Secciones

10 años de presidio por llevar 820 gramos de pasta base

JUICIO. Comerciante y recolector de algas fue detenido en terminal de buses "Carlos Oviedo Cavada" por la PDI.
E-mail Compartir

Redacción

Un comerciante de 34 años fue condenado a 10 años y un día de presidio luego de haber sido encontrado culpable del delito de tráfico ilícito de estupefacientes. Además, el Tribunal Oral de Antofagasta dispuso que deberá pagar una multa de 40 UTM (un millón 800 mil pesos).

Se trata de Cristian Olguín Pérez, quien fue detenido por efectivos de la Brigada Antinarcóticos de la PDI en el terminal de buses "Carlos Oviedo Cavada".

La policía especializada tomó conocimiento que el sujeto apodado como "Cri Cri" se estaba dedicando a la comercialización de droga en distintos sectores de la capital regional.

En base a lo anterior y a una minuciosa investigación realizada por la policía, se tomó conocimiento que Olguín Pérez logró adquirir una cantidad de droga, comenzando a gestionar el traslado de la misma hasta la Tercera Región.

Fue así que el 8 de marzo de 2016, el "Cri Cri" tomó contacto con un individuo de la Tercera Región, quedando de acuerdo en que la cantidad de droga que mantenía sería trasladada a esa región y la venderían para obtener una mayor ganancia.

El acusado sostuvo que viajaría con su polola y que cerca de la una de la madrugada iría a "pescar".

Maleta

En base a lo anterior, personal de la Brigada Antinarcóticos instaló vigilancias en el terminal de buses, logrando observar la llegada del Cristian Olguín, quien portaba una maleta, siendo sometido a un control, encontrando al interior de la maleta un envoltorio confeccionado en cinta de embalaje color café contenedor de 820,4 gramos de pasta base de cocaína.

Durante la diligencia fueron incautados además dos teléfonos celulares, tres pasajes con destino a Vallenar y la suma de $38.000.

En tanto, la defensa del acusado indicó que éste negó los hechos, al insistir que la droga encontrada no era de él.

También argumentó que las conversaciones telefónicas fueron sacadas de contexto, por lo que instaron a la absolución. Cuando le preguntaron si conocía a personas que se dedicaran a la venta de droga, el condenado dijo que no, e insistió que se dedicaba al comercio ambulante y trabajando en la playa recolectando algas marinas.

Sin embargo, tras conocer los detalles de la investigación, los jueces resolvieron que era culpable del delito.

Precisamente para detectar el delito que se está cometiendo en las poblaciones, la Briant está reforzando el contacto con la comunidad.

El subcomisario Luis Belmar explicó que están aplicando el plan "Microtráfico Cero" que ha dada buenos resultados. Respecto al perfil de los traficantes locales, sostuvo que éstos suelen utilizar contactos en el extranjero para traer la droga y así distribuirla en las distintas poblaciones.

Con 415 alumnos inician clases en la cárcel concesionada de Antofagasta

E-mail Compartir

Se dio inicio al año escolar 2017 del Liceo Técnico - profesional de Adultos, del Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado de Antofagasta, que funciona desde hace cuatro años y permite la nivelación de enseñanza básica y media. Actualmente hay 415 alumnos matriculados, algunos de los cuales se capacitan en electricidad.


22 testigos y 10 peritos convocados a juicio oral por brutal homicidio

Exactamente 22 testigos y 10 peritos participarán en el juicio oral que comienza hoy a las 8.30 horas, y que se relaciona con el homicidio del peluquero Pedro Yáñez, ocurrido el 12 de agosto de 2015 en su domicilio, ubicado en calle Calbuco de la población Lautaro. Por el crimen hay dos imputados: Luis Góngora y Diego Montaño.

Fiscalizaron locales en feria y detectan infracción tributaria

PDI. Encuentran tres celulares robados.
E-mail Compartir

Siete locales ubicados al interior del Centro Comercial "Ossa" fueron fiscalizados en el marco del plan "Centro Seguro", impulsado por el Gobierno Regional y liderado por la Gobernación Provincial.

En el lugar, el Servicio de Impuestos Internos detectó una severa irregularidad tributaria al percatarse que el responsable legal del centro comercial arrienda los locales por montos que fluctúan entre el millón de pesos y los 250 mil pesos, haciendo entrega de un comprobante de recibo de pago simple, cuando por Ley debe entregar una factura exenta, por consiguiente, se cursó una infracción por no emisión de documentos tributarios.

La gran mayoría de los locales fiscalizados corresponden a negocios de venta y reparación de artículos telefónicos, por lo que la PDI intervino alrededor de 70 celulares para comprobar que éstos no estaban extraviados o presentaban orden por robo, detectando que tres equipos estaban en dicha situación.

Gran convocatoria familiar en exposición donde Carabineros mostró sus unidades

E-mail Compartir

Gran concurrencia tuvo la tradicional Expo Carabineros, una de las principales actividades en Antofagasta en el marco del 90° aniversario institucional, en la cual la familia pudo interiorizarse del trabajo que se realiza en orden a cumplir con el objetivo que es la prevención, garantizando la seguridad y orden público.

La exposición mostró el trabajo de las unidades especializadas de Carabineros como la Subcomisaría de Fuerzas Especiales y Aeropolicial, además del OS-7, el Laboratorio de Criminalística (Labocar), Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope), Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat) y la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (Sebv).

También estuvo presente la Escuela de Formación Grupo Antofagasta difundiendo el proceso de postulación a la institución.