Secciones

Naturalizar la avivada

E-mail Compartir

La acusación de espionaje con cámara hecha sin pruebas por Germán Cavalleri sobre Pablo Guede, incendió la semana antes del partido entre Colo Colo y Palestino. Muchos dijeron que espiar es algo que se ha hecho por muchísimo tiempo y que, por lo mismo, no es escándalo. Aún así, Blanco y Negro tuvo que sacar un comunicado negando las acusaciones de Cavalleri, mostrando que para ellos era importante proteger la honorabilidad del club y de Guede. El punto es que hace rato que la ética en el fútbol camina por un cuestionable límite y no porque algo sea 'normal', necesariamente es correcto.

El fútbol está lleno de prácticas reprochables que se han naturalizado como "picardías" y que tienen nada que ver con el espíritu deportivo. Esto también incluye realizar acusaciones del tipo que sea, sin presentar pruebas. Igualmente, aunque sea una maña vieja y normalizada, y más allá de si Guede lo hizo o no, el espionaje en el fútbol queda pésimo. Por algo Colo Colo se molestó en emitir un comunicado defendiéndose. Bielsa lo hacía y no se lo voy a celebrar. Lo mismo Sampaoli. Conocida es la anécdota de José Pekerman devolviéndole al casildense la cámara que encontró en su práctica antes de un duelo clasificatorio mundialista. Y más conocida aún era la paranoia con la que Sampaoli cerraba calles y ponía mallas de kiwi en Juan Pinto Durán, obsesionado con protegerse de lo mismo porque, claro, quien no actúa de modo confiable, cree que los demás hacen lo mismo.

Francamente, no me imagino a Joachim Löw, ni a Pep, ni a Ancelotti o Zidane mandando espías disfrazados de escolares o escondiendo camaritas para ganar sus títulos. Y dudo que tampoco marque la diferencia. De hecho, desde Europa me dicen que si bien es algo posible, casi no se conocen casos al respecto. En 2013, un entrenador juvenil del Genoa fue descubierto espiando a la Sampdoria justo antes del derbi genovés por Serie A. El tipo dijo que había sido una iniciativa personal y el club lo suspendió porque nadie considera el espionaje como algo aceptable, sino más bien como una práctica antideportiva y avergonzante.

Pero supongo que esto no terminará pronto. Si los celulares con cámara facilitaron esta mala práctica, ya me imagino lo que puede pasar con los drones. Será cosa de tiempo enterarnos del primer caso, sólo hará falta saber quién será el DT que debute con la avivada.

Cecilia Lagos

"No me imagino a Joachim Löw, ni a Pep, ni a Ancelotti o Zidane mandando espías disfrazados de escolares o escondiendo camaritas para ganar sus títulos"."

*Cecilia Lagos es periodista deportiva. Ha colaborado con medios como ESPN y el Daily Mirror y fue rostro de esa área en TVN.

Toselli apela a que la UC juegue concentrada para lograr la hazaña

LIBERTADORES. Los cruzados enfrentan a Flamengo mañana de visita.
E-mail Compartir

El arquero de Universidad Católica, Cristopher Toselli, aseguró que los universitarios saldrán con todo a buscar los tres puntos en el importante duelo ante Flamengo por Copa Libertadores, aunque recalcó que no conseguirán nada positivo si no juegan con concentración ante su rival. "Tenemos que estar ciento por ciento concentrados si queremos obtener el resultado. No podemos dar licencias ante un muy buen equipo", expresó el arquero.

Universidad Católica ya está en Río de Janeiro para medirse mañana ante Flamengo, a partir de las 21.45 horas (de Chile).

Puntos de oro

El duelo, válido por la quinta jornada de la fase de grupos de la Copa Libertadores, aparece como trascendental para los dirigidos por Mario Salas, ya que puede sentenciar su futuro en el certamen. La UC está tercera en el Grupo 4 con cinco unidades, una menos que el Flamengo y dos menos que el líder de la serie, Atlético Paranaense. San Lorenzo de Argentina cierra el cuadro con cuatro puntos.

