Secciones

Viernes 28 20.00 hrs Los Ocultos

E-mail Compartir

Este viernes, a partir de las 23 horas, la banda local "Los Ocultos" suben una vez más al escenario en el resto pub Enigma (Angamos #1207). Será un show acústico muy intimo para disfrutar y pasar un agradable momento. Entrada general:$1.500 y dos por $2.000.

Jueves 11 19.00 hrs Recuerdos de Tocopilla

El 11 de mayo en la sala Trocha 1 del Centro Cultural Estación Antofagasta se inaugurará la exposición "El Rincón: Recuerdos de Tocopilla", del fotógrafo Rodrigo Selles Ferrés. La muestra es el resultado de dos años de trabajo en que Selles viajó constantemente a Tocopilla para recorrer las calles de este puerto.

DESTACADO "Las 50 Sombras de Belloni"

El domingo 30, previo al Día del Trabajador, se presentará en el Salón Ballroom "Las 50 Sombras de Belloni", a las 21 horas. El comediante estará acompañado de la exMiss Playboy Chile, Alba Quezada, y de Daniel Ponce, más conocido como "El Poeta". Los precios de las entradas varían entre $8.000 y $15.000, y ya están a la venta a través de PuntoTicket o directamente en las oficinas de atención al cliente de Enjoy Antofagasta.

Destacado El humor de Rodrigo Villegas Destacado

Una experiencia única es la que se vivirá el próximo 6 de mayo con el Antofagasta Music Festival, que tendrá como carta principal a las agrupaciones Mística Show, El Candombe de mi Awelo y Matanza. además de la animación del youtuber Pollo Castillo. La cita es en el Skate Park Pablo Neruda, a las 19 horas.

Antofagasta Music Festival

El gran triunfador de Viña del Mar, el antofagastino, el gran humorista Rodrigo villegas, regresa uno de los talentos humorísticos del momento con un único e increíble show en el Teatro Municipal de Antofagasta, podrá disfrutar y reírse de este nuevo stand up comedy. Fecha: 6 de mayo.

6 de mayo 21.00 hrs 6 de mayo

Vals y suite de la Bella Durmiente, danzas españolas, pole dance, raks y del oriente, además de creaciones colectivas propias y con un cierre de seis horas ininterrumpidas de presentaciones, son las principales propuestas del Segunda Versión del Festival de Danza 2017. Las actuaciones comenzarán hoy con 11 agrupaciones, como son la Escuela de Ballet de la CCA; "Alma en Movimiento"; "Danza Forever Dance"; "Recursos Ánfora"; "Maktub"; Agrupación Cultural de danzas Kallpa Latinoamérica; Escuela de Danza Balmaceda Arte Joven"; "Sweet Mafia"; "Pole en Movimiento" y "Raks Fatima". 19:30 horas en el Teatro Municipal.

Destacado Festival de Danza 2017 Destacado La mejor música en vivo

Variados son los panoramas que ofrecerá para esta semana Enjoy Antofagasta, a partir de este jueves y terminarán el sábado. El jueves tendrá lugar el Tributo Sin Banderas, a las 22 horas, para recordar todas las baladas de este dúo romántico como "Sirena", "Te vi venir", "Kilómetros", "Entra en mi vida" y "Que lloro". El viernes se llevará a cabo el show de Santos Chávez, a las 22 horas. Mientras que el sábado será el turno de lo mejor de "Música Libre" con Malena, a las 22 horas.

19.30 hrs 22.00 hrs

Conozcamos nuestras aves nortinas

E-mail Compartir

Parina. Ave zancuda que habita en la zona cordillerana nortina y que mide sobre un metro de largo. Su pecho rojo vinoso concuerda con un plumaje rosado y sus alas negras. Vive en enormes bandadas a orillas de lagunas cordilleranas, metidas en el agua, buscando su alimento. Es hermoso verlas emprender el vuelo, lento y acompasado. Sus huevos son de un extraño sabor a pescado.

Pato jaurel. Ave de unos 60 cms de longitud, habita en zonas cordilleranas del Norte y tiene un plumaje grisáceo, cola negra y pico córneo. Vive por pastizales de lagunas, bofedales y por altas quebradas con cursos de agua. Pone unos grandes huevos que parecen de tiza y que se comen cocidos, fríos y con ensalada.

Pato jergón. Ave de medio metro de longitud, con la cabeza parda rojiza y con rayitas negras, alas pardas y pico amarillo. Tiene la cola terminada en punta. Vive tanto en la cordillera, como en los valles bajos, en los lechos de los ríos, donde anida y cuida a sus polluelos.

Pato puna. Pájaro de un poco más de 40 cms, de zonas cordilleranas nortinas, especialmente en laguna del Guasco, al interior de Pica.

Pato real. Ave de agua dulce, muy buen volador, que cambia constantemente de lagunas en busca de alimentos. Es de un medio metro de largo, de plumaje blanco y negro y vive desde el río Copiapó al sur.

Perdiz. Ave de unos 30 cms., de plumaje gris con manchas negras, pico y patas amarillas. Prefiere los terrenos secos y sembrados. Anda sola o en parejas. Corre con gran facilidad y vuela solo en casos necesarios, haciéndolo con fuerza y seguridad, después de lanzar su grito característico.

Perdiz cordillerana. Ave de gran tamaño, que vive sobre los 3 mil metros de altura. Su plumaje le permite ocultarse, lo que hace difícil sorprenderla. Se la ve caminar por valles y faldeos, alimentándose de pequeños frutos de plantas o insectos, y luego emprende el vuelo ante el peligro.

Pichirre. Ave de unos 10 cms, parecida al Chincol, vive en la zona de Pica, Huatacondo, El Loa.

¿Sabía de ellas? Bonita tarea nos queda: conocerlas.

Mario Bahamonde