Secciones

Mario Bahamonde

E-mail Compartir

Mario Bahamonde nació en la Bahía de Nuestra Señora de Taltal el 17 de abril de 1910 y falleció en Antofagasta el 30 de noviembre de 1979. Ocupó los cargos de Rector del Liceo de Hombres de Antofagasta y Director del Servicio de Extensión Cultural de la Universidad de Chile, sede Antofagasta. Sin embargo, por su inclaudicable postura intelectual, su imagen pública se verá como la de otros, acallada al llegar el término del régimen democrático chileno en septiembre de 1973 y surgir la dictadura militar que pretendió arrebatar todo.

Conocí a Mario Bahamonde hacia los años finales de su vida. Lo conocí en su soledad que le trajo el autoexilio y la salida de sus ámbitos universitarios y liceanos. Tengo la imagen de un hombre concentrado en sí mismo. Más bien parco de palabras cuando no quería proferirlas, pero alegre cuando recordaba algunas anécdotas, ya fueran de la vida literaria o de su intimidad, con esas andanzas de sus "familiares" gatunos de alta estirpe, con nombres y apellidos vinosos o, tal vez, de su blanco regalón, "Anónimo".

Más de una tarde lo vi trabajar sobre su máquina de escribir, mientras "Anónimo" merodeaba por sus espaldas y cabeza. Lo hacía de un tirón, hecho que se refleja en la mayoría de sus cuentos, todos muy bien hilvanados. Debemos suponer que sus largos silencios eran producto de todo un proceso de elaboración.

Mario coleccionó inmensos y azules mapas salitreros, que guardó en pequeñas cajas, y cientos de fichas y papeles que sólo el tiempo conserva. También tenía una amplia biblioteca y mantuvo miles de fichas demostrando su labor de investigador. Bahamonde añoraba, en lontananza, la antigua Bahía de Nuestra Señora de Taltal, que lo hacía decir, socarronamente que nuestro Antofagasta era el patio norte de su puerto natal.

Junto a Andrés Sabella, Bahamonde fue incorporado a la Academia Chilena de la Lengua, el 6 de mayo de 1978.

Mario Bahamonde enfocó su vida a unir en palabras, no sólo las de su propia creación, sino las de otras voluntades que iban por el camino de la Literatura del Norte de Chile.

Sergio Gaytán M.

Rápidos y furiosos 8

E-mail Compartir

Con Dom y Letty de luna de miel, Brian y Mia fuera del juego y el resto de la pandilla exonerada de todo cargo, el equipo está instalado en una vida aparentemente normal. Pero cuando una misteriosa mujer seduce a Dom para regresar nuevamente al mundo del crimen, se ve incapaz de rechazar la oportunidad, traicionando así a todo el mundo cercano a él. A partir de ese momento todos se enfrentarán a pruebas como nunca antes habían tenido con el fin de evitar el caos.


Ghost In The Shell

Película estadounidense, dirigida por Rupert Sanders y escrita por Jamie Moss y Ehren Kruger, que se basa en el manga japonés de Masamune Shirow. Major, un ops especial, es un híbrido humano-cyborg único que lidera el grupo de trabajo de élite Sección 9. Dedicado a detener a los criminales más peligrosos y extremistas, la Sección 9 se enfrenta a un enemigo cuyo único objetivo es acabar con los avances de Hanka Robotic en la tecnología cibernética.


El Cordero

La apacible vida de Domingo (Daniel Muñoz), padre de familia cristiana y conservadora, da un vuelco cuando confunde a su secretaria con un ladrón y le dispara provocándole la muerte. Tras confirmar su inocencia, Domingo descubre que no siente culpa por el asesinato. Desesperado decide cometer pecados hasta encontrar el arrepentimiento, pero sus actos se convierten en crímenes, sumergiéndolo en una escalada de violencia de la que no puede escapar.


La Bella y la Bestia

Adaptación de acción real de la película animada, que revive a los queridos personajes del clásico cuento de Disney para una audiencia contemporánea, manteniendo la música original e incorporando varias nuevas canciones. Dirigida por el ganador del Oscar Bill Condon y basada en la película animada homónima de 1991, el guión pertenece a Evan Spiliotopoulos, Bill Condon y Stephen Chbosky, y cuenta con la producción de David Hoberman y Todd Lieberman, de Mandeville Films.


Un jefe en pañales

Película de DreamWorks Animation que cuenta la historia de un peculiar bebé que viste traje, corbata y lleva maletín. Junto a su imaginativo y desenfrenado hermano Tim, de 7 años, tratarán de detener los malvados planes del director de la empresa Puppy Corporation. La cinta es una comedia original y auténtica que llamará la atención al público de todas las edades, ya que de forma pícara muestra cómo la llegada de un nuevo bebé impacta a una familia.


El Cristo ciego

Michael (30) es un mecánico que dice haber vivido una revelación divina en el desierto. Lejos de creerle, sus vecinos lo tratan como el loco del pueblo. Una tarde se entera que un amigo ha sufrido un accidente en un pueblo lejano y Michael decide abandonar todo para hacer un peregrinaje a pie descalzo y terminarlo con un milagro. Su andar Fcomienza a llamar la atención en la gente que lo ve como un Cristo capaz de aliviar la cruda realidad del desierto chileno.


Power Rangers

Billy, Zack, Kimberley, Trini y Jason son un grupo de adolescentes que de improviso descubren que tienen superpoderes y deciden aprovecharlos para salvar el mundo. Angel Grove, la pequeña ciudad en la que viven, y todo el planeta están en peligro por culpa de una amenaza alienígena. Los jóvenes se convertirán entonces en los Power Rangers: Billy será el azul, Zack se convertirá en el negro, Kimberley se transformará la ranger rosa, Trini será la ranger amarillo y Jason el ranger rojo.


Life: Vida inteligente

Seis miembros de la tripulación de la prestigiosa Estación Espacial Internacional están a la vanguardia y a punto de lograr uno de los descubrimientos más importantes de la historia humana: encontrar la primera evidencia de la vida extraterrestre en Marte. A medida que el equipo comienza a realizar investigaciones, sus métodos tienen consecuencias inesperadas y la forma viviente demostrará ser más inteligente de lo que cualquiera esperaba.

Cine