Secciones

Abren inscripciones para el torneo "Delibera" impulsado por la BCN

E-mail Compartir

La Universidad Católica del Norte (UCN) informó que se abrieron las inscripciones para una nueva versión del Torneo Delibera, competencia de debate y formación cívica impulsada por la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN). El objetivo del certamen es potenciar el desarrollo de habilidades cívicas y políticas de los estudiantes de enseñanza media del país, a través de la generación y promoción de iniciativas juveniles de ley, emulando la actividad parlamentaria en su etapa prelegislativa. Los equipos pueden componerse por cuatro estudiantes, acompañados por un profesor, quien podrá guiar a más de un grupo. La inscripción de los equipos estará abierta hasta el 24 de abril a través de la página web www.delibera.cl.

Colegios municipales anotan record de matrícula en los últimos siete años

EDUCACIÓN. 40.772 estudiantes acogen en estos momentos escuelas y liceos de Antofagasta.
E-mail Compartir

Tamara Miranda Varela

Un aumento sustancial tuvo la matrícula en los establecimientos educacionales de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Cmds) en lo que va del 2017.

Así lo dio a conocer la coordinadora de Enseñanza Media del organismo, Ximena Muñoz, quien aseguró que las inscripciones subieron un 8%, la cifra más alta en los últimos siete años.

Al 31 de marzo, existen 40.772 estudiantes que prefirieron los colegios municipales. A esta matrícula hay que agregarle aproximadamente a 300 estudiantes más que pertenecen a la educación de adultos.

"También hay que sumar a 300 extranjeros que están en proceso de obtener su Identificador Provisorio Escolar (IPE). Pero seguiremos matriculando todo el año, por lo tanto esta cifra seguirá subiendo", manifestó la coordinadora.

Factores

Este crecimiento se debe a múltiples factores donde destacan la migración (local y extranjera), la reforma educacional y la situación económica regional, según la jefa de Planificación de la Cmds, Patricia Lanas.

La profesional manifestó que la reforma educacional también ha sido una razón importante, ya que gran parte de los padres se acercó durante este año a las dependencias de la Cmds con el fin de buscar un cupo para sus hijos.

Algunos de ellos muy preocupados por conseguir matrícula. "Se generó una alarma, pero nosotros queremos dar la tranquilidad que se está trabajando en la mejora de establecimientos para albergar la demanda", manifestó.

El tema no es menor, considerando que al menos nueve colegios particulares subvencionados de Antofagasta oficializaron su traspaso al sistema particular para el 2018.

Entre ellos destacan Santa Teresita, The Eagle School, Baptist College, Liceo Experimental Artístico, Harvest Christian School, Netland School, San Agustín y Santa Emilia, entre otros.

Mensualidad

Esto conlleva a que los padres tendrán que pagar el doble de mensualidad y una matrícula que supera los $100 mil.

Por lo tanto, la posibilidad de cambiar a sus hijos a liceos o colegios de la Cmds es una alternativa no muy lejana.

"Con la Seremi de Educación estamos elaborando un plan de mejora que será dado a conocer en el corto plazo. Pero estamos hablando de una inversión de más de $7 mil millones con fondos de Fndr", sostuvo la jefa de Planificación.

Otro motivo de aumento en la matrícula es el económico. Hay que recordar que las cifras de desempleo regional están dentro de las más altas del país con un 6,8%. Por lo tanto, los padres buscan alternativas para bajar algunos gastos.

Es precisamente en esta instancia, donde estudiar en un establecimiento municipal es una opción atractiva.

"Nos ha tocado ver esos casos. Muchas veces hay colegios que no le dan las opciones a los padres para pagar y llegan aquí con tres hijos, por ejemplo", sostuvo Ximena Muñoz.

Ambas profesionales de la corporación aseguraron que el aumento será sostenido en el tiempo, ya que la prebásica es la que demuestra mayores indicadores de demanda. "Eso es un indicador muy importante", dijo Patricia Lanas.

Más demanda

Los establecimientos que tuvieron una mayor demanda y que a la fecha ya no tienen matrículas son el Liceo Andrés Sabella, que completó sus cupos con 1.594 estudiantes y el Liceo B-13.

Le siguen los liceos técnico profesional como el Instituto Superior de Comercio (Isca), Liceo Industrial, Liceo Técnico y el Liceo La Chimba. "Hasta segundo medio no hay ninguna posibilidad de entrar", comentó.

Esto también ocurre en la Escuela E-80, Escuela Japón, Escuela Básica 'Humberto González Echegoyen' y Escuela Padre Alberto Hurtado.

"El que también superó con creces las matrículas fue el Liceo Mario Bahamonde porque tiene alrededor de 1.000 estudiantes, algo que no se veía hace años", sostuvo la coordinadora de Enseñanza Media.

Por último, manifestó que los colegios que aún tienen vacantes disponibles son por ejemplo, la Escuela Básica General Manuel Baquedano (emplazada en la población Lautaro), Escuela 'Ljubica Domic' (calle Orella con Matta) y la Escuela Fundación Minera Escondida (ubicada en la población Prat B).

Sernatur capacita a los dueños de recintos turísticos para Censo 2017

E-mail Compartir

Hoy será realizada una jornada regional de capacitación para administradores y/o dueños de establecimientos turísticos en Antofagasta, Mejillones, Calama y San Pedro de Atacama. Esto con el fin que asuman como empadronadores la noche anterior al día del Censo 2017 (19 de abril) en sus respectivos hoteles, hostales y negocios afines.


Justicia reconoció uso permanente del río Loa a comunidad indígena

El Tercer Juzgado Civil de Calama confirmó los derechos de aprovechamiento superficial y corriente, de uso consuntivo y de ejercicio permanente sobre las aguas del río Loa que posee la comunidad indígena atacameña de Toconce, y rechazó -y condenó en costas- las oposiciones levantadas por las empresas Aguas Antofagasta S.A. y SQM.