Secciones

Detienen por cohecho a chofer que ofreció dinero tras control policial

E-mail Compartir

Un camionero de 59 años fue detenido por cohecho luego que fuera sorprendido manejando a exceso de velocidad e intentara evitar una infracción, ofreciendo $15 mil a Carabineros. Personal de la Tenencia de Baquedano realizaba controles cuando comprobaron que el conductor de un camión iba a exceso de velocidad. Cuando fue controlado, ofreció el dinero a los funcionarios.


En intensa persecución atrapan a sujeto que portaba arma de fuego

Tras una intensa persecución que se prolongó por diversas calles del sector norte de la ciudad, Carabineros logró la detención de un sujeto de 24 años, identificado como R.A.C.S. La detención se hizo en la población Óscar Bonilla, ya que portaba un arma de fuego, calibre 9 milímetros, con cuatro municiones en su interior del mismo calibre sin percutir.

Hoy realizarán reconstitución del homicidio de joven madre

EXPAREJA. Fiscalía analizará circunstancias del fallecimiento de Lorena Carrasco Aguilera en clínica oftalmológica.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Tal como se preveía hoy se realizará la reconstitución de escena del femicidio de la joven madre y empresaria Lorena Carrasco Aguilera, quien fue encontrada sin vida el martes de la semana pasada al interior de una clínica oftalmológica ubicada en calle Condell de Antofagasta.

Así lo confirmó el fiscal especializado en Delitos Violentos y quien está asignado al caso, Juan Castro Bekios, quien explicó que el objetivo del trámite es "reproducir la versión que el imputado en su momento entregó durante la investigación, y poder aquello traducirlo en una recreación en los distintos lugares donde ocurrieron los hechos".

Esto permitirá a todos quienes intervendrán en la reconstitución de escena, entre ellos oficiales investigadores y peritos del Laboratorio de Carabineros, tener noción sobre la dinámica de los hechos.

"La reconstitución de escena permite detenerse y centrarse en los distintos lugares por donde imputado y la víctima estuvieron ese día. En definitiva queremos saber cómo se produjeron las circunstancias que llevaron a la muerte de la víctima y poder establecer cómo fue su deceso", sostuvo Castro Bekios.

El lunes 3 de abril, cuando ocurrió el femicidio, la pareja había ido a una mediación para llegar a acuerdo por el tema de pensión de alimentos. Si bien, el imputado J.M.R.E., de 32 años, salió primero de la oficina y Lorena se quedó en el lugar, éste se devolvió a la calle Prat para comprar cigarrillos.

Conversación

Fue en ese momento cuando se encontró con su exesposa, y le propuso que siguieran conversando acerca del tema.

Eran cerca de las 16.30 horas cuando Lorena abordó el automóvil con su exesposo para dirigirse hasta la clínica.

Para el desarrollo de la diligencia, se hicieron diversas coordinaciones a fin de asegurar que todo se realice de manera adecuada.

Habrá una importante presencia policial, al igual que de parte de Gendarmería de Chile, que deberá custodiar en todo momento al imputado, que se encuentra en prisión preventiva, ya que su libertad "representa un peligro para la seguridad de la sociedad", según el dictamen del Tribunal de Garantía.

Plazo

La reconstitución es un trámite que interesa al Ministerio Público, pero también a la parte querellante y a la defensa del acusado, por lo que se trata de una diligencia de gran relevancia para el curso de la investigación, que cuenta con un plazo de 150 días.

"No sabemos el desarrollo exacto de la diligencia, porque pueden surgir nuevos antecedentes", acotó el persecutor.

El delito de femicidio es sancionado con penas que parten en los 15 años y un día, hasta presidio perpetuo calificado, es decir, 40 años de presidio efectivo.

Tribunal decretó el cierre de pesquisas en caso Karen Wilson

FEMICIDIO. Profesora fue asesinada por su esposo en 2016.
E-mail Compartir

Agotadas las diligencias tendientes a determinar el modo en que ocurrió el crimen, el Juzgado de Garantía de Antofagasta, decretó el cierre de la investigación, por el femicidio de Karen Wilson Villagrán, ocurrido el 2 de marzo del año pasado.

Desde ahora corre el plazo para que el fiscal de la causa formule la acusación penal, donde se señalará la pena que está solicitando la Fiscalía, los testigos que se presentarán en la audiencia de juicio y las atenuantes y agravantes que el Ministerio Público reconoce al imputado.

A la audiencia asistieron profesionales del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género y del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos Violentos, quienes actúan como querellantes en el femicidio.

El tiempo estimado para la acusación es de una semana y medía en promedio, a fin de avanzar en un caso que cuenta con el patrocinio legal del Sernameg y del CAVD desde el 20 de marzo de 2016, ocasión en que familiares aceptaron la representación mediante una querella por femicidio consumado.

"Para el Servicio este caso representa un femicidio de mayor connotación pública que ocurrió el año pasado. Quisimos hacernos parte de una investigación exhaustiva junto al CAVD para que el fiscal formule las acusaciones con las máximas penas que es lo que espera este servicio dadas las circunstancias en que se produjo", afirmó el director regional (s) del Sernameg, Juan Luis Godoy, quien asistió al tribunal junto al abogado para casos de conmoción pública y femicidios, Jonathan Barraza Rojas.

Imputado

El imputado R.H.V., de 38 años, se acercó la noche del 2 de marzo hasta la Segunda Comisaría de Carabineros para entregarse a la justicia, y dejar al descubierto el cuerpo de Karen que estaba en el asiento del copiloto de su automóvil.

La víctima dejó dos pequeños hijos, y al parecer lo que originó la ira del esposo, fue la intención que habría manifestado la profesora, de pedir el divorcio, atendida unas actas de cese de convivencia que encontró en la casa y que son el paso preliminar para la solicitud de divorcio.