Secciones

En camioneta llevaban $376 millones en droga

CONTROL. Bolivianos detenidos en Quillagua dijeron ser turistas.
E-mail Compartir

Más de $376 millones en pasta base de cocaína incautaron fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas en la avanzada de Quillagua.

La droga estaba oculta al interior del sistema de aire acondicionado, en una camioneta boliviana, cuyos ocupantes indicaron ingresar a Chile con fines turísticos.

El procedimiento se registró cuando los agricultores bolivianos J.S.C. (30) y K.L.A. (19) llegaron hasta el control aduanero con la intención de seguir su viaje hasta Calama. Explicaron que viajaban con fines turísticos y que deseaban pasar por Antofagasta.

El vehículo fue sometido a una revisión con el camión escáner y se detectaron densidades que no correspondían a la estructura del móvil, por lo que los aduaneros intervinieron la camioneta y sacaron desde el sistema de aire acondicionado dos piezas confeccionadas en fibra. Al interior de estas piezas hallaron un total de 25 kilos 100 gramos de pasta base de cocaína.

Los dos extranjeros junto a la droga y los medios de prueba fueron entregados a carabineros para su custodia.

Parte juicio oral por homicidio de profesor en sector Coviefi

CONDENA. Fiscalía solicitará presidio perpetuo para único imputado, un exestudiante universitario que residía en el domicilio de la víctima.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Mañana lunes, a partir de las 8.30 horas, se desarrollará el juicio por el crimen del profesor Sótero Gahona Henríquez, que fue hallado sin vida el 23 de octubre de 2015 en su domicilio de la calle Santa Inés en la Coviefi. Su cuerpo fue encontrado por su esposa en el pasillo de la casa.

El único acusado por el asesinato es J.O.D.F. (28), un exuniversitario que arrendaba una habitación en el inmueble donde ocurrió la tragedia. El imputado habría asesinado al anciano dándole numerosos golpes, presuntamente luego que éste lo sorprendiera registrando algunos muebles con el propósito de sustraer dinero.

El profesor falleció a consecuencia de un traumatismo ocasionado por golpes de pies y puños.

Será el fiscal Juan Castro Bekios que representará al Ministerio Público. En este caso presentará acusación por los delitos de robo y homicidio, por lo que solicitará la aplicación de presidio perpetuo.

El juicio se realizará un año y medio después de ocurrido el homicidio, debido a que la Fiscalía estaba a la espera de algunos informes, pericias forenses y de genética forense practicadas en el curso de la investigación.

Hay que recordar que el sitio del suceso fue periciado por expertos de la PDI de Antofagasta. La policía recabó información de testigos que sitúan al exestudiante universitario en el inmueble a la hora del homicidio. Además se le encontró una lesión, que el imputado afirmó en su oportunidad correspondía a una mordida de perro.

Hallazgo

De acuerdo a la versión entregada por la esposa de la víctima, la noche anterior al hallazgo del cuerpo, ella se acostó alrededor de las 21 horas y su esposo se quedó viendo televisión en el living.

Sin embargo, cuando la mujer despertó en la mañana notó que su marido no estaba a su lado y al buscarlo, lo encontró sin vida y con múltiples lesiones.

También se dijo que el móvil del crimen fue el robo de dinero que el profesor tenía en su habitación. La familia del acusado alega inocencia.

años tenía el profesor Sótero Gahoma, formador de numerosas generaciones de estudiantes antofagastinos. 77