Secciones

Miguel de Cervantes

E-mail Compartir

A los sesenta y nueve años, murió pobrísimo en Madrid, abril 23, 1616, Miguel de Cervantes. El mismo día y año, Shakespeare, el genio que se le hermanaba en la penetración humana profunda, entraba a la inmortalidad por la estrecha puerta, en cuyo umbral se rompe la vanidad de tantos fantasmas… Relampaguea el azar y esta coincidencia es de aquellas que conmueven: ¿por qué estas frentes, pares en luz y desdicha, lograron el abrazo de la buena historia?

Los Números y sus Relaciones, alcanzan hasta el 22. El 23 es número de más allá, pues el 22 representa la culminación de lo material y espiritual. Después, se extiende el aura inexplicable de estas dos cifras que une, en el siempre fecundo, a Cervantes y Shakespeare, como agavillando a los que supieron avaluar hasta el límite, el alma de los hombres; como no queriendo romper la unidad de trabajo de esos que trazaron la más vibrante biografía de la criatura humana.

Cervantes vive sometido a la quemante ley de contrastes, violencias y sorpresas: su propia existencia adquiere carácter de novela de hombre; de la época de los dorados latines de Acquaviva a las amargas veladas de Esquivias, la línea de su sangre palpita en los peores altibajos de la fortuna, y esto sin evocar ni Lepanto, ni cadenas del cautiverio; sin traer ni la desventura que le roía, ni penurias de su trabajo de recaudador, consentido y tierno, de los dineros del Rey.

Son experiencias multiformes que le desgarran, las que le extraen del costado abierto, la sangre con que escribirá sus entremeses y poesías, hasta sacarle, en la prisión de Sevilla, los imponderables arquetipos de su novela mayor: al escribir Cervantes en la cárcel los primeros capítulos de El Quijote, la vida pretendió movimiento singular: quien pensaba y penaba entre rufianes y grilletes, se libraría de la sombra espesa del olvido humano, por gestarle en condiciones de esclavitud.

Nota: Andrés Sabella, antofagastino, autor de Norte Grande y Miembro Correspondiente de la Academia Chilena de la Lengua.

Andrés Sabella

ENTREVISTA. americo, celebra una década de carrera:

"Estos 10 años han sido mágicos y maravillosos"

E-mail Compartir

Redacción

Américo se presentará este sábado 6 de mayo en el salón Ballroom de Enjoy Antofagasta, en el marco de una gira nacional para celebrar sus 10 años de carrera.

En entrevista telefónica el músico nacional adelantó lo que será su espectáculo en formato íntimo, donde comenta que "será un viaje en lo musical, donde quiero hacer felices a quienes estarán en el show".

Los precios de las entradas varían entre $ 15.000 y $ 35.000, y ya están a la venta a través de PuntoTicket o directamente en las oficinas de atención al cliente de Enjoy Antofagasta. En este último punto, sin ningún tipo de recargo. Quienes pertenecen a Enjoy Club pueden acceder a un descuento de hasta un 50% en el valor del boleto.

¿Cómo será tu show en Enjoy Antofagasta el próximo sábado 6 de mayo?

- La idea de esta gira por mis 10 años de carrera, fue justamente escoger lugares mas cómodos y cercanos para poder compartir con mi público. Será un viaje en los musical, donde quiero hacer felices a quienes estarán en el show, con ritmo, cumbia, pero también muchos espacios de sentimiento. Todo eso, acompañado con 12 músicos que tocan maravillosamente.

¿Cómo calificas esta década sobre los escenarios?

-Creo que me ha tocado hacer una carrera rápida, y por eso también aprender rápido. El balance final es positivo, pues estoy agradecido vivir lo que he vivido. Gracias a la gente, como también a los medios, porque sin ustedes no sería posible estar en los medios con mi propuesta musical... Ha sido mágico y maravilloso todo.

¿Qué nuevo desafío viene en tu carrera? Potenciar tu carrera internacional que yo lo lograste en Europa, EEUU y Latinoamérica?

- Ahora estamos con esta gira, la que extenderemos; y después seguiremos con la internacionalización , con otros países que queremos visitar y conquistar... la idea es llevar al plano internacional aún más mi carrera... Ser un representante de la música y mi país, tratar de pelear reconocimientos y premios, ser parte de los eventos más importantes de Latinoamérica, concursas y siempre ser considerado, pues para eso uno trabaja.

Ahora estoy con un nueva casa disquera que es Sony Music que se ha portado espectacular, con el nuevo álbum "Américo". El 2017 ha sido inmensamente generoso y lleno de sueños.

"Será un viaje en lo musical, donde quiero hacer felices a quienes estarán en el show"."