Secciones

Víctor Orozco quedó en el lugar 36 en mundial de skate en Brasil

E-mail Compartir

Pese a su gran nivel dentro del skate local y nacional, el exponente antofagastino de esta disciplina, Víctor Orozco, poco pudo hacer en el mundial de skate desarrollado en Río de Janeiro, Brasil, durante la semana pasada. De los seis "rounds" del certamen, el nortino se quedó en el tercero, asegurando la 36° posición, en lo que fue según Orozco, "una gran oportunidad para aprender".


Cristiano Ronaldo alienta a sus "haters" de Twitter a que lo odien

"Tengo unos pocos mensajes de 'haters'. Sigan odiándome, porque sin ustedes no sería lo que soy, así que sigan. Pero lo más importante son mis fans, están siempre conmigo. Eso es lo que me hace más fuerte", señaló antes de lanzarse a la piscina, forma en la que celebró sus 100 millones de seguidores en la red social, además de celebrar su buen momento en el fútbol europeo.

El CDA se salvó definitivamente del descenso tras derrota de Cobresal

CLAUSURA. Universidad de Chile arrasó con los mineros por 4-0. Si hoy Wanderers vence a Audax Italiano en La Florida, el cuadro de El Salvador perderá la categoría.
E-mail Compartir

Redacción

Respiran más tranquilos. Tras la apabullante derrota de Cobresal ante la Universidad de Chile por 4-0 en el Estadio Nacional, Deportes Antofagasta se salvó definitivamente del descenso en la temporada 2016-2017.

Con el duelo de ayer, los albicelestes (32 puntos en la tabla acumulada) -que mañana juegan con Iquique en Cavancha a partir de las 14.45 horas- conservaron la ventaja de 9 puntos con respecto de los mineros (23 unidades), cuando restan solo dos fechas para que termine el Torneo de Clausura. De esta manera, el descenso se definirá entre dos equipos: Wanderers y Cobresal (Palestino quedó también fuera todo riesgo).

Si el cuadro porteño hoy vence a Audax Italiano en La Florida, los de El Salvador perderán la categoría.

acciones

Volvieron a abrazarse en Universidad de Chile. Luego de la dura caída sufrida hace una semana ante la UC, anoche los azules se levantaron y consiguieron una valiosa victoria que los deja como únicos líderes del Torneo de Clausura, a la espera, eso sí, de lo que haga Colo Colo este domingo ante Everton.

El cuadro que dirige Ángel Guillermo Hoyos se dio un paseo en el Estadio Nacional y doblegó a Cobresal con un contundente 4-0, donde además los laicos se vieron superiores durante prácticamente todo el compromiso.

Con este resultado, la "U" se encumbra en solitario como líder del Clausura, con 24 puntos, aunque a la espera de lo que haga Colo Colo este domingo ante Everton, puesto que si los albos consiguen un triunfo volverán a alzarse como punteros exclusivos. Además, si Iquique derrota a Antofagasta podría alcanzar a los azules en puntaje.

horas de mañana, el CDA se enfrentará ante Iquique en el Estadio Cavancha. 14.45

Gonzalo Fierro: "Jugar al mediodía sin público visitante no es bueno"

TORNEO. El jugador albo reconoció que el duelo con Everton será "el más difícil".
E-mail Compartir

Tras la polémica determinación de la Gobernación de Valparaíso de sólo vender entradas para el público local en el duelo entre Everton y Colo Colo en el Estadio Sausalito de Viña del Mar de mañana, el jugador albo, Gonzalo Fierro, se mostró contratio a la medida.

"Tener estadios tan lindos en nuestro país al final perjudica. Tienes estadios para 20 mil personas y aforos de 10 mil. Jugar al mediodía sin público visitante, creo que no es bueno", comentó el jugador colocolino.

Fierro reconoció que el partido fijado para las 12.00 horas de mañana por la decimotercera fecha del Torneo de Clausura, es uno de los más complicados que restan del campeonato, en el que marchan líderes por apenas un punto, delante de la Universidad de Chile.

"En el papel, por ser visitantes, este partido parece el más difícil. Everton es un equipo complicado, vamos a jugar en su casa y lo vienen haciendo bastante bien", dijo.

"Everton matemáticamente todavía puede ser campeón. Para nosotros es una final", agregó, en alusión al apretado estado actual de la tabla, cuando 13 equipos todavía tienen opción de quedarse con el título.

El jugador opinó que esto último es "entretenido" y que el título "para mí se va a definir en la última fecha".

Sobre su futuro, el exFlamengo explicó que "me queda contrato, mi idea es retirarme acá, no me veo jugando en otro lugar. Vivo el día a día. No he pensado en el retiro".

Responsabilizan a la ANFP

El presidente de la Corporación Club Social y Deportivo Colo Colo y también vicepresidente de Blanco y Negro, Fernando Monsalve, también criticó la decisión de las autoridades porteñas.

El abogado de profesión, dijo que con determinaciones como esa se está "matando" el fútbol "por flojera" y que la ANFP debe responsabilizarse por lo ocurrido.

"Cambiaron la Ley de Violencia en los Estadios por un nombre distinto, de Derechos y Deberes, que es exactamente lo mismo, no tienen ninguna facultad los funcionarios", dijo a Cooperativa.

"Técnica de concentración deportiva"

E-mail Compartir

Alberto

Pescio

comentarista deportivo

Muchas veces hemos visto como un jugador falla frente a la portería rival o una canasta que parecía muy fácil. Y a continuación vemos ensombrecer su semblante ante el fallo, y "se ausenta" del partido. Sus pensamientos negativos invaden su cabeza y no es capaz de corregirlos trabajando en otras facetas del juego. No defiende, no pelea las pelotas divididas, es decir, le falla su fortaleza mental y determinación.

Pero hay una técnica de concentración que podría ayudarle a corregir esa debilidad. Se recomienda despersonificar el error, ya que forma parte del juego. Falla un gol, no se falla como deportista. También la responsabilidad deportiva aportando otras tareas, ayudando al equipo.

Control de la atención centrándose en tareas de alto dominio personal como en los pases y rebotes. Interpretación positiva de lo que está pasando: ha fallado una vez, no fallará todo el partido. "Hoy no es mi día", es una mala interpretación.

Alta gestión emocional: no debe de haber miedo ni ira si las cosas no salen. No hay tiempo ni para las quejas ni para los reproches. El partido sigue y el equipo le necesita. Su cabeza y acciones deben de estar focalizadas en el partido.

Esto es un ejemplo de fortaleza mental de alto rendimiento. Hay jugadores que juegan mal si no meten goles, que son esclavos de las rachas. Otros que deben de hacerlo todo perfecto y ante las primeras dificultades sucumben. Solo saben hacer una cosa y fracasan si les sale mal.

Pero la verdad es que estas herramientas psicológicas mucha gente sabe la teoría, pero pocos la aplican. Y aquí la práctica es lo que cuenta. El control emocional de un deportista evoluciona y gana en calidad jugando partidos y usando su cabeza.

Y los hinchas en la gradería se agarran la cabeza con las manos sin entender como pudo fallar un gol que era cantado. ¡Pero ellos no están allí abajo! ¡Y el deportista sufre!

¡A practicar lo comentado y serás un mejor deportista!