Censo logró cobertura del 90% y sigue con viviendas no encuestadas
BALANCE. Sólo hoy el Gobierno entregará evaluación del proceso en comunas de la Segunda Región.
Múltiples reclamos de vecinos que no fueron encuestados en distintos sectores de la ciudad marcaron el término de la jornada del Censo 2017 en Antofagasta. Si bien sólo hoy el Gobierno Regional entregará una evaluación, cifras preliminares indican que aproximadamente un 90% de las viviendas fue cubierta en el proceso.
El límite horario para aplicar las encuestas por los más de 14 mil voluntarios estaba fijado para las 19 horas, pero hasta las 21 horas de ayer recién eran cerrados los últimos locales censales de la ciudad.
Desde sus primeras horas la jornada registró retrasos en el horario de salida para algunos sectores de la comuna y descoordinaciones en las cuadrillas de voluntarios.
Por todos estos contratiempos, la seremi de Economía, Gabriela Gómez, anunció anoche que la encuesta será reprogramada en aquellos hogares que quedaron rezagados del Censo 2017.
"Agradecemos a la comunidad por su participación. Pero hubo gente que no pudo ser censada. Debido a ello, a partir de mañana (hoy), habilitaremos un número telefónico para que quienes no fueron catastrados llamen e inscriban su dirección para una reprogramación de la visita", dijo la autoridad regional.
El número es el 552 269112 y recibirá los llamados de los rezagados desde hoy entre las 9 y 17 de horas. Además, hasta el cierre de esta edición, seguían los reclamos en las redes sociales por las viviendas sin censar y sus moradores esperaron por horas a los encuestadores.
Jornada
A las 9 horas comenzaron a salir los encuestadores voluntarios y funcionarios públicos hacia poblaciones como la Coviefi o Jardines del Sur, no obstante, en el sector de Gran Vía o Bonilla, algunas cuadrillas censaron poco después de las 11 horas. Aún así, el inicio de la jornada, realizada en el Liceo Mario Bahamonde, el intendente Arturo Molina fue optimista sobre las primeras horas del proceso.
"Hay bastante entusiasmo por parte de la gente que se suma a esta tarea. Anima tener a tantos jóvenes de entre 15 y 16 años y voluntarios extranjeros, como colombianos, venezolanos y paraguayos participando. Esto nos permitirá saber todo lo necesario para el buen implemento de políticas públicas", aseguró la autoridad.
Problemas
Sin embargo, el balance de la jornada, programado para las 18 horas fue suspendido, dado que aún no se reportaban cifras concluyentes sobre el Censo. Trascendió que -hasta ese momento-, se estimaba una cobertura del 90% en Antofagasta.
Los censistas de Cerro Pedregal (sector norte) alegaron a través de la plataforma Twitter que -a falta de credenciales para identificarse- debieron salir a encuestar después de las 10.30 horas sin sus identificaciones. Sin embargo, la situación fue normalizada durante el transcurso del día.
También en el sector norte (calle Juan Gutemberg con Luis Cruz Martínez) una voluntaria de 17 años fue asaltada mientras concurría hasta su local zonal a retirar sus materiales de encuesta. En la intersección, un hombre se le acercó y le preguntó la hora, instancia donde aprovechó de asaltarla para robarle su celular. La víctima denunció el hecho a Carabineros.
También se reportó la pérdida de un joven de 15 años que se encontraba desde las 8 horas encuestando en el sector de Escuela Huanchaca y no regresó a su equipo, pero el adolescente apareció pasadas las 20 horas sin ningún problema.
Algunas viviendas de la calles General Velásquez, Bandera,Esmeralda y 14 de Febrero, además de algunos condominios de los Jardines del Norte y poblaciones como Playa Blanca y Rendic, no llegaron a ser censadas en la jornada.
Los vecinos alegaron que las cuadrillas de encuestadores llegaron hasta sus poblaciones y calles, pero no acudieron a censarlos dado a que sus casas no figuraban en sus recorridos.
Según anunció la autoridad, la reprogramación de la encuesta permitirá atender estos casos puntuales para llegar a la cobertura total de la comuna de Antofagasta.
@MAURO_ANF Sin portacredencial saldremos a cenar sector Bonilla de #Antofagasta Partimos mal.
Pedro, Oyarzún,, censado en, Antofagasta"
"Es importante que realicen un Censo para saber cuántos realmente somos porque nuestra población ha crecido bastante"."
@RosarioBarreraz 19:30 Y aún no pasan los censistas por mi casa y las de mis vecinos ?? #Antofagasta @Cooperativa #Censo2017 #CensoTVN.
Milko, Zenteno,, director, Techo Chile"
"Pese a los inconvenientes salimos adelante y se logró incluir en el Censo a las familias de los 42 campamentos"."
@@novitacda77 Que lata y rabia esperando todo el día y nadie llegó a censarnos #Censo2017 #INE #Antofagasta.
Eduardo, Negrete,
censista"
"Me ofrecí como voluntario del Censo porque siempre he considerado que al igual que votar esto es un deber cívico"."
@ClaauFajardo Empecé a las 9:40 y termine a las 11am, con 20 casas asignadas y solo 3 habitadas. Paciencia #Antofagasta es un sistema lento.
José Ramón Gómez,
inmigrante en campamento"
"Ojalá (el Censo) nos pueda ayudar a buscar alguna forma de poder regularizarnos y pagar nuestros servicios básicos"."
@Nory1976 Siendo las 19:30 hrs , creo q ya no vinieron a censarnos. Súper bien ????????????felicito al #Censo2017 #Antofagasta.
@ivaniacopa #YonoFuiCensado #antofagasta #Censo2017 no contare pal gobierno y yo que quería contarle al censista que tengo techo nuevo.
19 horas fue el límite para realizar el Censo a nivel nacional. En Antofagasta, no obstante, desde las 18.30 horas varios vecinos reclamaron en las redes sociales por no ser encuestados.
109 mil viviendas telefónico habilitado para registrarse (desde las 9 a 17 horas de hoy) todas aquellas personas que no fueron censadas. La segunda encuesta será reprogramada.