Secciones

En Twitter: #Marco Enríquez-Ominami

E-mail Compartir

@sincomment: Meo si el mismo Marco Enriquez-Ominami, me alegro el día, buscando lazos o lo q lo une con la DC, no es Sábado Santo es 28 de Dic. jajaja

@j_rioseco: Marco Enríquez Ominami el mismo que le pidió plata al yerno de pinochet, no podis ser tan...

@juansusus: Marco Enríquez-Ominami es el travesti políticode Chile, esta desesperado por el poder, dispuesto a vender a su madre por poder

@davidgmiranda: Marco Enríquez Ominami siempre ha tenido vocación de humorista...

@jefe_dt_boy: "Marco Enríquez-Ominami" que paso con el sinverguenza este? Otra vez se lanza de presidente?

@Albert_Naveed: Hace años, Marco Enriquez-Ominami hacia pebre a la DC,ahora tiene "lazos en común"...vergonzoso como se vende.

@R_ALID: La Nueva Mayoría le tiene pánico a Marco Enríquez-Ominami q "le revuelva el gallinero" como a Frei 2009

@jmgajardop: Una alianza de militantes comunistas a DCs es posible. En todos los PP hay gente decente. Liderados por Marco Enríquez-Ominami? Y OAS qué?

@henrymiller54: Decirle a Marco Enríquez-Ominami q tenga un poco d pudor: no puede vivir eternamente de la teta del @ServelChile

@Cuadraticoal2: el candidato de la corrupta OAS, ahora le hace ojitos a la DC. Eso se llama no tener principios

Correo

E-mail Compartir

Concentrado de cobre

Atribuirle al transporte de concentrados los malos resultados de la prueba nacional Simce en Antofagasta, me parece un verdadero disparate de parte del Colegio Médico.

Afrontar los problemas de contaminación, confundiendo a la opinión pública con argumentos descabellados, me parece poco serio, aparte del enorme daño económico que sufrirá el gremio de transporte camionero, sin considerar el impacto en los costos de producción del alicaído precio del cobre, como resultado de la ley para transporte de concentrados, que se suman a tantas otras leyes que sólo se han sumado a crear cesantía, bajo crecimiento y desconfianza de parte de inversionistas.

Sergio Petricio Perlik


Ricardo Lagos

Se oye que Lagos fue un estadista durante su gobierno y en sus actividades políticas anteriores y posteriores, lo que coincide con la definición de la RAE: Persona con gran saber y experiencia en los asuntos de estado. Sin embargo el Partido Socialista consideró más apto a Guillier para competir en las elecciones y gobernar al país. "Está diciendo" como diría un huaso: se guiaron por las encuestas. "Mala cosa" continuaría el huaso, porque un estadista vela por todo un país y Guillier tiene por consigna ganarle a la centro derecha. El estadista es incomprendido, se ocupa del largo plazo, y toma decisiones impopulares aún para sus propios partidarios, y la sonrisa estereotipada no sirve para cuando "las papas queman". Aunque no se crea, había personas independientes que estaban dispuestas a votar por Lagos el estadista, por lo que la centro derecha es la gran ganadora en esta malograda decisión del PS. "No le dan palo al gato", terminaría el huaso.

Marcos Concha Valencia


Presidente de Codelco

En reciente entrevista Oscar Landerretche Moreno, presidente de Codelco desde mayo 2011 al 2015, dice: Todo lo que hemos hecho en gestión lo va a matar el ciclo político. También se refirió a la importancia de incorporar nuevas tecnologías, además dice uno va a las fundiciones internacionales y uno se da cuenta de lo atrasado que estamos.

Debo recordarle al Sr. Landerretche que durante el año 2015 en Codelco, el directorio aprobó normativas sobre transparencia, probidad y buen gobierno corporativo.

Esa nueva organización corporativa fortaleció la idea que Codelco es una empresa del Estado y no del gobierno de turno lo que se desprende que la administración está exenta de los ciclo políticos.

En los últimos 27 años Codelco ha estado en manos de la izquierda.

El Sr. Landerretche da a entender que sus aprehensiones carecen de fundamentos técnicos y huele a disculpas por su mala gestión.

Pedro Yutronic P.


Senadores locales

Es lamentable darse cuenta que nuestra querida región no ha podido contar con un senador que nos represente íntegramente, anteriormente estuvo don Jonás Gómez , que poco o nada hizo después de dos periodos y ahora está representada por el Sr. Alejandro Guillier, quien solo ha estado preocupado de su campaña política, restándole toda importancia en resolver o buscar algún beneficio para nuestra región. Creo que esto nos pasa por votar solo por rostros.

Luis García Mondaca


Cobre

Con Codelco endeudado y descapitalizado, y las empresas privadas aportando tan poco, vale la pena preguntarse por el futuro del cobre.

Andrés Pereira T.


Censo

Pienso, luego existo.

Pertenece esta frase a René Descartes. Matemático y filósofo francés de los años 1600.

Tengo trabajo, luego existo.

Frase de uso corriente en Japón. Que simplemente. No vales nada si no trabajas. Es uno de los países más trabajólicos del mundo

Tengo celular, luego existo.

Pertenece a Guillermo Riffo Glaus. Ingeniero.

Bueno las encuesta vienen en camino y los resultados algún día llegaran.

Las tres frases celebres que cito, solo dos serán de resultados de las encuestas. Pero de la primera nunca podremos saber, cuantos piensan. Disculpe, señor Descartes.

Señores gobernantes, no piensen en mala, digan en los resultados los que están con trabajo formal no los de trabajo de cuneta, porque eso no cuenta a mi juicio. Ese no es el país que queremos, no es el país que gasta millones de dólares en educación y salud, para eso. Si no simplemente piensen, qué está errado. Y corten por lo sano. Como hacen los médicos. Caiga quien caiga.

Guillermo Riffo Glaus

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 16 de abril de 1967

Instrucciones sobre planificación de la familia

Los abortos son una de las principales preocupaciones del sistema de salud chileno y será uno de los puntos principales en el nuevo servicio del Hospital Regional de Antofagasta que abordará la planificación de la familia. El asunto es que desde esa repartición se educará a la población local en estas materias.

100 años | 16 de abril de 1917

Von Hindenburg confiado en triunfo alemán

El mariscal von Hindenburg declaró en Berlín que con la creciente eficacia de la guerra submarina "no podrá llegar a Europa ninguna expedición militar norteamericana". Agregó que "nuestro rente occidental es impenetrable y nuestro frente del este es igualmente invulnerable. Tenemos un ejército de reservas sin precedentes".

Comentarios en la web

una guerra nuclear si EE.UU. los ataca
E-mail Compartir

Juan Cepeda. Creo que hay que tomar en serio a este coreano, no amenaza por nada, en estos momentos ningún enemigo es chico.

Oveja Negra. Es un perro chico que le ladra al perro grande mientras está protegido por el portón. El portón se llama China.

Uli Guti. Avisen a Corea del norte que si quiere guerra nuclear, el mundo lo aplastaría como a una hormiga.

Adolfo Rojas. Kim no es un santo, tampoco Trump y algunos en este país se abanderan detrás de estos personajes. Son los tontos útiles que necesitan para continuar sus fechorías.

José Gandolfo. Ese coreano cambio de discurso rápidamente: de amenazar con atacar ahora hace gárgaras con que está dispuesto a responder.

Orlando Muñoz. Es impresionante como la gente se identifica con EE.UU. siendo que este ha matado más gente que los terroristas.