"No hemos analizado mucho al rival porque hemos tenido muchos partidos y muchas preocupaciones durante las últimas semanas. Sí sabemos que ellos no contarán con Diego, que es uno de sus mejores hombres", añadió Toselli.

"Pese a eso, son un equipo fuerte y competitivo, que cuenta con jugadores que desequilibran en todos los sectores de la cancha. Si estamos concentrados podemos conseguir cosas importantes", subrayó.

Zidane escapa del papel de favorito y Madrid se prepara para un duelo con historia

CHAMPIONS. El Real Madrid recibirá en su estadio al Atlético de Madrid con la mira puesta en intentar, como en años anteriores, desbancar a sus vecinos.
E-mail Compartir

Zinedine Zidane, técnico del Real Madrid, no quiso asumir ayer el rol de favorito en la semifinal de la Liga de Campeones ante el Atlético de Madrid por las tres últimas experiencias positivas en la competencia europea y se mostró convencido de que "no pesa lo que ocurrió" para ninguno de los cuadros.

"Nosotros no somos favoritos. Es una semifinal y es al cincuenta para cada equipo, como siempre antes de una eliminatoria. Tenemos que dar el máximo para ganar un partido y nada más, sin pensar que hay uno de vuelta. Únicamente hay que pensar en el partido de mañana (hoy, 15.45 horas de Chile)", aseguró en conferencia de prensa.

Los antecedentes

Para Zidane las dos finales de Liga de Campeones perdidas por el Atlético de Madrid ante el Real Madrid no condicionarán el duelo. "No pesa lo que ocurrió, todo lo contrario", avisó el ex internacional francés.

"Es una semifinal y es una eliminatoria que empieza mañana (hoy) y para nosotros v a tener una motivación extra. Lo que pasó ya pasó y no puedes beneficiarte, aunque fue positivo para nosotros. Ahora es completamente diferente y ellos van a hacer todo para pasar a la final", añadió.

"nos tienen ganas"

Isco Alarcón, mediocampista del Real Madrid, adelantó que el Atlético de Madrid es "un equipo muy complicado" y admitió que los "colchoneros" "tienen ganas" tras vencerles en dos finales en los tres últimos años. "El Atlético es un equipo muy complicado y el doble partido (ida y vuelta) lo hace aún más. Llevo cuatro años en el Madrid y en los cuatro nos hemos enfrentado a ellos en la Champions. Esperemos que sea como en los años anteriores", manifestó .

"Nos tienen que tener ganas por las dos Champions que les ganamos. El Atlético es un equipo muy bueno, lo ha demostrado, compite muy bien y va a ser una eliminatoria muy igualada", añadió.

En terreno propio

El entrenador del Atlético de Madrid, el argentino Diego Simeone, aseguró ayer que su equipo intentará "llevar a nuestro terreno" al rival.

"No estoy pensando en un resultado en concreto. Va a estar ajustado, pero esperamos poder sacar ventaja de los espacios que creemos", declaró en conferencia de prensa.

"Sabemos que el partido de vuelta es en casa y un gol a domicilio puede ser muy útil. Ellos siempre juegan de la misma manera y vamos a intentar llevarlos a nuestro terreno", añadió. El ex seleccionado argentino se mostró convencido de que "saldrán fuertes como siempre hacen en casa".

El Real y el Atlético de Madrid se miden en la cita europea por cuarta vez seguida. En el otro duelo, Mónaco busca evitar que Juventus alcance la final por segunda oportunidad en tres temporadas.

Juventus va con un cerrojo a Mónaco

Juventus de Turín, que visita al Mónaco en la otra semifinal, intentará contrarrestar el poderío ofensivo de los monegascos con su defensa, la mejor de Europa, que solo concedió dos goles en esta campaña. En el estadio Luis II de Mónaco les espera el talento francés de Kylian Mbappé, que ya marcó 24 goles en esta campaña y que encadenó 18 tantos en los últimos 18 duelos jugados.

el año en que el Real Madrid le ganó su última final de Champions al Atlético de Madrid. Fue en tanda de penales 2016