Secciones

Director de Carabineros se querella por el millonario fraude

E-mail Compartir

General, Bruno Villalobos.

A título personal y ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, el general director de Carabineros, Bruno Villalobos, se querelló ayer contra todos quienes resulten responsables del millonario fraude que afectó a la institución policial. El abogado del oficial, Jorge Parra, explicó que Villalobos interpuso el libelo como persona natural y no a nombre de Carabineros, ya que como institución no puede iniciar acciones legales, pues esta facultad recae en el Ministerio del Interior. "El general director de Carabineros ha estimado oportuna la presentación de esta querella con el objeto de ejercer los derechos procesales que, la calidad de querellante, otorga a cualquier ciudadano", dijo Parra.

Sismo de 6,9° obliga a evacuar las costas de Valparaíso y O'Higgins

EMERGENCIA. El temblor se percibió entre las regiones de Coquimbo y Biobío.
E-mail Compartir

Un fuerte sismo de 6,9° en la escala de Richter azotó ayer la zona central del país, obligando a evacuar las costas de las regiones de Valparaíso y O'Higgins.

El movimiento telúrico se registró a las 18.38 horas a 72 kilómetros al oeste de Valparaíso y fue percibido entre las regiones de Coquimbo y Biobío, según informó el Centro Simológico Nacional de la Universidad de Chile, que cifró la magnitud en 6,9°. El Servicio Geológico de Estados Unidos indicó que el temblor alcanzó los 7,1°.

Evacuación preventiva

El sismo llevó a la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) a emitir una orden de evacuación preventiva del borde costero de las regiones de Valparaíso y O'Higgins.

La medida, sin embargo, fue levantada minutos después, luego de que el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) determinara que "las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile".

El sismo provocó cortes de luz en algunos sectores de Valparaíso y la suspensión del servicio del metro de esa ciudad.

Usuarios de las redes sociales reportaron caídas y desprendimientos de rocas desde cerros en la autopista Los Libertadores, que une la región de Valparaíso con la Metropolitana.

En un primer reporte, la Onemi indicó que "no se reportan daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo". "Por su parte, los organismos técnicos se encuentran evaluando la situación regional", agregó.

El director del organismo, Ricardo Toro, hizo un llamado a la calma a las personas, ya que se descartó la posibilidad de que se produzca un tsunami que afecte a las costas chilenas. "Lo único que se sabe es que ha habido algunas réplicas. Lo importante, por su magnitud y percepción, es que existía la preocupación (entre la población) de que hubiera un tsunami. Pero la gente puede estar tranquila" de que no va a ocurrir, señaló Toro.