Secciones

OS-7 detecta 54 mil dosis de "súper" marihuana en auto

FISCALIZACIÓN. Sujetos que intentaron huir llevaban más de 25 kilos de droga.
E-mail Compartir

La intensificación de los controles carreteros durante el fin de semana largo permitió a carabineros del OS-7 Antofagasta, evitar que llegaran a destino casi 54 mil dosis de marihuana "Creepy", también conocida como súper marihuana.

En una fiscalización realizada en la ruta 5 Norte, fue fiscalizado un automóvil donde viajaban dos hombres y al ser consultados sobre su destino, señalaron que se dirigían a una fiesta religiosa que se realiza en un pueblo que colinda con la capital regional.

Esto, según explico el coronel Roberto Machuca, prefecto de Antofagasta, obviamente llamó la atención de los funcionarios policiales, por cuanto en estas fechas no se realiza ninguna fiesta religiosa, y tampoco se acordaban del nombre del supuesto pueblo.

Esto motivó una revisión más acuciosa del móvil y cuando se le solicitó a los ocupantes abrir el portamaletas, estos se dieron a la fuga, siendo detenidos a los pocos metros.

Por ello, carabineros utilizó el camión escáner detectándose en el maletero un total de 26 paquetes de marihuana prensada tipo creepy.

Una vez más gracias al análisis y administración de recursos destinados para combatir el tráfico de drogas, este fin de semana largo se sacó de circulación 26 kilos de esta droga, avaluada en más de 537 millones de pesos.

Prisión

Los sujetos pasaron a control de detención, quedando ambos en prisión preventiva, mientras que el OS-7 continúa con las diligencias para determinar las procedencia y destino de esta potente variedad de marihuana modificada genéticamente.

Según los estudios, la súper marihuana o creepy a corto plazo produce alteración de la memoria, de la concentración y de las funciones superiores, como el cálculo y las matemáticas. La palabra creepy proviene de creep (arrastrarse), y se ha denominado así por los fuertes efectos que produce en el organismo 15 veces mayor al de la marihuana normal. Además tiene un efecto altamente adictivo.

Condenado a 600 días de presidio por delito de desacato de Vif en Mejillones

E-mail Compartir

A 600 días de reclusión menor en su grado medio como autor del delito de desacato en contexto de violencia intrafamiliar, fue condenado Luis Carreño Jorquera.

Los hechos ocurrieron en Mejillones, el 2 de septiembre del año pasado. El acusado concurrió hasta el domicilio de la víctima, ubicado en el pasaje Humeres. Al ser visto, se retiró sin decir nada, esto a pesar que el 1 de septiembre había sido condenado por el Tribunal de Garantía de Antofagasta, por los delitos de desacato y amenazas en contra de la misma víctima.

No reuniendo el sentenciado los requisitos contemplados en la ley, deberá cumplir la pena efectiva, descontándosele el tiempo que ha permanecido recluido (septiembre 2016).

Niña continúa a la espera de trasplante de médula

LEUCEMIA. Emilia sufrió una serie de complicaciones en los últimos días. Familia debe reunir al menos $40 millones para enfrentar difícil proceso.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Una difícil situación está enfrentando Emilia Aravena Osorio, la pequeña de 4 años que en abril de 2015, a los 2 años y cuatro meses, fue diagnosticada con leucemia. Recibió un intenso tratamiento, y nuevamente en un control rutinario, después de sortear muchos obstáculos, los médicos confirmaron que regresó la leucemia mieloide aguda.

Debido a su condición, junto a su madre debió trasladarse a Santiago para someterse una intervención donde le colocarían un catéter, a fin de empezar el nuevo tratamiento.

Ivonne Osorio, madre de la pequeña, sostuvo que partieron con el primer ciclo de quimioterapia. "Empezaron el martes 28 con un ciclo demasiado intenso que duró cinco días, período en el cual hizo un neumotórax producto de la operación, situación que la llevó dos días a la Uci. Salimos de esa situación, terminó su ciclo de quimio y nos dieron "alta" el martes 4 de abril", explicó.

Sin embargo, el viernes 7, día del control Emilia amaneció con fiebre y estaba totalmente neutropénica (es decir cero defensas), condición por la que la internaron en la Uti.

"Estaba con mucha fiebre y vómitos, situación que la fue descompensando. Cada día empeoraba más hasta que la dejaron en Uci y conectada a un respirador, como medida de precaución, ya que estaba con taquicardias y sus presiones totalmente descompensadas", precisó angustiada su madre.

Compatibilidad

Por otro lado, se realizaron los exámenes de compatibilidad de los hermanos, los que lamentablemente salieron negativos, ya que ninguno de los dos hermanitos sirve para su médula.

Sostuvieron una reunión con el personal de la clínica Universidad Católica, que es el único lugar donde se realizan los trasplantes de médula (isapres). Por ser un procedimiento que no tiene "código" en Fonasa, las isapres tampoco lo tienen, por lo cual el pago de esto es 100% particular. Tiene un costo de $40 millones, es decir, aparte de lo que deben pagar en la isapre por sus atenciones "Ges" deben cubrir ese gasto.

Con la isapre pueden negociar y pagar en cuotas o ir abonando, pero para poder realizar el trasplante una vez que Emilia esté recuperada, el pago debe ser todo de inmediato.

"Estamos contra el tiempo para reunir esa cantidad de dinero y encontrar lo antes posible el donante adecuado. Sólo tenemos ocho semanas", precisó Ivonne Osorio.

La familia está organizando numerosas actividades para reunir el dinero, por lo que apelan a la solidaridad de los antofagastinos. Cualquier ayuda puede hacerse llegar a la cuenta vista BCI 80797750, rut 13.868.398-2, o al correo iosorioquezada@gmail.com.

de abril se realizarán actividades para niños, tipo kermese, en el colegio San Luis a fin de reunir fondos. 29

Ocho bolivianos detenidos con 534 ovoides de cocaína en la frontera

E-mail Compartir

Ocho tragadores de ovoides con cocaína fueron interceptados por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas en la avanzada El Loa. En total llevaban 534 cápsulas, todos son de nacionalidad boliviana y pretendían llegar con la droga a Antofagasta y Santiago. Los procedimientos permitieron evitar la venta de 5 kilos de cocaína.


Once mil controles y 13 choferes ebrios detenidos en fin de semana

Más de 11 mil controles de tránsito y seguridad, y la detención de 13 conductores en estado de ebriedad, hizo carabineros durante el largo fin de semana. Hubo sólo un accidente fatal que ocurrió la madrugada del sábado en el camino que une San Pedro de Atacama con Toconao. En otras comunas se registraron 11 accidentes.