Secciones

En riesgo vital está joven que fue apuñalado en calle del sector norte

CUCHILLO. Fiscalía Local dispuso que carabineros investigue el caso.
E-mail Compartir

Un joven de 16 años está en riesgo vital internado en el Hospital Regional de Antofagasta, tras ser apuñalado en la cabeza, en el sector norte de la ciudad.

Los hechos quedaron al descubierto a las 6.30 horas de ayer, cuando carabineros fueron alertados al Fono de Emergencias Policiales 133. La información que entregaron vecinos era que un hombre se encontraba lesionado en plena vía pública.

Fue así que personal de la Subcomisaría Antofagasta Norte se trasladó hasta la calle Carlos Pérez Brety con Arturo Pérez Canto, donde verificaron que en el suelo efectivamente se encontraba un joven que presentaba varias lesiones.

En el lugar, algunos testigos señalaron que vieron a tres individuos que agredían a otro con un cuchillo, propinándole al menos tres estocadas en la cabeza. Los sujetos que vestían ropas deportivas, actuaron con rapidez y huyeron por pasajes y calles aledañas, para no ser detectados por la policía.

Tras esto Carabineros trasladó al sujeto al Hospital Regional donde hasta el cierre de esta edición, permanecía en riesgo vital.

En tanto, la Fiscalía dispuso que la investigación quedara en manos del Labocar y OS-9 Antofagasta de la Dirección de Investigación Criminal de Carabineros, con el objetivo de dar con el paradero de los responsables del ataque y establecer las motivaciones de éste.

La joven víctima de la brutal golpiza fue identificado como L.F.T., quien está recibiendo atención médica especializada debido a las graves lesiones que lo afectan.

Peritajes

Peritos del Laboratorio de Criminalística realizaron varias pesquisas en el sitio donde fue encontrado el menor, que registra antecedentes policiales.

Además la policía especializada tiene que establecer el móvil del ataque. Por ejemplo, si se trató de un robo, asalto o un "ajuste de cuentas" entre jóvenes de grupos rivales.

años tiene el joven que recibió tres puñaladas en la cabeza, lesión que lo mantiene en grave estado. 16

Detienen a sujetos que intentaban desmontar puerta para robar casa

E-mail Compartir

Un llamado al 133 alertó sobre un procedimiento de robo que afectaba a un domicilio ubicado en pasaje Río Imperial con Coya Sur. Un testigo dijo que vio a dos sujetos desmontando una puerta de su base. En las cercanías fuero n detenidos O.A.R.M (28) y P.E.R.P (32)., ambos chilenos con antecedentes penales por diversos delitos.


Capacitan a carabineros de María Elena para hacer frente a casos de femicidio

Efectivos de la tenencia de carabineros de María Elena participaron en una capacitación impartida por la línea de prevención del programa "Violencia Contra las Mujeres" del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Sernameg.

La actividad, en la cual intervino el encargado de prevención, Felipe Caro Vega, y la sargento Carolina Aburto, de la Oficina de las Familias de la Segunda Comisaría de Antofagasta, tuvo por objeto explicar los alcances del protocolo a emplear en caso de ocurrir un femicidio, y la elaboración de partes y procedimientos que operan antes y después de ocurrido un delito de alta connotación pública, entre otros temas. Por lo general, el primer contacto con esos casos lo hace carabineros.


Parte juicio oral por homicidio de profesor con 21 testigos y 13 peritos

Veintiún testigos y 13 peritos fueron convocados al juicio por robo con homicidio del profesor Sótero Gahona Henríquez, que parte hoy en el Tribunal Oral. La Fiscalía solicitará la aplicación de presidio perpetuo para el único imputado, J.O.D.F., un exestudiante de Odontología que arrendaba una habitación en la casa de la víctima.

Presidio perpetuo y 18 años de cárcel por crimen de peluquero

SENTENCIA. Homicidio de Pedro Yáñez (55) se produjo en agosto de 2015, al interior de su salón de belleza, en calle Calbuco de la población Lautaro.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Unas de las más altas penas registradas en el último tiempo por el delito de robo con homicidio, obtuvo la Fiscalía de Antofagasta. Ayer fue conocida la sentencia por el crimen del peluquero Pedro Yáñez Cruz (55), ocurrido el 12 de agosto de 2015 al interior del salón de belleza "Pedro Antonio", que funcionaba en dependencias aledañas a su hogar en la calle Calbuco, de la población Lautaro.

El acusado Luis Góngora Arboleda (26) fue condenado a presidio perpetuo, mientras que Diego Montaño Segura (21) fue sentenciado a la pena de 18 años de presidio mayor en su grado máximo. Desde un comienzo ambos imputados, de nacionalidad colombiana, ofrecieron versiones contradictorias respecto de lo ocurrido la noche de los hechos.

Premeditación

El fiscal de delitos violentos y que investigó la causa, Juan Castro Bekios, dijo que pese a la complejidad del caso, la Fiscalía pudo demostrar más allá de toda duda razonable, las participación de ambos en el delito. El Tribunal tuvo por acreditada la agravante de "premeditación", situación difícil de probar.

Explicó que los acusados previamente concertados para robar llegaron hasta la residencia del peluquero el 12 de agosto de 2015, valiéndose del conocimiento que uno de ellos tenía con la víctima, a la que había visitado en ocasiones anteriores. Además la víctima conocía a la madre del imputado Góngora Arboleda.

Según Fiscalía, una vez al interior de la vivienda los agresores atacaron a la víctima, a la que propinaron 19 puñaladas. Estas lesiones le causaron diversas heridas cortopunzantes que le originaron fuertes hemorragias que le provocaron la muerte.

Defensa

Durante el juicio, la defensa de Diego Montaño solicitó la absolución de su defendido, argumentando que éste tuvo participación como cómplice pero no como autor, ya que en ningún momento habría ingresado al domicilio y sólo habría cumplido labores de vigilancia. En cambio la defensa de Góngora Arboleda intentó acreditar un delito diferente al que se imputó a su defendido.

Respecto de la investigación, el jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, comisario Herwin Rojas precisó que se hizo un trabajo minucioso en el sitio del suceso, a fin de levantar toda clase de evidencias.

A su juicio, fue fundamental el haber cumplido de forma ordenada y rigurosa todo el proceso investigativo.

"El sitio del suceso se trabajó de manera acuciosa, eso permitió levantar una huella plantar que fue clave en términos investigativos y probatorios. Es muy importante que las pesquisas las realice personal idóneo con los conocimientos técnicos, ya que el trabajo no termina con el autor detenido, sino que seguimos acompañando y entregando los insumos al fiscal, para que éste realice la persecución penal", acotó.

Familia

En este caso, investigadores y la fiscalía, pudieron ilustrar al tribunal sobre los medios de prueba, declaraciones y evidencias, para lograr el convencimiento de los jueces, más allá de toda duda razonable.

Con la sentencia conocida ayer, la familia de Pedro Yáñez puede ir cerrando un doloroso ciclo, que comenzó aquella noche de agosto de 2015 cuando el querido peluquero y vecino de la población Lautaro, fue brutalmente asesinado con el fin de robarle.

Juan, Castro, fiscal delitos violentos, Herwin, Rojas, jefe Brigada, de Homicidios"