Secciones

Martes 2 17.30 hrs Doctor Luis Cisternas presenta libro

E-mail Compartir

Luis Cisternas, doctor en ingeniería química, presentará su libro "Agua de mar Atacama: oportunidades y avances para el uso sostenible de agua de mar en la minería", escrito junto a tres autoras más. La invitación es a las 17 horas en el Café Literario.

Martes 2 19.30 hrs "Broadway Antofagasta"

La compañía de teatro musical "Broadway Antofagasta", presentará el espectáculo Broadway Ticket: un viaje musical. El Colectivo Cultural Broadway Antofagasta, fue fundado durante 2014 por Patricio Moya y Engelberth Pérez, realizando la primera versión de los musicales más prestigiados. Escenario Principal, 19.30 horas.

Destacado Libro "Falco, Se ofrece monologuista"

El actor, director de cine, guionista y director de teatro chileno Patricio Pimienta presenta y lanza en Antofagasta su libro, "Falco, Se ofrece monologuista". Falco es un niño de 11 años bastante normal. Pero todo cambia cuando asiste a un taller de Stand Up Comedy dado por el famoso youtuber Tebo López. La cita es hoy, a las 11 horas, en el Rincón de los Sueños.

Destacado Vida de Mario Bahamonde Silva

Una actividad que retrata a un hombre de letras destacado de nuestra ciudad, es la presentación que se realizará sobre la vida de Mario Bahamonde Silva, a cargo del Liceo de Hombres. La invitación es hoy, a las 18 horas, en el Auditorio Andrónico Luksic, del Ferrocarril.

Destacado Ciclo de documentales

Con una completa y variada parrilla continuará la participación de Retornable y AntofaDocs durante la Filzic. Oportunidad en la que se exhibirán los cortometrajes ganadores del concurso "Todos Somos Diferentes" del 2015 y 2016. El jueves 4 de mayo, a las 17 horas, se presentará el documental "Gabo la magia de lo real". Auditorium del Ferrocarril.

18.00 hrs 11.00 hrs 17.00 hrs Destacado Youtuber David Montoya

Presentación del libro "De Amor no se muere" del youtuber David Montoya. La invitación es mañana, a las 18 horas, en el Rincón de los Sueños. Actualmente David Montoya cuenta con más de 470 mil suscriptores en su canal de YouTube, y esta no es su primera incursión fuera de la plataforma, ya que a principio de año fue parte de #ElAlbum, y hace poco estrenó su obra de teatro "Mejor solo, que mal acompañado".

Destacado Bandas "Croupier" y "Lo Absurdo"

Colectivo de Músicos Independientes de Antofagasta (CIMA) presentarán las bandas "Croupier" y "Lo Absurdo", en el escenario central del Filzic. Con el objetivo de difundir y profesionalizar a los músicos de nuestra ciudad, CIMA comienza a funcionar en marzo del año 2015, obteniendo la personalidad jurídica en noviembre del mismo año, éste representa a 34 proyectos musicales de distintos estilos. Mañana a las 19.30 horas.

Www.filzic.cl 18.00 hrs 19.30 hrs

Marcela del Sol, autora del libro " Caleidoscopio":

"Mi trabajo es libre, salvaje y honesto"

E-mail Compartir

Escritora, activista social y filántropa australiana, nacida en Antofagasta, Marcela del Sol cautiva no sólo por su simpatía, sino también por una novela que la crítica señala "reduce las escenas más explícitas de Cincuenta Sombras de Grey a un dulce beso sonrojado".

Hablamos de su best seller en Amazon "Caleidoscopio", el cual sin duda será el tema central de su presentación, programada para este martes 2 de mayo, a las 18 horas en el Café Literario.

A su arribo a Antofagasta, conversamos con la autora quien calificó a FILZIC como "una pieza fundamental en la contribución al desarraigo de la centralización cultural en Chile. Aplaudo, con mucha alegría, la magnífica gestión organizacional e interdisciplinaria del festival".

Nunca tomé una decisión per se, fue una suerte de circunstancias las que me posicionaron en la escritura como fuente del pan y el techo. Siempre escribí, desde que puedo recordar. Ganaba concursos literarios en el colegio y fue la manera más segura y desinhibida de dejar que corrieran libres mis demonios. No escribo por las lucas, ni por algún motivo elucubrado, sino porque es donde soy. Donde puedo hablar sin miedos, donde encuentro a quienes oyen mi idioma. Eso me apasiona: hacer sin miedos, construir, mover. Escribir es eso: mi espacio, abierto a todos.

-Es una novela de ficción sobre una mujer que convive con el Trastorno de Identidad Disociativo (como yo, en la vida real) y te invita a una montaña rusa de emociones, un continuo fragmentado al que tienes que ponerle atención porque las velocidades del ritmo oscilan inesperadamente. Lucía, protagonista del libro, es una mujer multi-dimensional, lo que es muy infrecuente encontrar. El libro da protagonismo a la mujer, te muestra la capacidad femenina de ser un todo. Hay mucho dolor, desequilibrio, drama y amor propio en la historia, también partes donde te cagas de la risa. Son temáticas reales, de las que nos cuesta o no queremos hablar abiertamente, especialmente por el alto contenido sexual del libro. Aún la sociedad chilena es muy hipócrita en ese, y otros, sentido.

-Mi trabajo es libre, salvaje, honesto, crudo y bizarro. Sin miedos, ni pretensiones más que aquella que construyen puntos de convergencia con los lectores. La mujer en un rol primario y de poder, como debería ser en toda circunstancia.

Indiscutiblemente, el sexo y el erotismo forman una parte preponderante de mi escritura. Escribo desde lo íntimo; moldeo ciertos aspectos que han sido parte de mi realidad y busco contribuir a la liberación de la mujer; a que se ame sin culpas. El sexo y el erotismo son temas mucho más complejos que el sentido superfluo y pecaminoso que le han otorgado. Me intrigan y me siento en completo comodidad escribiendo sobre y con ellos.

-Estoy súper agradecida por haber sido invitada a FILZIC, cual tiene especial significancia para mí, ya que nací y viví aquí hasta mi adolescencia. Doy gracias por poder redescubrir esta ciudad, sin las penas que albergo con su nombre y devorarme las calles, los rincones conocidos, los lugares nuevos y el océano. Estoy reinsertándome, de manera segura y contenta en Antofagasta, y por eso doy gracias por quienes descubran un gran pedazo de nuestra ciudad en Caleidoscopio, donde encontrarán un pasado, tal vez, común. Y ¿quién sabe? Esas cosas caleidoscópicas, tal vez sí pasan en Antofagasta.

entrevista

Redacción

espectaculo@mercurioantofagasta.cl

Marcela ¿Qué fue decisivo para que los libros fueran tu vida?

¿Cómo defines tú libro "Caleidoscopio"?

¿Qué estilo usted cree define tu obra?

¿Qué mensaje enviaría a tus lectores antofagastinos?