Secciones

MOP inicia licitación para construir la doble vía entre Carmen Alto y Calama

PROCESO. Repartición de gobierno fijó un monto superior a los $193.000 millones. Una vez adjudicada, su construcción demorará dos años y medio.
E-mail Compartir

El proyecto -que se licita a través de la Coordinadora de Concesiones de la dirección general de Obras Públicas-, implica la implementación de doble calzada de la actual Ruta 25, desde su inicio en el Enlace Carmen Alto (conexión Ruta 5) hasta el empalme con la Avenida Balmaceda en Calama.

En el enlace Carmen Alto se considera además una construcción a desnivel -al igual que en el empalme con la Avenida Balmaceda en Calama-, que reemplazará la actual rotonda.

Según comentó el seremi de Obras Públicas, César Benítez, esta vía mantendrá las mismas condiciones técnicas que ofrece la actual construcción.

"Es el mismo estándar que Rutas Antofagasta, que considera intersecciones a desnivel, pasos superiores de ferrocarril, puntos de retorno a nivel en la mediana, obras de saneamiento, señalización y seguridad vial, iluminación, pasarelas peatonales, paraderos de buses, calles de servicio, teléfonos SOS, iluminación y paisajismo en sectores puntuales, un área de servicios generales y atención de emergencias, entre otras", explicó el seremi.

Plazos

Sobre los montos y plazos comprometidos, la autoridad regional destacó que "queremos ser muy responsables en la definición de los plazos, lo principal hoy es hacer todos los esfuerzos para concentrarnos en un exitoso proceso de licitación, tener un oferente serio que tenga la capacidad técnica y económica para sacar adelante el proyecto".

Pese a esto, Benítez aseguró que una vez adjudicado, se proyectan dos años y medio de plazo en su construcción. Sobre la cantidad de recursos dispuestos para la licitación, se detalló que se contemplan $7.330.000 UF ($193.000 millones).

Al ser consultado por los elementos positivos que agrega esta obra a la comunidad, la autoridad manifestó que el principal beneficio es la disminución de accidentes, tomando en cuenta que esta ruta conecta la mayoría de los yacimientos mineros de la zona y la capital del cobre.

"También se acortan los tiempos de traslados con mayor confort y ahorro de combustible. Y se potencia el acceso a los sectores de interés turístico de la provincia de El Loa", argumentó.

Finalmente, el intendente Arturo Molina, catalogó como muy buena noticia, la publicación de este proyecto para la provincia de El Loa, explicando que "necesitamos mejorar el estándar de esta importante ruta, en donde diariamente circulan los trabajadores del cobre de nuestro país y que sin duda, requiere una gran autopista que se construirá gracias esta nueva licitación".

usuarios es el promedio diario de vehículos que recibe la ruta que une Calama con Antofagasta. 16.000

El Ministerio de Obras Públicas oficializó el llamado a licitación para la concesión "Rutas del Loa", iniciativa que considera el mejoramiento y remodelación de la actual vía que une Carmen Alto con Calama.

"Don Bosco" tuvo caminata con presencia de alumnos y padres

E-mail Compartir

Más de 500 personas participaron en una caminata familiar que se realizó ayer para conmemorar los 15 años de la presencia de los Salesianos en Antofagasta y para sumarse a la celebración del Día Mundial de la Actividad Física.

Alumnos del Colegio Don Bosco y sus familiares participaron con entusiasmo en la jornada, que comenzó a las 8.30 horas, y que consideró una caminata recreativa hasta el cerro Juan Pablo II que se ubica en las cercanías del establecimiento educacional.

El profesor de educación física y coordinador de las academias, Ricardo Álvarez precisó que hubo gran entusiasmo en todos los participantes, que partieron a la caminata a las 9 de la mañana. Cerca de las 13 horas se concretó el regreso a fin de participar en una rifa.

Premios

Allí entregaron balones, camisetas de la selección nacional y otros estímulos a quienes intervinieron en la caminata recreativa, una de las tantas actividades que el colegio realizará este año.

El establecimiento tiene una matrícula de 1.100 alumnos que reciben una educación integral y dirigida para que puedan insertarse rápidamente en el mundo laboral. Son decenas los estudiantes que han egresado y colaboran en el progreso de Antofagasta.