Secciones

Bachelet inaugura el primer año académico de la U. de O'Higgins

DEBUT. Un total de 3.268 jóvenes postularon a las 430 vacantes del plantel.
E-mail Compartir

Redacción

Con la presencia de la ministra de Educación, Adriana Delpiano, la jefa de la División de Educación Superior, Alejandra Contreras, y el intendente Pablo Silva, la Presidenta Michelle Bachelet y el rector Rafael Correa inauguraron ayer el primer año académico de la Universidad de O'Higgins.

En la ceremonia, la Mandataria destacó que luego de 70 años, el Estado ha creado una nueva universidad estatal, cuyo fin, dijo, será ser un referente de calidad para el país y su región.

"Las expectativas son altas, y así quedó demostrado en el alto número de postulantes. Pero tienen herramientas. Tienen la reputación de las autoridades y del cuerpo docente, el acompañamiento de las universidades estatales en el desarrollo académico, y la calidad de los estudiantes que han ingresado nos dicen que tienen todo para consolidar un proyecto académico del siglo XXI", destacó la Jefa de Estado, quien minutos antes de la ceremonia participó junto a la ministra Delpiano en un conversatorio con los estudiantes de la primera generación de esta casa de estudios.

De santiago a o'higgins

"Estamos muy contentos, acá ha participado mucha gente, pero sin duda la figura del rector es un tema muy significativo que, de las 33 comunas de la región, haya alumnos de 30 ellas, y, además, que haya estudiantes que hayan venido de otras zonas, como Temuco, Santiago. Se está dando un hecho al revés: antes eran los alumnos de O'Higgins que se iban todos a Santiago; ahora tenemos estudiantes de Santiago que vienen a estudiar a O'Higgins, que aspiran a, y eso lo plantea el rector, ser una universidad de punta, de alto rendimiento y exigencia y eso nos tiene muy contentos", valoró la ministra.

En su primer año, 3.268 jóvenes postularon a las 430 vacantes de la Universidad de O'higgins, y 435 finalmente se matricularon en las 13 carreras ofrecidas por la institución.

Más de 55 mil estudiantes tendrán gratuidad en 2017

INFORME. Más de 21 mil cumplen con requisitos para acceder a becas y créditos.
E-mail Compartir

Como parte del segundo proceso de inscripción para acceder a la gratuidad y beneficios estudiantiles para la educación superior en 2017, el Ministerio de Educación dio a conocer ayer los resultados socioeconómicos de los alumnos nuevos y antiguos que completaron el Formulario Unico de Acreditación Socioeconómica (FUAS), entre el 16 de febrero y 24 de marzo.

En esta etapa, el Mineduc busca orientar a los jóvenes respecto de a qué beneficios podrían acceder en función de su nivel socioeconómico.

Así, hay cinco tipos de resultados (graficados mediante una pila con distintos niveles de carga) que los estudiantes podrán revisar en www.gratuidad.cl

De los 122 mil jóvenes que completaron el FUAS en el segundo proceso, 80% podrá contar con financiamiento estatal para su carrera en la educación superior, si cumple con las condiciones adicionales de los distintos beneficios estudiantiles.

De ellos, 55.528 acreditaron ser parte de las familias del 50% de menores ingresos, por lo que podrían acceder a gratuidad en 2017, en la medida en estén matriculados en una de las 44 instituciones adscritas a esta política. En tanto, 21.473 jóvenes cumplen el nivel socioeconómico para acceder a becas de arancel o el Crédito Fondo Solidario.