Secciones

Guardianes de la Galaxia Vol. 2

E-mail Compartir

La nueva entrega continúa las aventuras del equipo en su travesía por los confines del cosmos. Los Guardianes deberán luchar para mantener unida a su nueva familia mientras intentan desentrañar el misterio del verdadero linaje de Peter Quill. Viejos rivales se convertirán en nuevos aliados y los personajes favoritos de los cómics clásicos acudirán en ayuda de nuestros héroes a medida que el Universo Cinematográfico de Marvel continúa expandiéndose.


Madre

Diana está embarazada y el cuidado de su primer hijo autista se ha vuelto abrumador. No tiene a nadie que le ayude, mientras su marido pasa meses trabajando en Asia. A punto de colapsar aparece una nana filipina para ayudarla. Su hijo comienza a mejorar bajo la supervisión de esta nueva integrante, pero Diana empieza a sospechar que está utilizando la barrera del idioma y el vudú para poner a su primogénito en su contra y convertirlo en algo siniestro.


Día del atentado

Reconstrucción minuciosa de los dramáticos hechos acontecidos en la Maratón de Bostón en 2013, cuando los hermanos Tamerlán y Dzojar Tsarnaév realizaron un atentado que dejó tres fallecidos y 260 heridos. El director, Peter Berg, narra las pesquisas policiales que siguieron a la tragedia, constituyendo el relato en torno a los testimonios recogidos en el libro "Boston Strong" de Casey Sherman. Con Mark Wahlberg y Michelle Monaghan, entre otros.


Rápidos y furiosos 8

Con Dom y Letty de luna de miel, Brian y Mia fuera del juego y el resto de la pandilla exonerada de todo cargo, el equipo está instalado en una vida aparentemente normal. Pero cuando una misteriosa mujer seduce a Dom para regresar nuevamente al mundo del crimen, se ve incapaz de rechazar la oportunidad, traicionando así a todo el mundo cercano a él. A partir de ese momento todos se enfrentarán a pruebas como nunca antes habían tenido con el fin de evitar el caos.


Un golpe con estilo

Michael Caine, Morgan Freeman y Alan Arkin protagonizan esta película dirigida por Zach Braff. Trata sobre tres jubilados que viven de la Seguridad Social. Sin embargo, al verse amenazados con que le quiten su plan de pensiones deciden que han tenido suficiente, y planean robar un banco. El problema es que ni siquiera saben cómo manejar un arma. La comedia ha tenido críticas divididas entre quienes la encuentra hilarante y otros que consideran que los talentos de los actores no basta.


La Bella y la Bestia

Adaptación de acción real de la película animada, que revive a los queridos personajes del clásico cuento de Disney para una audiencia contemporánea, manteniendo la música original e incorporando varias nuevas canciones. Dirigida por el ganador del Oscar Bill Condon y basada en la película animada homónima de 1991, el guión pertenece a Evan Spiliotopoulos, Bill Condon y Stephen Chbosky, y cuenta con la producción de David Hoberman y Todd Lieberman, de Mandeville Films.


Ghost In The Shell

Película estadounidense, dirigida por Rupert Sanders y escrita por Jamie Moss y Ehren Kruger, que se basa en el manga japonés de Masamune Shirow. Major, un ops especial, es un híbrido humano-cyborg único que lidera el grupo de trabajo de élite Sección 9. Dedicado a detener a los criminales más peligrosos y extremistas, la Sección 9 se enfrenta a un enemigo cuyo único objetivo es acabar con los avances de Hanka Robotic en la tecnología cibernética.

Cine

¿Por qué el primero de mayo?

E-mail Compartir

Cada año nos encontramos con personas jóvenes que preguntan por qué es feriado hoy. ¿A quién si no podríamos pedir que nos ayude a explicarlo que a don Luis Emilio Recabarren?

Una muestra de su llamado: "No es una fiesta ni un aniversario que se celebra. Es un día de protesta por todas las injusticias sociales en el mundo, en el cual se realiza la paralización universal, a un mismo tiempo de todas las actividades del trabajo. Nos cruzamos de brazos, en este día, para demostrar que a través de todo el mundo, los oprimidos y explotados de toda la tierra estamos unidos para protestar de las injusticias de que somos víctimas y para demostrar que nuestra unión y nuestra protesta se hacen cada año más grandes, el número de seres humanos que concurren al paro del Primero de Mayo, y de pueblos que participan.

Al mismo tiempo que protestamos contra todas las tiranías y explotaciones, demostramos a todos los que quieran vernos, que cada día es más grande nuestra protesta y al sentirnos numerosos nos prometemos mutuamente unirnos cada día más para alcanzar la capacidad y la fuerza para echar por tierra todo el régimen de injusticias sociales que hasta hoy reina, arrojando del poder y de los gobiernos a todos los explotadores y tiranos.[Extracto]

¿Y con quién podríamos sentirlo si no es con la sensibilidad de poeta de Andrés Sabella?

"Nosotros cantamos al Primero de Mayo / Pero, también, recordamos:/ aún no desarmaron las horcas de Chicago/ ¡aún hay sogas tiradas encima de la Historia!/ La luz baja la vista/ Ya no cantamos/Todavía sobran patíbulos para el Hombre/Cantaremos mañana/ después/ más tarde/ otro día/ cuando se abracen el acero y la madera/cuando no haya horcas/ cuando la paz sea el rocío de todos los jardines/ cuando el sol baje de la mano de la justicia/ cuando sopa y libertad/ existan en proporción de infinito!" (Canto y no canto al Primero de Mayo [Extracto])

Un día de reflexión, remembranza y saludo, a tantos seres humanos de nuestro Norte que tuvieron una vida de dolor e injusticia. De lucha y esperanza.

Cecilia Castillo