Secciones

Director del IPS eligió Antofagasta para su cuenta pública nacional

E-mail Compartir

Con una importante participación de adultos mayores, organizaciones sociales y agrupaciones de inmigrantes, se desarrolló en Antofagasta la cuenta pública 2016 del IPS. La actividad, fue encabezada por el director nacional, Patricio Coronado, quien destacó la importancia de promover espacios entre autoridades y ciudadanía.


MOP finaliza mejoramiento en ruta hacia Punta Angamos y Punta Rieles

Esta semana el MOP recepcionará las obras de mejoramiento de la ruta B-268, que permite el acceso a Punta Angamos y las playas de Punta Rieles y Punta Blanca en la comuna de Mejillones. Los trabajos demandaron una inversión superior a los $800 millones. Además de la pavimentación, se instaló señalización e información vial.

Iglesia rogó por los que están cesantes durante misa en la Vega

CEREMONIA. Tradicional eucaristía por el Día del Trabajador reunió a sindicatos y autoridades locales.
E-mail Compartir

Redacción

Lograr la unidad de los trabajadores, dignificar su labor, mejorar sus condiciones y dar oportunidades a quienes están cesantes, fueron algunas de las peticiones que marcaron el mensaje durante la tradicional Misa del Día del Trabajador, efectuada ayer al interior de la Vega Central de Antofagasta.

La eucaristía este año coincidió con la baja que registra la economía local y que ha repercutido en un aumento del desempleo, el que según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), llegó al 7,8% en trimestre enero - marzo de 2017.

Pese a que el registro es levemente superior al del año anterior, se mantiene lejos 4,8% de desocupación que la región registró en 2012, momento en que la zona gozaba de lo que en economía se conoce como "pleno empleo".

Ceremonia

En un improvisado altar instalado el acoplado de un camión de verduras, en uno de los pasillos centrales de la Vega, el presbítero Ramón Miranda, junto con el sacerdote jesuita, Felipe Berríos, entregaron el mensaje a los asistentes, recordando también la lucha de antiguos dirigentes sindicales.

La ceremonia reunió a un centenar de trabajadores (la mayoría del mismo centro comercial), además de autoridades e invitados especiales.

Allí se enfatizó sobre la dignidad laboral, el desarrollo de la economía y se pidió por la pronta llegaba de una oferta laboral para las personas que están cesantes.

Ayuda

La preocupación por los desempleados fue compartida por varias de las autoridades presentes, quienes incluso comprometieron medidas de apoyo a estas personas.

"Saludamos especialmente a los trabajadores de nuestra región y me llena de orgullo estar aquí para compartir con ellos en su día. También quiero enviar mi solidaridad y empatía a aquellos que están en cesantía. A esas personas quiero decirles que pueden ir a la Omil (Oficina Municipal de Intermediación Laboral) donde podremos ayudarlos a conseguir un trabajo", aseguró la alcaldesa Karen Rojo.

Por su parte, el seremi del Trabajo, Pablo Rojas, destacó la serie de reformas laborales destinadas a facilitar el diálogo con las empresas.

"Esto no es una celebración, sino que conmemoramos la lucha de trabajadores por tener mejores condiciones laborales. En el caso particular de la región, somos un pilar de la economía nacional, por lo que cualquier cambio en ese sentido nos afecta. No obstante se trabaja por potenciar el diálogo y las negociaciones a través de la reforma laboral", argumentó la autoridad.

En la misma línea, el seremi de Gobierno, Víctor Flores, dijo que la reforma permitirá que las negociaciones se realicen de manera equitativa.

"Con la reforma laboral queremos equiparar la cancha, para negociaciones justas. Nuestra principal motivación es la modernización de las relaciones laborales. Queremos reconocer a las trabajadoras de casa particular, entregar permisos especiales a los padres y mejorar el sistema de pensiones. Eso necesita el componente de solidaridad", detalló.

La ceremonia religiosa se inició a las 10 horas y tuvo una hora de duración. Durante la misa hubo espacio para la presentación de grupos folclóricos, destacando una cueca entre la alcaldesa Karen Rojo y el intendente Arturo Molina.

David, Barril,, párroco, de Taltal"

"En sí el trabajo implica una bendición para las personas, y esto es un hecho. Sea el trabajador creyente o no".

Marta, Ledezma,, Sind. de

empleadas de casa particular"

"Muchas empleadas de casas particulares no cuentan con un contrato de trabajo. Queremos remediar esta situación".

Arturo, Molina,, intendente"

"Queremos destacar la unidad de los trabajadores y la lucha de los antiguos dirigentes por lograr mejoras para el sector"."

alcanza la cesantía en la región, según el INE. Ésta ha aumentado el último año debido a la crisis minera. 7,8%

No + AFP y sindicatos pidieron mejoras para los trabajadores

MARCHA. Organizadores destacaron unión y fuerza del mundo laboral.
E-mail Compartir

Alrededor de cien personas, según estimaciones de Carabineros, logró reunir la marcha por el Día de Trabajo organizada por la coordinadora No + AFP Antofagasta, a la cual adhirieron varios sindicatos de la ciudad.

Los asistentes se reunieron ayer a las 11 horas en la explanada de la municipalidad, para luego iniciar su recorrido.

En el grupo se encontraban trabajadores de la Confederación Nacional de la Salud Municipal (Confusam), del sindicato de profesores, trabajadores del ferrocarril y entidades sociales como 'Fuerza Barrial'.

La principal demanda era propiciar una justa jubilación para los trabajadores, acabar con la violencia laboral y el respeto al derecho de sindicalización en las empresas.

"Ocurre que las autoridades deben saber que aún existe mucha injusticia en el mundo laboral. Realizamos esta marcha para concientizar sobre este tipo de prácticas de algunas empresas hacia sus trabajadores", contó Rafael Cuevas, trabajador minero.

El portavoz de "No + AFP" Antofagasta, Jean Seura, manifestó que no fue una marcha más de la coordinadora, sino que de los trabajadores.

"Si bien no llegó el número de personas que esperábamos, quienes lo hicieron mostraron la unidad que existe", dijo.


Mujer que visitaba a un reo dejó a su hija encerrada al interior del auto

unión y fuerza del mundo laboral.

Una joven fue detenida y quedó a disposición de la Fiscalía, luego que se constara que dejó su hija de 5 años encerrada en su automóvil, mientras visitaba a su expareja en el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Antofagasta. El hecho fue alertado por personal de Gendarmería, quienes dieron aviso a Carabineros y juntos forzaron la puerta posterior del vehículo, rescatando a la niña sin lesiones. La mujer de 22 años fue detenida vulneración de derecho a menor, mientras que la pequeña fue entregada a su tía materna.