Secciones

10 años de internación para joven que mató a trabajador

CONDENA. Imputado recibió la máxima sanción del Tribunal Oral por homicidio en población 'El Ancla'.
E-mail Compartir

El Tribunal Oral de Antofagasta aplicó la sanción de 10 años de internación en régimen cerrado con programa de reinserción social, al adolescente J.J.R.C., por los delitos de homicidio consumado de Iván García Henríquez y homicidio frustrado de Luis Pizarro Leiva, ilícitos perpetrados en marzo de 2016.

En fallo unánime, el tribunal -integrado por los jueces Mauricio Pontino Cortés (presidente), Paula Ortiz Saavedra e Ingrid Castillo Fuenzalida (redactora)-, dispuso que para el cumplimiento de la condena impuesta al adolescente, se oficie al coordinador judicial regional del Sename, a fin de que tome conocimiento de lo dispuesto y gestione la elaboración del programa pertinente.

El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que pasadas las 17 horas del 5 de marzo de 2016, J.J.R.C. se encontraba en el sector de calle Lima con pasaje Las Vegas de Antofagasta. "Con la finalidad de cobrar deudas pendientes encontró a Luis Pizarro Leiva. Se dirigió hasta él e hizo al menos dos disparos con arma de fuego, causándole una lesión músculo esquelética", precisa el fallo.

Víctima

Luego avanzó por calle Lima en dirección al oriente y en la intersección con calle La Calera, por razones que se desconocen, disparó en contra de la víctima Iván García Henríquez, con el arma de fuego ya referida, puesto que la llevaba en una de sus manos, impactándolo en la zona subclavicular izquierda. A raíz de los anterior, García Henríquez resultó con una herida cérvico-mediastínica por proyectil balístico Izquierdo, que le ocasionó la muerte.

El fiscal Juan Castro Bekios presentó acusación y había solicitado la aplicación de una pena de 10 años de internación en régimen cerrado, que es lo máximo que la ley permite imponer a un menor de edad.

Durante el juicio oral, declararon oficiales de la Brigada de Homicidios de la PDI, que realizaron minuciosas diligencias y pericias tras el doble ataque, que echaron por tierra el testimonio entregado por el imputado, que había dado una versión alternativa.

Apelarán al dictamen que ordena mover campamentos

TORRES. Gobierno informará a Corte de Apelaciones sobre medidas para regularizar los asentamientos.
E-mail Compartir

cronica@mercurioantofagasta.cl

Ante el inminente traslado de tres campamentos del sector norte, debido a un fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, el seremi del Gobierno, Víctor Flores, manifestó que apelarán a esta resolución.

"El tribunal nos notificó junto al seremi de Bienes Nacionales sobre el hecho, por lo cual revisamos la situación y estableceremos una apelación al fallo, con el objeto de proporcionar información a los tribunales sobre el trabajo que ya venimos realizando en ese sentido", dijo la autoridad.

Esto, ya que el tribunal de alzada acogió un recurso de protección presentado por la empresa eléctrica Transelec S.A, debido a la proliferación de viviendas (de dos pisos) en zonas de peligro por torres de alta tensión.

"Constituimos una mesa de trabajo donde participan las empresas eléctricas, entre ellas Transelec, para catastrar cuáles son las viviendas que presentan mayor riesgo. Una vez que contemos con esta información, realizaremos comités para advertir a las familias sobre el peligro para que se reubiquen en otro sector. Si alguno no quisiera tomar esta alternativa, será desalojado", precisó Víctor Flores.

Dentro de la resolución, el tribunal ordenó a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) establecer un lugar de traslado para los pobladores.

Consultados, desde la SEC, informaron que recién estudian el fallo para proceder con alguna acción al respecto.

riesgo

Una de las zonas identificadas como de mayor peligro está ubicada entre las intersecciones de las calles Arturo Fernádez y Río Baker.

En el sector está el campamento 'Mujeres Unidas', que agrupa alrededor de 35 familias, quienes viven con el constante sonido intermitente que generan los cables de alta tensión que pasan a unos 30 metros de altura. Todo el terreno eriazo pertenece a Bienes Nacionales.

"Dentro del proceso de catastro participan tres empresas de electricidad, de la cuales una nos envió un resultado donde figuran 15 viviendas ubicadas en zonas de potencial peligro", dijo el seremi de Gobierno, por lo cual procedería la reubicación de los inmuebles.

El dirigente del campamento 'Mujeres Unidas', Uber Campos Valencia, contó que ya vienen trabajando con el gobierno regional para corregir algunas instalaciones que están en zonas de peligro y también para erradicar los asentamientos.

"Ocurre que ya hubo inmuebles que se trasladaron debido a que estaban edificados sobre la matriz del agua potable, por lo cual se corrieron más arriba y ahí quedaron bajo las cuerdas de las torres (eléctricas). Pero estamos trabajando con el gobierno regional", dijo el dirigente.

Estrategia

El Plan de Superación de Campamentos, que viene ejecutando una serie de proyectos desde el 2015, gestionó la regularización del agua potable y electricidad en algunos de estos asentamientos, lo que generó respaldo y algunas críticas de la ciudadanía debido a que muchos sectores se ubican en zonas de riesgo.

El gobierno tendrá un plazo legal de 10 días para presentar los documentos y apelar a fallo del tribunal.

Leo, Núñez,, poblador"

"Hay muchas familias con sus hijos en este lugar. No podemos irnos con todo a la calle porque no hay dónde ir".

Lorena, Orobio,, vecina"

"Igual es peligroso vivir en un sector donde hay gigantescas torres de alto voltaje. El ruido de la corriente es algo extraño".

Walter, Díaz,, mecánico"

"Llevo un año viviendo aquí con mis padres porque alquilar una habitación en Antofagasta sale mucha plata".

Eliana, Martínez,, vicepresidenta

'Mujeres Unidas'"

"No ha pasado nada en este lugar. Además, los campamentos del 2011 hacia atrás no pueden ser desalojados"."

Bomberos prepara desfile para conmemorar su 142° aniversario

E-mail Compartir

Con saludos protocolares en el cuartel general y una sesión solemne en el Teatro Municipal, continuaron ayer las actividades del aniversario N° 142 del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta. Los actos conmemorativos concluyen este domingo con el tradicional desfile, que será realizado a las 11 horas en la Plaza Colón.


78 estudiantes de pograma Pace ingresaron a carreras de la UA

78 estudiantes, de un total de 137 habilitados para postular cupos del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (Pace), se matricularon en la Universidad de Antofagasta para el periodo 2017. Así fue informado durante una ceremonia realizada en los salones del Hotel Antofagasta.