Secciones

CERC-MORI: Piñera aventaja a Guillier en primera vuelta y empatan en segunda

SONDEO. El informe otorga 23% al exMandatario y 19% al senador. En el balotaje, Guillier obtendría 33% contra 32%.
E-mail Compartir

La encuesta CERC-MORI de abril muestra que el abanderado presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, aventaja por cuatro puntos porcentuales (23% a 19%) a Alejandro Guillier en una disputa en primera vuelta. Para un escenario de segunda vuelta se evidencia un empate técnico, con 33% de preferencias para el senador oficialista (2 puntos menos que en diciembre) y 32% para Piñera (2% más).

En un escenario que confronte a Piñera y la carta DC, la senadora Carolina Goic, el 33% respaldaría al exMandatario y 18% a la senadora.

Por preferencias

Ante la pregunta de quién le gustaría que fuera Presidente, el 24% de la muestra menciona al exJefe de Estado, lo que representa un alza de cinco puntos respecto de diciembre. El 14% menciona a Guillier.

Piñera logró posicionarse como el político con más futuro medido por la muestra, con 28% de las menciones, seguido de Alejandro Guillier, quien con 22% retrocede tres puntos.

Luego aparecen el exPresidente Ricardo Lagos, con 10%, y los diputados Giorgio Jackson y Gabriel Boric, ambos con nueve puntos.

"Piñera logra concitar una mayoría que tiene un piso de un tercio del electorado, aunque aún no sabemos quiénes no irán a votar. Su distancia con el candidato siguiente le da una ventaja difícil de alcanzar", sostiene el estudio.

"Respecto de las mediciones anteriores, Piñera consolida su posición de ser el más probable para llegar a la presidencia", y "parece no ser relevante la acusación de conflicto de interés", afirmó el informe de la encuestadora.

El sondeo fue realizado con 1.200 casos de las 15 regiones con error muestral de 3%, entre el 28 de marzo y 10 de abril pasado.

Aprobación presidencial

La encuesta reveló que la aprobación a la gestión del Gobierno alcanza a 32%, lo que significa dos puntos porcentuales más que en la medición de diciembre del año pasado. Por otro lado, los partidarios del Gobierno de Michelle Bachelet disminuyen seis puntos porcentuales al 40% y los partidarios de la oposición aumentan cuatro puntos porcentuales hasta el 27%.

es el nivel de desaprobación que mantiene el Gobierno, lo que implica 2% más que en diciembre. 59%

La DC y el PS avanzan en un programa común pese a diferencias por primaria

PRESIDENCIAL. Las mesas de ambas colectividades se reunieron ayer para contrastar los ejes de un posible programa único. La ex ministra Mariana Aylwin dijo que parte de la DC optaría por Piñera si es que Guillier es la carta del oficialismo.
E-mail Compartir

"Hemos reiterado nuestra voluntad de entendimiento estratégico para seguir trabajando unidos en la Nueva Mayoría".

Álvaro Elizalde, Presidente del PS"

"Conozco muchas personas que son democratacristianos que dicen que en ese escenario votarán por Piñera".

Mariana Aylwin, Exministra y exdiputada DC"

Piñera: "Apoyos son bienvenidos"

Desde Arica, donde ayer asistió a una actividad de campaña, el abanderado presidencial de Chile Vamos, el exMandatario Sebastián Piñera, agradeció las palabras de Aylwin. El exJefe de Estado manifestó que "por supuesto que aspiro a representar a una gran coalición de centro y centroderecha que una a los chilenos y no los siga dividendo, que implante la cultura del diálogo y no la de la retroexcavadora". "Todos los apoyos de buena voluntad son bienvenidos", agregó respecto de las palabras de la exdiputada. Piñera dijo que visitó a la familia Aylwin con motivo de conmemorarse el miércoles un año de su muerte.