cabo por el OS-9 también estableció que esta banda había operado en Santiago, Valparaíso, La Serena y Antofagasta, manteniéndose una investigación que apunta a establecer si existen más entidades bancarias afectadas.

El procedimiento que permitió la detención de los delincuentes se inició el pasado 5 de mayo en la comuna de San Bernardo, donde se detectó que el disco duro de un cajero automático había sido manipulado.

De acuerdo a los antecedentes, a fines de la semana pasada un guardia de seguridad en un centro comercial había sorprendido a desconocidos operando el interior del cajero, y al percatarse de su presencia huyeron en un vehículo.

Frente a esta denuncia equipos especializados del Departamento de Investigación de Organizaciones Criminales del OS-9 de Santiago, realizaron varias diligencias, sometiendo a pericias el disco duro del cajero automático afectado, logrando establecer que había sido intervenido, aparentemente para efectuar fraudes.

Llaves

Dos días después del hecho ocurrido en San Bernardo, el OS-9 de Carabineros toma conocimiento que sujetos desconocidos habrían llegado hasta una sucursal bancaria en La Serena, y por medio de llaves habrían abierto un cajero y sustraído el disco de éste para luego retirarse del lugar.

De esta forma se puso en alerta a la Sección OS-9 Antofagasta y luego de diligencias especializadas se logra establecer que los autores de estos hechos se encontraban hospedados en un hotel de la ciudad ubicado en avenida Argentina, verificándose además que los sujetos habían recorrido, diferentes entidades bancarias, locales que mantenían cajeros automáticos y asociados al ilícito, al parecer con el fin de evaluar su próximo blanco.

Sin embargo, fueron detenidos cuando intentaban cambiar moneda nacional a dólares, en una casa de cambio ubicada en calle Sucre.

Visas

Respecto del procedimiento, el capitán del OS-9, Sebastián Soto dijo "los detenidos ingresaron a Chile con visas de turista, por lo que tanto no existe por el momento información de que se registran antecedentes policiales en sus países de origen. Lo que si tenemos claro es que este hecho es el primero detectado en Chile, y se está coordinando información de países vecinos que también han sido afectados por el mismo ilícito".

Durante el registro de las especies que portaban los imputados, se pudo determinar que tenían elementos para realizar sabotaje informático como computadores, cables, discos duros, pendrives, además de dinero en efectivo en moneda nacional y extranjera por $36 millones.

Audiencia

En tanto, la fiscal Gloria Araya, controló ayer la detención de los seis ciudadanos extranjeros. En la misma audiencia solicitó ampliar la detención hasta este sábado, lo cual fue acogido por el Juzgado de Garantía de Antofagasta.

Los imputados fueron identificados como John Jbarah Samaan, Carlos Torres Méndez, Luis Véliz Mejía, Jhonatan Pinto Toro, Dagny Amado Mora y Arturo Marrero Aguilar, los cinco primeros venezolanos y el último de nacionalidad mexicana.

millones en moneda nacional y extranjera tenían los sujetos que se alojaron en un hotel de la avenida Argentina. $36

Con prohibición de funcionamiento quedó empresa en el sector norte

E-mail Compartir

La empresa Trayser dedicada a remates, importación y exportación, compra y venta de excedentes industriales y transporte de carga, ubicada en La Chimba, quedó con prohibición de funcionamiento y sumario sanitario. Esta determinación se produjo tras un operativo coordinado por la Gobernación que detectó irregularidades.


A la Corte recurrió la defensa de condenada por parricidio frustrado

Un recurso de nulidad ante a Corte de Apelaciones de Antofagasta, interpuso la defensa de Blanca Paredes Covarrubias, en contra de la sentencia dictada el 12 de abril pasado por el Tribunal Oral, ocasión en que fue condenada a la pena de 10 años y un día de presidio, por el delito de parricidio frustrado. La Corte tiene 20 días para resolver.

Sancionan con 541 días de presidio a chofer que guiaba en estado de ebriedad

E-mail Compartir

La fiscal Ana María Escobar, obtuvo una sentencia de condena en contra de Luciano Olivares Castillo (32), a quien el Tribunal Oral encontró culpable de un delito de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad, sin haber obtenido licencia de conducir, ilícito por el que le aplicó una pena de 541 días de presidio menor en su grado medio y una multa de 2 UTM.

Los hechos investigados dan cuenta que el 15 de noviembre de 2015 alrededor de las 3 de la mañana, carabineros que patrullaba el sector de Ignacio Carrera Pinto, esquina Cerro Pedregal, advirtió que un vehículo había protagonizado un accidente. Al acercarse se percataron que el conductor se encontraba ebrio y sin licencia de conducir.

Guiaba con 2 gramos de alcohol por litro de sangre.