Secciones

140 atrapados en distintos pasos fronterizos dejó frente climático

EMERGENCIA. Vehículos traspasaron las barreras preventivas dispuestas por la autoridad en la ruta.
E-mail Compartir

Daniela Valdés Gutiérrez

El frente frío que afecta a la Segunda Región, se presentó con fuerza a partir del martes a las 23 horas en la provincia de El Loa. Una lluvia que se prolongó por seis horas alcanzó a acumular 0.2 milímetros en Calama junto a ráfagas de viento moderadas, según datos proporcionados por el aeropuerto El Loa.

Éstas últimas, seguirán presentes durante toda la semana e incluso ayer durante la tarde fluctuaron entre 40 y 60 kilómetros por hora. A su vez se registró una mínima de 7.3 grados Celsius a las 7.37 de la mañana.

La situación obligó a la constitución del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) comunal para entregar a quienes lo necesitaron poliestireno. "Esto fue de forma preventiva, ya que no se registraron afectados ni viviendas complicadas. El trabajo se inició a eso de las 12 de la noche hasta las tres de la madrugada de hoy (ayer)", dijo la administradora municipal, Tamara Aguilera.

Sin embargo, la situación más compleja se generó en los pasos fronterizos. Lugares donde cayó nieve, que alcanzó más de 15 centímetros, junto a viento blanco con ráfagas de 60 a 80 kilómetros por hora.

Barreras

Esta condición climática provocó que 140 personas quedaran atrapadas, 70 de ellos en Jama distribuidos en 25 camiones y un bus de pasajeros.

Los vehículos habrían traspasado la barrera de contención colocada en el kilómetro 3 de la ruta, específicamente frente al Pozo Tres, para evitar, justamente, estos incidentes.

"Pese a ello lograron pasar a eso de las 5 de la mañana, trasladándose con destino hacia Argentina, sin embargo, quedaron imposibilitados de continuar por la gran cantidad de nieve presente, antes del kilómetro 40", comentó el coordinador de Pasos Fronterizos, Rodolfo Carus.

Es por ello que el gobernador de El Loa, Claudio Lagos, hizo un llamado a ser prudentes y a respetar las señaléticas. "Nosotros no colocamos barreras por gusto, nos hemos caracterizado por ser muy cuidadosos y de esa forma hemos evitado desgracias o incidentes mayores".

La autoridad agregó que el frente ya debería estar declinando.

Los afectados fueron traslados a la localidad de San Pedro de Atacama en buenas condiciones gracias al trabajo del personal de Gobernación, Vialidad y Carabineros.

El resto de los atrapados, en su mayoría turistas, se encontraban en Hito Cajón, pero del lado de Bolivia, ellos fueron trasladados a territorio chileno para conservar su estado de salud, ya que la cercanía con San Pedro es menor.

"Tomando conocimiento de que se encontraban turistas extranjeros en el pasó Hito Cajón, atrapados por la nieve en el lugar, se procedió a concurrir con la finalidad de ayudarlos y resguardarlos de las inclemencias meteorológicas", expresó el capitán de Carabineros de la Segunda comisaría de San Pedro de Atacama, Roberto Toro.

Añadiendo que todas las personas evacuadas se encuentran bien de salud y sin problemas asociados al frente.

Precaución

Cabe destacar que los 140 atrapados estaban en el poblado antes de medio día.

Hasta las 7 de la mañana de hoy, seguirían cerrados los pasos de Jama, Hito Cajón y Sico.

Por su parte el director regional de la Onemi, Ricardo Munizaga, recomendó a las personas evitar permanecer al aire libre, usar ropa adecuada, alejarse de terrenos abiertos y despejados innecesariamente. Además, pidió seguir las recomendaciones establecidas, por parte de las autoridades e informarse oportunamente a través de los medios de comunicación válidos.

afectados quedaron en el paso Jama mientras que el resto se presentó en Hito Cajón. 70

milímetros de agua cayeron en Calama, sin que se reportaran daños en viviendas ni damnificados. 0,2

Joven imputado por femicidio espera su traslado a Arica

EMPRESARIA. Magistrado ofició a Gendarmería para adoptar medida.
E-mail Compartir

En el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Antofagasta permanecía J.M.R.E., autor del homicidio de Lorena Carrasco Aguilera, la joven madre que el lunes 3 de abril murió tras ser estrangulada por su exesposo de 32 años.

El cuerpo de la infortunada antofagastina de 30 años, fue encontrado al día siguiente al interior de una clínica oftalmológica ubicada en calle Condell casi al llegar a 21 de Mayo.

La defensa del imputado, a cargo del abogado Agustín Campillay Robledo solicitó durante la formalización de cargos, por el delito de femicidio, que J.M.R.E. fuera trasladado hasta la ciudad de Arica, como medida de protección, ya que había recibido amenazas.

El magistrado Marcelo Echeverría ofició a Gendarmería de Chile para que dispusiera las condiciones necesarias para brindar seguridad al imputado por el delito de femicidio, que arriesga una pena que parte en los 15 años y un día hasta presidio perpetuo calificado, es decir, 40 años de cárcel.

El jueves de la semana pasada el fiscal Juan Castro Bekios, que está a cargo de la investigación, encabezó la reconstitución de escena, trámite esencial para establecer las circunstancias en que se produjo el asesinato.

Sólo después de ese trámite, el imputado debería ser trasladado hasta Arica para permanecer detenido hasta la espera del respectivo juicio. El Tribunal dispuso un plazo de 150 días para el cierre de la investigación.

Dudas

Con la reconstitución de escena, el persecutor quería ir estableciendo cada una de las distintas etapas en que ocurrieron los hechos. "Nos interesaba ir resolviendo las dudas, y precisar la interacción que tuvo con la víctima", precisó.

"No se descarta que más adelante se pueda realizar una diligencia de este tipo (reconstitución) en el lapso de la investigación. Por cierto quedan bastantes diligencias que desarrollar. Esta es una de las primeras gestiones importantes, sin perjuicio de las que ya se están realizando", explicó Castro Bekios.

El persecutor dijo que a posterior viene todo un proceso investigativo con distintas diligencias. "En caso de requerirse la presencia del imputado podemos solicitar la concurrencia del imputado de éste", puntualizó el fiscal.