Secciones

Trasladan a Santiago al suboficial de Carabineros que fue asaltado

CALAMA. Debido a graves lesiones en rostro y cabeza deberá recibir atención en hospital institucional.
E-mail Compartir

Debido a las lesiones de extrema gravedad que un suboficial de Carabineros recibió el fin de semana recién pasado por un asalto, y de acuerdo a los primeros exámenes médicos efectuados por los médicos tratantes del Hospital de Cobre, fue trasladado hasta la capital para recibir atención especializada.

Esta información fue corroborada por el prefecto de Carabineros de El Loa, Edgardo Ponce, quien explicó que "el sargento primero presenta problemas oftalmológicos y además debe ser atendido por un neurocirujano y recibir atención maxilofacial, lo que hace necesario su traslado hasta el hospital institucional en la capital".

La autoridad policial determinó trasladar al suboficial por lo complicado de sus lesiones.

Otro antecedente que el prefecto de Carabineros corroboró fue "la identificación que entregó al equipo que indaga esta agresión, en la cual sindicó a un conocido delincuente local y la participación de dos ciudadanos extranjeros que actuaron como cómplices de este hecho", agregó Edgardo Ponce.

En este último sentido el prefecto agregó: "la Sección de Investigación Policial (SIP) se encuentra trabajando en la búsqueda de quienes aún deben responder por este cobarde hecho", dijo.

Para hoy por la mañana en tanto, se realizará la audiencia de formalización contra los detenidos que fueron arrestados por Carabineros en los allanamientos efectuados el fin de semana pasado, y que incluye a los responsables de la agresión que sufrió el suboficial de Carabineros.

Sobre la intencionalidad de la agresión, se investiga esa posibilidad, "puesto que el suboficial afectado era muy conocido entre los delincuentes de la ciudad, y había participado en procedimientos previos en que el afectado arrestó a quien es imputado por golpearlo con ensañamiento", agregó el prefecto de Carabineros.

Hace dos meses, el carabinero afectado participó en la detención de quien sería el instigador de esta agresión, a quien debió arrestar luego de negarse a un control preventivo, huyendo y posteriormente chocando el vehículo en que se trasladaba.

CMDS deberá pagar más de $30 millones por despido

La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) deberá pagar más de $30 millones a un trabajador por desvincularlo injustificadamente de sus labores.

Así lo determinó el Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta, que acogió la demanda interpuesta por Eduardo José Araya Rivera, quien ejercía como guardia de seguridad de la Escuela D-74 'Maximiliano Poblete' y que argumentó ser despedido de forma injustificada por la entidad.

El fallo dictado por la magistrada Yohana Chávez estableció la existencia de un contrato de trabajo entre las partes desde el 2004, que se puso término el 29 de diciembre de 2016, aludiendo a la causal del Artículo 160 N° 6 del Código del Trabajo, esto es, "el perjuicio material causado intencionalmente en las instalaciones, maquinarias, herramientas, útiles de trabajo, productos o mercaderías".

El documento señalan que si bien se acreditó los daños, no fueron de manera intencional.

Conductor quedó lesionado al volcar en las cercanías de Taltal

E-mail Compartir

Un hombre de 37 años lesionado dejó un volcamiento ocurrido ayer en el kilómetro 1.103 de la Ruta 5 Norte en el sector de Aguas Verdes, en las cercanías de Taltal. Según Carabineros, el chofer iba a bordo de una camioneta hacia el sur, cuando por causas que se investigan, perdió el control del móvil y volcó en el lugar.


Detienen a presunto autor de apuñalar a joven en la cabeza

Fue detenido ayer el presunto autor de apuñalar en el cráneo a un menor de 16 años en el sector norte, dejándolo con riesgo vital en la UTI del Hospital Regional. El imputado, chileno de 20 años sin antecedentes quedó en prisión preventiva. Los motivos del ataque (domingo) habría sido porque el menor robó de la casa de su atacante.

