Secciones

"Dudas"

E-mail Compartir

comentarista deportivo

La evolución de la U bajo la conducción de Guillermo Hoyos, esta vez, se reflejó en la madurez para controlar y establecer sus argumentos, sobre todo después de la expulsión de Gonzalo Espinoza, cuando debió jugar poco más de 80 minutos con 10 jugadores. Tal situación, la superó con orden y aplicación para moverse y "frenar al CDA".

La primera parte, con una presión alta y con un trabajo preciso de los volantes, especialmente con un Jean Beasejour, problema insoluble para los "albicelestes", hizo la diferencia en el sector rival. A eso, un resentido CDA por nuevas ausencias (Ampuero y Sandoval), encontró terreno propicio con los contraataques y ese pareció el camino adecuado para equilibrar, pero no fue suficiente, porque la roja a Espinoza "marcó el destino" del local.

A partir de la decisión del árbitro Carlos Ulloa, la U se reordenó. Se acortó. Redujo los espacios y "manejo las distancias situaciones", basado en la experiencia de hombres claves como lo fueron Reyes, Schultz, Rodríguez, Benegas y especialmente Beasejour para frenar cualquier intento del irresoluto andar de Droguett, Cabrera y los puntas, quienes "apenas consiguieron aunarse alguna vez".

Y por si fuera poco para el CDA, el penal de Agote que otorgó a la U la ventaja de 1-0 con gol de Mora (39 minutos), profundizó los cuidados del equipo de Hoyos para manejar el resultado.

En el segundo tiempo, la presencia primero de Salinas y cerca del final de Ciampichetti, no ayudaron. Y no lo hicieron porque "no hubo claridad para crear". Araos por afuera, entre otros detalles, le resta profundidad al equipo. Un dilema porque la vuelta de Droguett, distante de su mejor momento, obligó a una distribución que le hizo perder presencia ofensiva.

No se puede cuestionar el trabajo defensivo, aunque las ausencias significaron pérdida de fluidez en la salida del equipo. Un asunto es frenar a los rivales, pero otra "es comenzar a crear desde el fondo y ahí el equipo se resintió".

La U jugó el partido que le convenía y se quedó merecidamente con los tres puntos, mientras el CDA sumó dudas.

René

Cortés

CDA desaprovechó hombre de más y perdió 1-0 ante la "U"

CLAUSURA. Si bien jugaron un buen primer tiempo, los "Pumas" volvieron a carecer de finiquito. Los azules aprovecharon un penal para ganar el duelo.
E-mail Compartir

Era un partido para ganarlo. La Universidad de Chile llegó a la capital regional con más dudas que certezas luego del empate frente a Colo Colo, por lo que Club de Deportes Antofagasta tenía una buena posibilidad de quedarse con los tres puntos.

Pero nuevamente la falta de eficacia frente al arco fue el motivo que dejó a los "Pumas" sin nada, pese a dominar gran parte del primer tiempo.

Si bien la situación no es compleja al estar a 9 puntos del descenso, la hinchada se fue molesta del "Calvo y Bascuñán" porque el elenco de Fernando Vergara sigue mostrando grandes falencias en su juego.

Mano

Desde un comienzo el CDA se fue con todo en búsqueda del triunfo, generando una serie de errores defensivos de los azules que no hacían pie en el gramado del Regional.

Con un activo Ángelo Araos desbordando por derecha, los "Pumas" generaban jugadas de peligro frente al arco defendido por Herrera.

Incluso una recuperación del balón en el medioterreno terminó con Kevin Harbottle libre frente al portero, pero el zurdazo del antofagastino se fue desviado.

Incluso mediando el primer tiempo, Gonzalo Espinoza cometió una fea falta a Luis Cabrera, lo que significó la expulsión del volante de contención de la Universidad de Chile.

Cuando mejor jugaba el CDA vino el desequilibrio. La defensa local no pudo despejar el balón desde su propia área, lo que fue aprovechado por Matías Rodríguez que remató potente y el balón dio en la mano de Dino Agote, por lo que Carlos Ulloa no dudó en cobrar penal para los visitantes. Felipe Mora, uno de los goleadores del torneo, no desaprovechó la oportunidad y colocó el 1-0 con un tiro potente que estuvo cerca de ser contenido por Manuel García.

Dudas

Ya en el segundo tiempo el nivel del CDA bajó y la "U" dominó las acciones con tranquilidad.

Solamente con la entrada de Flavio Ciampichetti la posesión de ataca de los albiceleste aumentó, pero no alcanzó para llegar a la igualdad.

Una finalizado el encuentro, el entrenador de los "Pumas", Fernando Vergara, comentó que el equipo jugó como se había planificado pero que no se pudieron concretar las ocasiones creadas.

"Se jugó de acuerdo a lo planificado pero nos faltó profundidad para convertir las ocasiones que nos creamos, además de tener un rival replegado en el terreno de ellos", Dijo Vergara.

Al mismo tiempo se refirió a las dificultades para ganar como local.

"Hubo partidos de local que merecíamos ganar y otros no. Me quedo tranquilo cuando el equipo se crea ocasiones de gol y hoy (ayer) la Universidad de Chile fue justo ganador. Buscamos por todos los frentes pero no nos alcanzó. En jugadas claves fueron mejores", agregó.

Por último comentó la falta de gol que presenta el cuadro antofagastino.

"No estamos preocupados solamente por este partidos, sino por lo que venimos haciendo. Se nos ha cerrado el arco y pese a las oportunidades que tenemos, estas no se materializan ni con goles ni en los resultados", concluyó.

Estadio: Regional "Calvo y Bascuñán"

Público: 9.243 espectadores

Árbitro: Carlos Ulloa

Goles: 39' Mora (U)

T. Amarillas: Magalhaes, Agote, Droguett, Ciampichetti (CDA); Beausejour, Benegas, Mora (U). T. Rojas: Espinoza (U).

M. García P. Magalhaes T. Astaburuaga A. Barrios D. Agote L. Cabrera (F. Ciampichetti) G. Villagra A. Araos H. Droguett B. Carvallo K. Harbottle (O. Salinas)

DT: F. Vergara

J. Herrera M. Rodríguez C. Vilches G. Jara J. Beausejour L. Reyes F. Schultz G. Espinoza S. Ubilla (A. Contreras) L. Benegas (D. Pizarro) F. Mora

DT: A. Hoyos

horas del sábado 22 de abril se jugará el partido entre Deportes Temuco y el CDA en el Germán Becker. 18

0

Antofagasta

1

U. de Chile