Secciones

Alexander Cataldo campeón en dobles del "Chile Open"

TENIS. El antofagastino juega hoy la final en singles ante el argentino Agustín Ledesma.
E-mail Compartir

Una jornada redonda tuvo el tenista antofagastino en silla de ruedas, Alexander Cataldo después de su participación en el torneo nacional "Uniqlo Wheelchair Tennis Tour, Chile Open 2017".

Esto porque el exponente local logró se tituló campeón en dobles junto a su compañero Jaime Sepúlveda, quienes vencieron a los primeros favoritos del certamen, los argentinos Ezequiel Casco y Agustín Ledesma, por 6-1 y 6-3.

En tanto, en singles el antofagastino logró meterse en la final del certamen -la cual se disputará hoy a las 10 horas-, después de derrotar, nuevamente, a Ezequiel Casco por 6-4 y 6-3. En la definición se medirá con el también trasandino, Agustín Ledesma.

"Estoy feliz por este nuevo logro, jugué un partido muy tranquilo a decir verdad, aunque no me sentía muy bien. Hoy iré con todo en la final de singles", precisó Cataldo.

CDA rescata valioso punto y se aleja del descenso directo

CLAUSURA. Pese a que los "Pumas" buscaron y crearon las ocasiones de gol, no pudieron romper la valla de Huachipato y terminaron sin goles en el CAP.
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

En un partido que se caracterizó por los tiros en los palos, Club de Deportes Antofagasta no pudo sumar de a tres en Talcahuano frente a Huachipato en un entretenido compromiso disputado en el CAP.

Y es que en el duelo válido por novena fecha del Torneo de Clausura, los albicelestes, pese a buscar hacer daño, nuevamente no pudieron concretar las ocasiones debido a la falta de precisión en el arco rival.

Acciones

A los tres minutos, los acereros ya avisaban. Un cabezazo de Omar Merlo -tras un tiro de esquina por derecha-, encendería la luz de alerta para el cuadro dirigido por Fernando Vergara. El portero argentino Manuel García resolvía espléndidamente para los albicelestes.

Pero a los 16', después de que la escuadra de Miguel Ponce demostrada tener el dominio del juego, Kevin Harbottle remata un potente tiro al arco, pero lamentablemente le pega al vertical y se pierde la primera oportunidad para el CDA.

A los 28' y 39', nuevamente el palo es protagonista para los locales. En la primera, Ángelo Sagal le pega al travesaño después de una habilitación de Yefferson Soteldo. Misma suerte correría 11 minutos después el volante Ángelo Araos, quien tras sacarse a varios hombres, dispara al arco de Carlo Lampe pero da en el horizontal. Era el gol de la fecha. Tras cartón, ambas escuadras se irían al descanso sin hacerse daño.

Ya en el segundo tiempo, el ingreso de Hugo Droguett por Salinas, y de Ciampichetti por Harbottle, daba la esperanza de un mejoría en el mediocampo. Pero con el correr de los minutos la situación no varió.

A los 61', Droguett dispara un potente tiro que ve de cerca, pero de manera insuficiente, al arco de Lampe, mientras que se hace notoria la falta de minutos para el atacante transandino.

A los 67', 71' y 81', otra vez Huachipato buscaba desesperadamente el triunfo pero sus intentos sólo rozaron el arco del portero García.

Un partido de intentos y fallas, pero que hasta el último minuto mantuvo la incógnita. Cualquiera pudo haber abierto la cuenta, pero los palos y la impericia dijeron otra cosa.

De esta forma, los albiceleste sólo lograron rescatar un punto y se mantienen -de momento-, en el 11° lugar de la tabla de posiciones, a cinco puestos del colista, Palestino.

En la tabla acumulada en tanto, el CDA quedó a 9 puntos del último posicionado Cobresal, que hasta el cierre de esta edición jugaba con la Universidad de Concepción.

puntos sumó el CDA. Se mantiene en la posición 11° a la espera del término de la novena fecha del Clausura. 10

veces han empatado los albicelestes con Huachipato jugando de visita en el CAP desde 2012. 3

"Buscando el sustento colectivo"

E-mail Compartir

René Cortés

comentarista

deportivo

Llama la atención el CDA, sobre todo con su "actual equipo base". Su propuesta no es común y muy pocos equipos la sostienen en la condición de local y visita. Sale a buscar los partidos y los expresa en la "búsqueda del rival" en su propio terreno, pese al empate (0-0) ante Huachipato.

En el CAP Acero, teniendo el local, especialmente en el primer tiempo, una mayor posesión del balón (60% y 40%), igual se sacudió de la presión. A "cada palo" respondió con otro igual. A nadie pudo sorprender un empate a 3, ventaja de un 4-3 o algo parecido para uno u otro. Así de "mano a mano" el partido.

Conflicto crearon César Valenzuela y Jeferson Soteldo por sus movimientos en velocidad y en conexión, aprovechando los espacios por la referencia en la cabeza del área de Carlos González, que atrajo marcas para complicar cuando abrieron por fuera para recargar la labor de Agote o Barrios.

Pero aquel conflicto también el CDA lo trasladó al campo rival. Salió en velocidad y también llegó en profundidad. En esta parte, un par de metros concedidos entre Sandoval-Villagra con sus puntas, le restó mayor consistencia y claridad en la llegada, aunque igual se estuvo cerca de Lampe.

En la segunda parte, el ingreso de Droguett y Ciampichetti, no respondió a la intención de aumentar el volumen ofensivo. Alejar a Araos y Carvallo hacia los costados, en muchos casos, le resta sorpresa a la llegada, a lo que se sumó el reemplazo de Salinas.

Un mérito resaltante fue contener al rival. Refleja un trabajo de fondo y bien orientado, pero queda por "construir la asociación" ofensiva con uno u otros y otros hombres. Aún es evidente entre los jóvenes y más experimentados en esa zona no existe "total sintonía". Y no es tema de calidad. Más bien, aunar virtudes y defectos de unos y otros.

Sin duda, queda una etapa final de ajuste en el CDA. Falta por reflejar en goles una construcción futbolística que está bien orientada, pero que debe "persistir" en la acción unitaria en el tramo decisivo. Ahí, aunque muchas veces prevalece el aporte individual, en general, debe tener un sustento colectivo.