Imputado por crimen de profesor contó su versión

JUICIO. El joven de 28 años dijo que fue provocado por la víctima al momento del ataque.
E-mail Compartir

Redacción

Renunciando a su derecho de guardar silencio, el imputado por el homicidio del profesor Luis Sótero Gahona Henríquez entregó ayer su versión de los hechos en la primera etapa del juicio oral en su contra.

Julio Dastres Flores, de 28 años, es el principal sospechoso de asesinar al docente jubilado, quien fue ultimado en su hogar (Coviefi) la madrugada del 23 de octubre de 2015.

En la audiencia, el imputado, que al momento del homicidio cursaba la carrera de Odontología en la Universidad de Antofagasta, reconoció que si bien asistía a clases, no figuraba como alumno matriculado de dicha facultad.

Arrendatario

También afirmó ser arrendatario de la víctima, ya que llegó a vivir a su casa en marzo del 2015, dado a que el profesor y su esposa alquilaban habitaciones a estudiantes universitarios. Además, reconoció que, a pesar de admitir ser soltero en un principio, en la audiencia aseguró que tenía esposa y tres hijos.

El día en que se registró la tragedia, el joven se reunió con amigos para asistir a un pub en el sector sur, donde estuvieron bebiendo alcohol.

Después quisieron fumar marihuana, por lo que se trasladaron en el vehículo de uno de sus compañeros hasta la pensión del imputado (sector sur de la Coviefi), ya que contó que tenía cannabis en su habitación.

Ataque

Llegó alrededor de las 2 de la mañana a la casa que alquilaba, buscó la droga, pero no la encontró. Por esto hizo una señal a sus amigos en el antejardín para que se fueran sin él, ya que decidió quedarse.

Pero una vez que los amigos se retiraron, el imputado relató que regresó a su pieza y continuó buscando la cannabis. Es en ese contexto cuando entra la víctima preguntando por qué hacía tanto ruido.

Según sus declaraciones, se pusieron a pelear verbalmente y cuando intentó abandonar la habitación, el profesor bloqueó la puerta, ante lo cual se registró un forcejeo, producto de lo cual empujó al dueño de casa, arrojándolo al piso.

Por lo anterior, dijo que se asustó y decidió alejarse del lugar, sin percatarse que iba sólo en ropa interior, por lo que regresó a la casa, en donde la víctima, al verlo, lo amenazó con llamar a Carabineros y denunciar la agresión.

El imputado aseguró que le pidió disculpas, y encarecidamente rogó que no llamara a la policía, ya que tenía previsto viajar al día siguiente a Iquique para visitar a su esposa e hijos.

Es allí cuando, Julio Dastres asegura que su arrendatario le propuso "arreglar" la situación de una manera sexual. El joven dijo que accedió a la petición, pero en medio de las tocaciones, reaccionó de manera furibunda y agredió brutalmente a Luis Sótero Gahona Henríquez, de 77 años.

Después se retiró a su habitación y se autoinfirió lesiones (no dijo por qué) en sus manos, palmas y en los nudillos y luego fue a buscar atención médica.

Al regresar a la Coviefi encontró a Carabineros. Reconoció en esa oportunidad haber dado una versión falsa, diciendo que no estaba en casa al momento en que ocurrió el ataque.

PruebaS

Está previsto que el juicio dure toda esta semana, donde serán presentadas tanto las pruebas de la fiscalía como aquellas que aportará la defensa.

El fiscal en delitos violentos, Juan Castro Bekios, tiene a cargo la acusación en el juicio oral donde juzgan la participación del imputado por el delito de robo con homicidio en perjuicio del profesor normalista.

El relato de la viuda

La viuda del profesor (matrimonio de 40 años) dijo que ella como su marido enfrentaban diversos problemas de salud y que habían sido recientemente operados, por lo que dormían en habitaciones separadas. También contó que su esposo guardaba dinero en una caja, y que en una oportunidad sorprendió al imputado en la habitación de Sótero Gahona, quien no dio explicación de qué era lo que hacía. Además agregó que cuando halló a su marido muerto la mañana del 23 de octubre del 2015, todos los muebles y cajones del hogar estaban completamente revueltos.