Secciones

PC aboga por primarias y candidato único y llama a la DC a decidirse

OFICIALISMO. Al cierre del Pleno del Comité Central del partido, su timonel anunció la postergación de su pronunciamiento presidencial hasta después de la definición de la Junta Nacional falangista, del próximo sábado 29 de abril.
E-mail Compartir

Aunque se esperaba que el Partido Comunista (PC) anunciara su definición presidencial este fin de semana en el Pleno del Comité Central Ampliado, que concluyó ayer en el Teatro Caupolicán, el timonel de la colectividad, el diputado Guillermo Teillier, informó que esperarán la decisión que la Democracia Cristiana (DC) tomarán en su Junta Nacional, el próximo 29 de abril.

Al cierre de la instancia del PC, su timonel hizo un llamado a la DC a terminar con la incertidumbre respecto a su definición sobre ir a las primarias de la Nueva Mayoría o llegar directamente a la primera vuelta con la candidatura de la timonel de la tienda, Carolina Goic.

Teillier afirmó que el partido que lidera está por la primaria y que el bloque oficialista lleve un candidato único a los comicios de noviembre.

El timonel comunista sostuvo que "no hemos ocultado nuestra simpatía (por Guillier) pero con esta postergación queremos que quede muy claro que nuestro partido, y creo que ningún otro, no está por aislar o presionar a nadie".

"Con franqueza decimos que los comunistas, en la disyuntiva que se ha planteado de llegar con dos candidaturas a la primera vuelta, nos pronunciamos decididamente en llegar a primarias y tener una candidatura única como reforma", agregó el parlamentario en un Caupolicán lleno, donde el partido celebró haber logrado el refichaje de militantes para la reinscripción de la colectividad.

Pese a esto instó: "el tiempo de decisiones es corto, la incertidumbre no puede seguir, porque si además de entregarle a la derecha la supremacía de la franja y debates televisivos por no ir a primarias y nos demoramos hasta el último momento para suscribir los acuerdos parlamentarios, la situación sería insostenible".

"Nuestro partido hará todos los esfuerzos por mantener la unidad de la Nueva Mayoría para crear las nuevas condiciones que impidan el triunfo de la derecha", agregó Teillier, que explicó que el partido decidió postergar su decisión presidencial hasta oír la definición de la DC.

Teillier, asimismo, destacó la importancia de la unidad al interior del oficialismo, como la única manera de derrotar una probable candidatura del exPresidente Sebastián Piñera.

"A la derecha debemos derrotar con todo su poder mediático y financiero, que quiere llegar al Gobierno con un objetivo claro, instalar el neoliberalismo extremo impuesto bajo la dictadura. Ya lo dijeron, lo primero que harán será eliminar la reforma tributaria, terminar con la gratuidad en la educación y la reforma laboral", dijo.

Respuesta de goic

La presidenta de la DC y candidata presidencial de ese partido, la senadora Carolina Goic, evitó confrontarse con el PC y se limitó a comentar que "reitero el respeto a los mecanismos internos, a los debates internos que tenga cada partido, en particular el Partido Comunista hoy día".

"Así como lo han hecho el Partido Socialista en su momento y el PPD, lo vamos a hacer en la Democracia Cristiana y esperamos el mismo respeto a las decisiones internas que nosotros hemos manifestado a otros partidos", agregó.

"Nos pronunciamos decididamente por hacer primarias y tener una candidatura única, como corresponde".

Guillermo Teillier Presidente del PC"

"Es una señal, un mensaje, una convocatoria muy fuerte de unidad, la unidad de la Nueva Mayoría".

Lautaro Carmona Secretario general del PC"

Candidatos al Senado

El Partido Comunista anunció ayer que losa abogados de derechos humanos, Carmen Hertz y Eduardo Contreras, y el economista Carlos Riesco, serán parte de la nómina de candidatos al Senado. Hertz, cuyo marido Carlos Berger, fue una de las víctimas de la "Caravana de la muerte", fue candidata a diputada en 2005, sin ser electa. Contreras, por su parte, fue embajador en Uruguay. Riesgo, en tanto, preside el Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo (CENDA).

Timonel del PPD no descarta apoyar a Goic si eso asegura comicios preliminares

DEBATE. Tras la bajada de Lagos, el partido debe definirse por un candidato y analizarán respaldar a la presidenta de la DC.
E-mail Compartir

Luego de que el exPresidente Ricardo Lagos abandonara la carrera presidencial, el PPD no descartó apoyar a la abanderada de la Democracia Cristiana (DC), Carolina Goic, si eso asegura que habrá primarias en la Nueva Mayoría.

Así lo explicó ayer el timonel del PPD, Gonzalo Navarrete, quien aseguró en entrevista con radio Bío-Bío que el partido que lidera analizará respaldar la candidatura de la presidenta de la DC, para asegurar las primarias y evitar que la senadora llegue directo a la primera vuelta.

"Todo lo que factibilice una primaria suficientemente consistente en términos de contenido, creo que estamos disponibles a hacerlo, incluyendo el apoyo a una candidatura de la Democracia Cristiana en la primaria", dijo Navarrete al medio citado.

Por su parte, la presidenta de la DC evitó comentar ese nuevo panorama, aunque remarcó la importancia de trabajar en una agenda programática en común, entre los partidos de la Nueva Mayoría.

"Hay una discusión respecto del mecanismo, a la que yo no me voy a referir hoy día", respondió al ser consultada sobre la definición presidencial.

"Lo que yo quiero reiterar es la necesidad de sentarse y conversar de las líneas programáticas. Lo que no nos puede volver a pasar es que quienes nos sumamos y respaldamos a un Gobierno, al minuto de votar un proyecto dejemos que este se caiga, como sucedió en el caso del proyecto de educación superior", agregó.

PR y PS piden unidad

En tanto, desde el Partido Radical (PRSD), que ya proclamó como su candidato presidencial al senador independiente Alejandro Guillier, su presidente Ernesto Velasco, resaltó la importancia de la unidad del bloque, para poder buscar consensos al interior del oficialismo.

El timonel radical destacó que los desafíos de la Nueva Mayoría hoy son "tener una estrategia común como centroizquierda, en la cual tengamos un liderazgo único que nos represente a todos, que surja de una primaria, un acuerdo programático y una fórmula electoral parlamentaria que dé eficacia electoral", así como plantear "reglas del juego claro y claridad a los ciudadanos de cómo nosotros vamos a actuar".

El vicepresidente del Partido Socialista (PS), Gonzalo Durán, coincidió con lo dicho por Velasco y destacó que la unidad es lo que debe primar a la hora de escoger un candidato presidencial.

"Cuando la Nueva Mayoría logra unirse y articularse en torno a un proyecto común, termina siendo bueno para Chile", valoró.

Duarte enfatizó que están por resolver la decisión en una primaria. "Como Partido Socialista siempre, independiente de que esa fórmula resultase o no, vamos a trabajar y persistir en la idea de promover la unidad de todos los sectores y no sólo la unidad de un candidato común, que esperamos que sea resuelto en primarias", dijo.