Secciones

Bachelet solicita el voto para quienes mantengan y amplíen sus reformas

ENTREVISTA. La Mandataria rechazó la propuesta del exPresidente Piñera de deshacer algunos de sus cambios.
E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet rechazó ayer la idea del candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, de deshacer las reformas que ha llevado adelante durante su segunda administración. La Mandataria pidió a la ciudadanía votar por los candidatos que planteen mantener y ampliar los cambios que ha hecho su Gobierno.

En una entrevista en cadena regional realizada en Arica, la Mandataria recalcó que, a su juicio, el exMandatario ha tenido un "cambio de discurso" respecto de la gratuidad, pasando de defender la eliminación del sistema a la creación de un sistema único de becas.

"Yo no quiero interpretarlo, porque no me corresponde, pero creo que este cambio de discurso quiere decir que de alguna manera se asume que la gratuidad llegó para quedarse y nosotros vamos a seguir trabajando para que la gratuidad se quede", manifestó Bachelet.

La Jefa de Estado añadió que "yo espero que los chilenos,en el futuro, apoyen a candidatos que permitan que podamos continuar no solo manteniendo, sino ampliando derechos fundamentales como la educación o la salud".

Votar "adecuadamente"

"Soy una convencida, hay otros que no lo creen así claramente, de que la educación tiene que ser un derecho social y no un bien de consumo, que el que puede pagar paga y el que no, lo que le toca", añadió.

La Presidenta Bachelet reiteró que "yo creo que la gente merece la dignidad que corresponde, por lo tanto a la hora que la gente vote espero que vote adecuadamente".

Sucesor de continuidad

Consultada sobre quién le gustaría que le sucediera en La Moneda, la gobernante respondió que "me gustaría que fuera una persona que dé continuidad y que consolide los programas y proyectos de nuestros compatriotas, de manera que podamos ampliar sus derechos y oportunidades".

Desde el Gobierno salieron a refrendar el rechazo de Bachelet a que Piñera rehaga parte de sus reformas, en caso de regresar a La Moneda. Respecto del posible fin del Transantiago, la ministra de Transportes, Paula Tapia, comentó que "no estamos por la dicotomía entre Metro o bus, creemos que no es necesario elegir, lo que hay que hacer es integrar eficientemente". "Me preocupa una discusión fiscal un poco en el aire", explicó el titular de Hacienda, Rodrigo Valdés, sobre la posibilidad de rebajar la tasa impositiva a las empresas propuesta por Piñera.

Fiscal Guerra: "No se puede dar cuenta clara" de un posible delito de Piñera

CASO. El fiscal dio detalles de la declaración que el ex Presidente hizó el jueves. "Quiero confirmar y reafirmar que la denuncia del diputado comunista Gutiérrez es una denuncia calumniosa, miserable, y se está cayendo por su propio peso", dijo el exMandatario.
E-mail Compartir

El fiscal Manuel Guerra, quien indaga al exPresidente Piñera por el caso Bancard, luego de que el diputado Hugo Gutiérrez (PC) presentara una querella en su contra, afirmó que "no se puede dar cuenta clara de la existencia de un delito en el cual se le pueda atribuir participación" al exMandatario".

Mientras el exPresidente aseguró que el caso "se va a tener que sobreseer completamente", desde la oposición coincidieron en que las declaraciones del juez dejan en claro que la intencionalidad del diputado Gutiérrez era llevar adelante una "guerra sucia".

La declaración

La diligencia se realizó para indagar las compras o adquisiciones que se hicieron de acciones de la pesquera peruana Exalmar mientras era Jefe de Estado y su intervención en Barrancones y en el proyecto minero Dominga.

El persecutor señaló ayer que la carta presidencial de Chile Vamos declaró el jueves por más de tres horas en calidad de imputado en la causa y aseguró que "tenemos todavía ciertas diligencias que se encuentran pendientes, que estamos esperando su respuesta por parte de distintos organismos, y una vez que eso se encuentre suficientemente agotado estaremos en condiciones de hacer un análisis más de fondo y definitivo".

Detalles

El fiscal destacó que "el Presidente Piñera tenía la posibilidad de guardar silencio, pero decidió hablar". "Contestó cada uno de los temas que eran de nuestro interés y, desde esa perspectiva, creemos que se cumplió con el objetivo de la diligencia, que es útil para las decisiones que, en su momento, tendremos que tomar", indicó.

Desde Concepción, donde realizó actividades de campaña, Piñera expresó que "el fiscal Guerra, después de más de seis meses de una exhaustiva investigación, ha confirmado y reafirmado, una vez más, que no existen antecedentes de ningún delito y ninguna participación irregular".

Agregó que "hacía meses que le habíamos pedido al fiscal la posibilidad de declarar, ayer (jueves) logramos hacerlo, contestamos todas sus preguntas y quiero confirmar y reafirmar que la denuncia del diputado comunista Gutiérrez es una denuncia calumniosa, miserable, no tiene ningún fundamento, está totalmente reñida con los hechos y con la verdad y se está cayendo por su propio peso".

Reacción opositora: UDI

En Chile Vamos secundaron la postura del exJefe de Estado. El jefe de bancada de la UDI, Felipe Ward, comentó que "estamos frente a la convicción y la corroboración de la tesis que planteamos desde el día uno, vale decir, que se trata de una querella calumniosa, que tenía como único objetivo y fundamento perjudicar la imagen pública del Presidente Piñera".

En rn

La vicepresidenta de RN, diputada Paulina Núñez, agregó que "valoramos que sea el propio fiscal Guerra, quien tomó la declaración, el que indique que tras escuchar al ex Presidente, no hay antecedentes que demuestren que existe un delito".

La investigación

La diligencia

Piñera declaró el jueves por el caso Bancard, incluidas las aristas Exalmar y Dominga.

Contenido Piñera habló de su labor durante el litigio contra Perú por el límite marítimo.

El querellante La indagatoria se abrió por una querella del diputado Hugo Gutiérrez (PC).

El objetivo Gutiérrez apuntaba a las inversiones del family office de Piñera en la firma Exalmar.

Los interrogados En la causa declararon la exprimera dama Cecilia Morel y Sebastián Piñera Morel.

de la propiedad de la pesquera peruana Exalmar tuvo Piñera mientras se discutía el límite marítimo. 9,10%