Secciones

A 56 aumenta el número de imputados por millonario fraude en Carabineros

DESFALCO. El fiscal Eugenio Campos solicitó formalizar a 12 personas más.
E-mail Compartir

El imillonario caso de fraude al interior de Carabineros sumó 12 nuevos imputados, llegando a un total de 56 las personas presuntamente involucradas en delitos de malversación de caudales públicos, fraude al Fisco, asociación ilícita y lavado de activos en la institución.

Según informó radio Bío-Bío, el fiscal regional de Magallanes, Eugenio Campos, ingresó el viernes pasado una quinta solicitud de formalización en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.

El abogado Yerko Polanco, quien representa a tres imputados, afirmó al citado medio radial que "como defensa estamos conformes con el aumento de las formalizaciones que ha solicitado el Ministerio Público, dado que de esta forma podemos determinar fehacientemente el grado de participación de cada uno de los imputados, porque no todos los imputados tienen el mismo grado de participación ni tampoco el dominio del hecho. Si no hubieran participado, de todas formas se hubiera cometido este ilícito".

Apelaciones

En tanto, hoy vence el plazo de cinco días para reclamar ante la Corte de Apelaciones de Santiago las medidas cautelares dictadas contra diez personas en esta causa, quienes corresponden al tercer grupo de formalizados.

La situación se da luego de que el Séptimo Juzgado de Garantía rechazara la prisión preventiva requerida por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

Mañana se realizará una nueva jornada de formulación de cargos.

Tres mil empresas locales exhibirán sus productos en Enexpro 2017

FERIA. El encuentro será inaugurado hoy por la Presidenta Michelle Bachelet.
E-mail Compartir

Chile invitó a 220 importadores de 40 países a un encuentro llamado Enexpro 2017 que a partir de hoy se desarrollará sucesivamente en las ciudades de Viña del Mar, Puerto Varas y Antofagasta para mostrarle al mundo lo mejor de sus productos y servicios.

Consciente del potencial exportador que le da ser el país con más acuerdos de libre comercio del mundo y acceder a un conjunto de mercados que representa el 85% del Producto Bruto Mundial, el país decidió combinar las tradicionales ferias en el exterior con un macroencuentro de importadores en territorio nacional.

Y para ello convocó a un selecto grupo de compradores de distintos países y sectores productivos, así como expertos en tendencias del comercio internacional que se reunirán desde hoy y hasta el viernes con exportadores chilenos en más de mil encuentros de negocios.

"Hemos hecho un levantamiento sobre la oferta exportable (...) para buscar importadores que no tengan negocios previos con empresas chilenas", explicó el director de ProChile, Alejandro Buvinic.

"El objetivo es que las empresas chilenas diversifiquen sus mercados. Queremos generar crecimiento para nuestras regiones, porque la oferta exportable está en todo el país, no sólo en Santiago", agregó el responsable del organismo encargado de promover las exportaciones de productos y servicios chilenos.

El evento, que congregará a la mayor cantidad de importadores, tendrá lugar hoy en Viña del Mar, donde se darán cita 169 compradores.

En tanto, en Puerto Varas participarán 56 importadores con foco especial en alimentos y productos del mar, y en Antofagasta los objetivos serán promocionar bienes y servicios para la minería, con la asistencia de 30 importadores.

Al evento se espera la asistencia de tres mil empresas chilenas, que participarán sin costo alguno. "Nuestro objetivo es acercarlas a la demanda internacional, que puedan reunirse en Chile con compradores relevantes de sus sectores y que logren ampliar sus horizontes internacionales", explicó el director de ProChile.

En Enexpro, las empresas locales podrán sostener encuentros de negocios con compradores internacionales, reuniones bilaterales con agregados comerciales y agrícolas, y asistir a talleres especializados por industria. A esta cita, que será inaugurada por la Presidenta Michelle Bachelet, fueron invitados importadores de alimentos, industria, servicios y sectores creativos.